Carbohidratos Flashcards
función del acido glucoronico
deshacerse de algunos compuestos toxicos
la hexosa con grupo aldehido mas comun es
glucosa
la hexosa con grupo cetosa mas comun es
fructosa
gliceraldehido, eritrosa, ribosa, glucosa son ejemplos de
aldosas
cuando dos moleculas tienen la misma formula molecular pero diferentes propiedades son
Isomeros
cuando son imagenes en espejo son
enantiomeros
isomeros que difieren en un solo c
epimeros
la d manosa y la d glucosa son
epimeros
la d galactosa y la d glucosa son
epimeros
un grupo funcional aldehido, un alcohol primario, uno secundario, triosa son las caracteristicas de….
Gliceraldehido
como se da la ciclación de un carbohidrato
se da entre el grupo funcional (aldosa o cetosa) y un grupo alcohol del c quiral
el D-Gliceraldehido 3-fosfato y la b-d glucosa-1 fosfato pertenecen a…
esteres de fosfato
acido d-gluconico y acido d-glucoronico, tienen poder de intermediarios del metabolismo son ejemplo de
acido y lactonas
tienen funciones de edulcolorantes, algunos ejemplos son el d-gliceraldehido, glicero, glucosa, manitol…son ejemplos de
alditoles
la b-d-glucosamina y la b-d-galactosamina son ejemplos de
aminoazucares
la oubaina y la amigdalina son ejemplos de…
Glucósidos
la 2-D-desoxirribofuranosa es un ejemplo de
desoxiderivados
como se da el enlace monocarbonilico
entre el hidroxilo del c anomerico y un alcohol no anomerico
como se da el enlace dicarbonilico
entre los dos grupos hidroxilos de los carbonos anomericos
las aldosas forman
piranos
las cetosas forman
furanos
disacárido que tiene poder NO reductor
Sacarosa
disacarido formado por dos moleculas de a-D-glucosa unidas por un enlace a (1-4)
maltosa
disacarido formado por una a-d-glucosa y una b-dfuranosa (1-2), caracter NO reductor
sacarosa
formado por una b-d-galactosa y otra b-d-glucosa enlace (1-4)
lactosa
cuales son los enlaces mas comunes entre disacaridos
1-2 1-4 1-1 1-6
en la nomenclatura, si tiene terminacion osa es de caracter
reductor
en la nomenclatura, si tiene terminacion osido, es de caracter
no reductor
características del almidón
-amilosa
-amilopectina mas abundante
-a-d-glucopiranosa
enlaces a 1-4
características del glucógeno
-higado y musculo
-homopolisacarido
-a-d-glucopiranosa
-a 1-4 a 1-6
cuales son los carbohidratos estructurales
-celulosa, quitina, queratina, colágeno
que son los glucosaminoglucanos
n acetilgalactosamina o la n-acetilglucosamina
acidos
donde se encuentra el acido hialuronico
tejido conectivo, piel, humor vitreo, piel, cartilago
condroitin 6-sulfato
hueso, piel, arterias, corneas
dermatan sulfato
valvulas cardiacas, corazon, vasos, sangre, piel
funciones de la hesuperficies celulares, pulmon y arterias paran sulfato
heparan sulfato
ac. hialuronico asociado con 100 moleculas de la proteina central agrecano, queratan sulfato y condroitin sulfato
agrecano
proteoglucano presente en la membrana, 3 cadenas de condroitin sulfato y 2 de heparan sulfato
polisacaridos
composicion en una bacteria gram +
acido teicoicos
composicion de una gram -
lipopolisacaridos
que va a estimular la insulina
-glucolisis
-glucogenesis
-captacion de glucosa en sangre y tejido adiposo
que va a inhibir la insulina
-gluconeogenesis
-glucogenolisis
características del glut 1
-eritrocitos, barrera hematoencefalica
-captación de glucosa desde la sangre
-alta afinidad por la glucosa
caracteristicas del glut 2
-hígado, riñon, celulas del pancreas
-captacion de la glucosa en sangre
caracteristicas del glut 3
en el cerebro
caracteristicas del glut 4
-DEPENDIENTE de insulina
-musculo, tejido adiposo y corazón
cuales son los pasos de la glucolisis que son irreversibles
1, 3, 7 y 10
cofactor que utiliza el paso 1,2,3,7,8
Mg
cofactores que usa el paso 10
mg y k
paso 1
glucosa —-glucosa-6-p
hexoquinasa
-atp
paso 2
glucosa-6-p —-fructosa-6-p
fosfohexosa isomerasa
paso 3
fructosa-6-p —–fructosa-1-6-p
fosfofructocinasa-1
paso 4
fructosa1-6-p——giceraldehido 3-p
dihidroxiacetona
aldolasa
quinto paso
dihidroxiacetona—–gliceraldehido-3-p
triosa fostato isomerasa
sexto paso
gliceraldehido-3-p —– 1-3-bifosfoglycerato
glyceraldehido 3-fosfato deshidrogenasa
2NADH
septimo paso
1-3 fosfoglicerato —–3-fosfoglicerato
fosfoglicerato cinasa
+atp
decimo paso
fosfoenolpiruvato—–piruvato
piruvato cinasa
producto por el que tiene que pasar el piruvato para hacer fermentacion alcoholica
acetaldehido y despues pasa a etanol
Cómo está conformado el gliceraldehido
Un alcohol primario, un secundario y un grupo aldehído
La D-ribulosa y la d-xilulosa son
Cetopentosas
La d picosa, la d fructosa, dsorbosa y la d tagatosa son ejemplos de
Cetohexosas
Son ldotetrosas que derivan del d.gliceraldehido
D eritrosa y la d tetrosa