Carbohidratos Flashcards
¿Qué funciones tienen los carbohidratos en los seres vivos?
Los carbohidratos tienen funciones estructurales y metabólicas, y son una fuente importante de energía.
¿Cómo se sintetiza la glucosa en los vegetales?
La glucosa se sintetiza en los vegetales a partir de dióxido de carbono y agua mediante la fotosíntesis.
¿Cómo se obtiene la glucosa en los humanos y animales?
Se obtiene a partir de aminoácidos o de la ingestión de polisacáridos y disacáridos.
¿Qué carbohidrato es de mayor importancia en los humanos?
La glucosa es el carbohidrato de mayor importancia en los humanos.
¿Cuál es el principal combustible metabólico de los mamíferos?
La glucosa es el principal combustible metabólico de los mamíferos.
¿Cuáles son los carbohidratos que intervienen en la glucólisis y la vía de la pentosa fosfato?
Monosacáridos como triosas, tetrosas y pentosas, así como la sedoheptulosa.
¿Qué importancia tienen las pentosas en el organismo?
Son importantes en la formación de nucleótidos, ácidos nucleicos y coenzimas.
¿Qué azúcares son considerados hexosas de importancia fisiológica?
Glucosa, galactosa, fructosa y manosa.
¿Qué son los glucósidos?
Los glucósidos son compuestos formados por la condensación de un monosacárido y otro compuesto.
¿Qué es un enlace O-glucosídico?
Es un enlace acetal formado entre el grupo hidroxilo del carbono anomérico de un monosacárido y otro grupo hidroxilo.
¿Qué ejemplos de glucósidos son importantes en medicina?
Los glucósidos cardiacos como la ouabaína, que inhibe la Na+ -K+ ATPasa.
¿Qué son los azúcares desoxi?
Los azúcares desoxi carecen de un átomo de oxígeno y tienen un hidrógeno en lugar del grupo hidroxilo.
¿Qué función tienen los azúcares amino?
Los azúcares amino son componentes de glucoproteínas, gangliósidos y glucosaminoglucanos.
¿Qué son los disacáridos?
Son carbohidratos formados por dos monosacáridos, como maltosa, sacarosa y lactosa.
¿Cómo se forma el azúcar invertido?
Se forma por la hidrólisis de la sacarosa, que da una mezcla de glucosa y fructosa.
¿Qué son los polisacáridos?
Son carbohidratos formados por más de dos monosacáridos unidos por enlaces glucosídicos.
¿Qué es el almidón?
El almidón es un polisacárido formado por glucosa, que se encuentra en cereales y papas.
¿Qué es la amilopectina?
Es uno de los constituyentes principales del almidón, que tiene una estructura ramificada.
¿Qué es el glucógeno?
El glucógeno es un polisacárido de almacenamiento en animales, especialmente en el hígado y los músculos.
¿Qué es la celulosa?
La celulosa es un polisacárido estructural que forma las paredes celulares de las plantas.
¿Qué es la quitina?
La quitina es un polisacárido estructural en el exoesqueleto de insectos y crustáceos.
¿Qué son los glucosaminoglucanos?
Son carbohidratos complejos que contienen azúcares amino y ácidos urónicos.
¿Qué son las glucoproteínas?
Las glucoproteínas son proteínas que contienen cadenas de oligosacáridos, y están presentes en las membranas celulares.
¿Qué son los ácidos siálicos?
Son derivados del ácido neuramínico, y se encuentran en glucoproteínas y gangliósidos.
¿Qué es el glucógeno?
Es el principal carbohidrato de almacenamiento en animales, principalmente en hígado y músculos.
¿Dónde se encuentra el glucógeno en el cuerpo humano?
Se encuentra principalmente en el hígado y los músculos, con una menor cantidad en el cerebro.
¿Qué función tiene el glucógeno hepático?
El glucógeno hepático almacena glucosa y ayuda a mantener la concentración de glucosa en sangre durante el ayuno.
¿Qué función tiene el glucógeno muscular?
El glucógeno muscular proporciona glucosa 1-fosfato para la glucólisis y la producción de energía muscular.
¿Qué es la gluconeogénesis?
Es el proceso de síntesis de glucosa a partir de precursores no carbohidratos, como aminoácidos, lactato y glicerol.
¿Dónde ocurre principalmente la gluconeogénesis?
Principalmente en el hígado y los riñones.
¿Qué es el ciclo de Cori?
Es el proceso en el que el lactato producido en los músculos se convierte en glucosa en el hígado.
¿Qué sucede en el estado de ayuno respecto a la glucosa sanguínea?
La glucogenólisis y la gluconeogénesis trabajan juntas para mantener los niveles de glucosa en sangre.
¿Qué ocurre si falla la gluconeogénesis?
Puede provocar hipoglucemia, disfunción cerebral y, si no se trata, coma y muerte.
¿Qué es la hiperglucemia?
Es un aumento anormal de los niveles de glucosa en sangre, asociado con enfermedades como la diabetes tipo 2.
¿Cómo se regula la concentración de glucosa en sangre?
A través de la acción de hormonas como la insulina, el glucagón y otros factores homeostáticos.
¿Qué hace la insulina?
La insulina facilita la captación de glucosa por las células del cuerpo, reduciendo los niveles de glucosa en sangre.
¿Qué hace el glucagón?
El glucagón aumenta los niveles de glucosa en sangre estimulando la glucogenólisis y la gluconeogénesis en el hígado.
¿Qué es la glucocinasa?
Es una enzima hepática que facilita la captación de glucosa en el hígado tras una comida.
¿Qué es la hexocinasa?
Es una enzima que facilita la captación de glucosa en varios tejidos, con una alta afinidad por la glucosa.
¿Cómo afecta la epinefrina a la regulación de la glucosa?
La epinefrina estimula la glucogenólisis en el hígado y los músculos, aumentando la glucosa en sangre.
¿Cómo afectan los glucocorticoides a la glucosa en sangre?
Aumentan la gluconeogénesis y pueden inhibir la utilización de glucosa en los tejidos, antagonizando la insulina.
¿Qué son las hormonas antagónicas de la insulina?
La hormona de crecimiento y los glucocorticoides, que aumentan la glucosa en sangre.
¿Qué causa la hipoglucemia?
Una disminución repentina de los niveles de glucosa en sangre, que puede causar convulsiones y coma.
¿Qué es la resistencia a la insulina?
Es una condición en la que las células del cuerpo no responden adecuadamente a la insulina, común en la obesidad.
¿Qué es la gluconeogénesis excesiva?
Es la producción excesiva de glucosa en situaciones graves, como infecciones, que lleva a hiperglucemia.
¿Qué es la glucogenólisis?
Es el proceso de descomposición del glucógeno en glucosa 1-fosfato, utilizado para producir energía.
¿Cuál es el principal órgano que regula la glucosa en sangre?
El hígado regula los niveles de glucosa mediante glucogenólisis y gluconeogénesis.
¿Qué es la transaminación?
Es el proceso mediante el cual se convierte el piruvato en alanina en los músculos, que luego se usa en gluconeogénesis.
¿Qué es la vía de las pentosas fosfato?
Es una ruta metabólica alternativa de la glucosa que produce NADPH y ribosa.
¿Qué función tiene el NADPH en la vía de las pentosas?
El NADPH se usa en la síntesis de ácidos grasos y esteroides, y en la actividad antioxidante del glutatión.
¿Qué es la ribosa?
La ribosa es un azúcar importante en la formación de nucleótidos y ácidos nucleicos.
¿Cómo se convierte la galactosa y la fructosa en glucosa?
Se convierten en glucosa principalmente en el hígado.
¿Qué es la deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa?
Es una enfermedad genética que afecta la capacidad de la célula para producir NADPH y puede llevar a hemólisis en respuesta a ciertos estímulos.
¿Qué importancia tiene la vía de las pentosas para la biosíntesis de ácidos grasos?
Proporciona NADPH, que es necesario para la biosíntesis de ácidos grasos y esteroides.
¿Qué son los intermediarios de la vía de las pentosas fosfato?
Son moléculas como ribosa 5-fosfato, sedoheptulosa y xylulosa que son esenciales en la ruta.
¿Qué es el ciclo de las pentosas?
Es una parte de la vía de las pentosas en la que se regeneran los intermediarios de la glucosa y se sintetizan moléculas como NADPH y ribosa.