Carbohidratos Flashcards
Los carbohidratos son…
Las biomoleculas mas abundantes en la naturaleza, son los mas utilizados por los seres vivos
Porcentaje que representan los carbohidratos en el cuerpo
Del 2% al 3% de la masa corporal total
Actuan principalmente como…
Fuente de energía en la formación de ATP
Por cada gramo de carbohidrato aportan…
4 Kcal de energía
Estan compuestas por
C,H,O
Estructura de los carbohidratos
Tipos de isomeros
- Contitucionales: Son los que se diferencian en la naturaleza u ordenacion de los enlaces entre sus atomos
- Estereoisómeros: Son los que se diferencian en la posicion de sus atomos en el espacio
Como se clasifican los carbohidratos
- Carbohidratos Simples
- Carbohidratos Complejos
Carbohidratos simples caracteristicas
- Son Monosacaridos, Disacaridos y Oligosacaridos
- Son azucares simples
- Son solubles en agua
Carbohidratos complejos caracteristicas
- Son los Polisacaridos
Clasificacion de los polisacaridos
- Heterósidos
- Heteropolisacaridos
- Homopolisacaridos
Caracteristicas de los heteropolisacaridos
- Son la union de mas de dos azucares
Los homopolisacardos tienen 2 funciones
- De reserva
- Estructurales
Ejemplos de carbohidratos simples
- Sacarosa
- Fructosa
- Galactosa
- Manosa
- Glucosa
Caracteristicas de los monosacaridos
- Están formados por cadenas de 3 a 12 carbonos
- Subfijo -osa
- Los mas abundantes son triosas, pentosas y hexosas
- Pueden tener un grupo aldehído o un grupo cetona
- Presentan carbonos asimetricos
- Presentan isomeria estructural, optica y anomérica
Grupo aldehido
Grupo cetona
Todos los azucares que tienen serie D son utilizados en…
Metabolismo humano
Importancia biológica de la glucosa
Es el azucar de la sangre, se transporta en torrente sanguineo hasta las celulas del organismo, sirve como principal fuente del metabolismo celular
Importancia biologica de la galactosa
Forma parte de la lactosa de la leche, es esencial para la actividad de las células cerebrales
Importancia biológica de la fructosa
Es el más dulce de los carbohidratos, sirve como reserva de energía
En que carbono no tiene el oxigeno la desoxiribosa
En el carbono 2
Enlaces de la desoxirribosa
- Carbono 1 es base nitrogenada
- Carbono 5 es grupo fosfato
Juntos crean el enlace fosfogliester
Disacaridos más importantes
- Sacarosa (alfa)
- Lactosa (beta)
- Maltosa (alfa)
- Celobiosa (beta)
Monosacaridos que conforman a la sacarosa, lactosa y maltosa
Pregunta de examen
- Glucosa + Fructosa = Sacarosa (enlace alfa glucosidico)
- Glucosa + Galactosa = Lactosa (enlace beta glucosidico)
- D-Glucosa + D-Glucosa = Maltosa (enlace alfa O-glucosidico)
Caracteristicas de la maltosa
- Enlace O-glucosidico
- Surge cuando se descomponen los polisacaridos almidon y glucogeno por hidrolisis
- La cebada germinada se usa para la creacion de bebidas alcohólicas
Caracteristicas de la lactosa
- Es el azúcar de la leche de los mamiferos
- Formada por 1-beta-D galactosa y 4-D-glucosa
- Presenta poder reductor
- Es reversible
Caracteristicas de la sacarosa
- Es la union entre glucosa + fructosa
- Formada por un enlace glucosidico alfa
- Tiene capacidad reductora
- Ayuda a un rapido metabolismo
Características de los polisacaridos
- Es la unión de muchos monosacaridos mediante enlaces O glucosidicos
- Se desprende una molécula de agua por cada enlace
- Sus pesos moleculares son muy altos
- No tienen sabor dulce
- Pueden ser insolubles
- Forman dispersiones coloidales
- No tienen poder reductor
Funciones de los polisacaridos
Desempeñan funciones estructural y de reserva energética
Característica de los polisacaridos estructurales
Presentan enlace Beta-glucosidico
Característica de los polisacaridos de reserva energética
Presentan enlace Alfa-glucosidico
Características de los homopolisacaridos
- Se clasifican según el tipo de monosacaridos y segun el tipo de enlace
- Su función depende del tipo de enlace O-glucosidico
Funcion de los homopolisacaridos
- Reserva de energía (solo si son enlaces alfa)
- Estructurales (solo si son enlaces beta)
Ejemplos de homopolisacaridos de reserva
- Almidon
- Glucogeno
- Dextranos
Caracteristicas del almidon
- Es de reserva en las plantas
- Se acumula dentro de gránulos dentro de plastos
- Union de amilosa (30%) y amilopectina (70%)
- Está presente en la amilasa, enzimas hidrolasas, saliva y jugo pancreatico
Caracteristicas del glucogeno
- Es de reserva en los animales, hongos (y en algunas bacterias)
- Se encuentra en forma de gránulos dispersos en el citoplasma de los hepatocitos del higado y en el músculo
- Constituido por un polimero de glucosas (a-D-glucopiranosa) unidas a enlaces alfa 1–>4, con ramificaciones en alfa 1–>6
Caracteristicas de los dextranos
- Es de reserva de las levaduras
- Están compuestos por cadenas remificadas de a-D-glucopiranosas, pero con uniones variadas
- La placa bacterial es rica en dextranos
Ejemplos de homopoisacaridos estructurales
- Celulosa
- Quitina
Caracteristicas de la celulosa
- Funcion esqueletica en plantas
- Elemto principal de la pared celular
- Las fibras vegetales y los troncos tienen paredes de celulosa muerta
¿Qué tipo de enlace une las B-D-glucopiranosas en la celulosa?
Enlace beta (1→4).
¿Cuántas moléculas de celobiosa tiene un polímero de celulosa?
Entre 150 y 5000.
¿Por qué los humanos no pueden digerir la celulosa?
Porque no podemos romper el enlace beta.
¿Qué tipo de polímero es la quitina?
Un polisacárido estructural
¿Dónde se encuentra la quitina?
En el exoesqueleto de artrópodos y en los hongos.
¿Cuál es el monómero de la quitina?
N-acetil-ß-D-glucosamina.
¿Qué son los heterósidos?
Son glúcidos unidos a una molécula no glucídica (aglucón).
¿De qué están compuestos los peptidoglicanos?
De N-acetilglucosamina (NAG) y N-acetilmurámico (NAM) con enlaces beta (1→4).
¿Qué función tienen los peptidoglicanos?
Forman parte de la pared bacteriana.
¿Qué porcentaje de polisacáridos tiene un proteoglicano?
80 % de polisacáridos
¿Qué ácido es común en los proteoglicanos del tejido conjuntivo?
El ácido hialurónico.
Qué porcentaje de glucosa tienen las glicoproteínas?
Entre 5 % y 40 %.
¿Dónde se encuentran los glucolípidos?
En la membrana celular.
¿Qué tipo de glucolípido contiene ácido siálico?
Los gangliósidos.