CARBOHIDRATOS Flashcards
Grupo de biomoléculas más abundante sobre la superficie terrestre
Carbohidratos, por un 75% de la materia orgánica existente
Primeras moléculas que se forman a partir de la energía luminosa por medio de la fotosíntesis, son esenciales para la homeostasis o equilibrio global del planeta
Carbohidratos
Composición de los carbohidratos
C(HO)
Hablando energéticamente, son los más importantes dentro del cuerpo humano
Carbohidratos
Principalmente de donde se obtienen los carbohidratos
de la glucosa
Cadena hidrocarbonada con grupos alcoholes (OH) + un grupo ceto (C=O) al extremo de la cadena (aldehído) o en el carbono 2 (cetona)
Carbohidratos
Nombre que se le da a una glucosa con un grupo formilo (aldehído)
aldosa
Nombre que se le da a una fructuosa con un grupo oxo (cetona)
cetosa
Funciones biológicas de los carbohidratos (4)
fuente inmediata de energía, precursores para formar otras biomoléculas en rutas anapleróticas, reserva de energía en el hígado y músculos, papel estructural en tejidos y plantas
Clasificación de los carbohidratos
monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos
Contienen de 3 a 8 átomos de carbono, son las unidades básicas y no pueden hidrolizarse para dar azúcares más sencillas
monosacáridos
Son de color blanco, solubles en agua, de sabor dulce y se pueden cristalizar
monosacáridos
Fórmula general de los monosacáridos
CnH2nOn
No son planas, tienen una estructura tridimensional, pueden tener los mismos componentes pero en diferente organización
monosacáridos
Son moléculas iguales pero no idénticas; las más conocidas son la división de pentosas y hexosas
isómeros
monosacáridos con 5 átomos de carbono; ribosa y desoxirribosa, que forman parte de los ácidos nucleicos ARN y ADN. Tienen función estructural
pentosas
(6 carbonos), Glucosa, galactosa y fructuosa
hexosas
monosacárido más abundante en los seres vivos y cuya función es la energética (hexosa)
glucosa
Forma parte de la azúcar de la leche (hexosa)
galactosa
Propia del azúcar de las frutas (hexosa)
fructuosa
Por quién se da la representación lineal
Fisher
Las formas cíclicas se dan por la representación de…
Howard
Compuestos formados por uniones de algunos monosacáridos. Los más importantes tienen sólo 2 unidades y se llaman disacáridos
oligosacáridos
Tipo de enlace formado por la unión de dos monosacáridos
enlace glucosídico
Son sólidos cristalizables, solubles en agua y de sabor dulce, también son denominados azúcares
disacáridos
Función de los disacáridos
energética
se efectúa entre un grupo alcohol de cada monosacárido con el desprendimiento de una molécula de agua. Esta reacción se va a dar entre el grupo hidroxilo del carbono 1 de un monosacárido y el grupo hidroxilo del carbono 4 de otro monosacárido
enlace glucosídico
División de los disacáridos
maltosa, lactosa y sacarosa
Formada por 2 unidades de glucosa
Maltosa o azúcar de malta
Formada por la unión de una molécula de glucosa y una de galactosa
lactosa o azúcar de la leche
Se compone de un monosacárido de glucosa unido a otro de fructuosa. Es de sabor más dulce que la glucosa pero menos que la fructuosa
sacarosa o azúcar de la fruta
Es la base de los endulcorantes como el azúcar
sacarosa
Constituidos por un alto número de unidades de monosacáridos, que pueden superar el millar
polisacáridos
No son solubles en agua, ni tienen sabor dulce, aunque son sólidos de color blanco
polisacáridos
División de los polisacáridos
homopolisacáridos y heteropolisacáridos
Cuales son los homopolisacáridos
almidón, quitina y glucógeno
Cuales son los heteropolisacáridos
peptidoglucanos
Compuesto por unidades de glucosa y constituye el polisacárido de reserva energética propio de los vegetales (tubérculos, raíces, semillas, cereales)
almidón
Se compone de cientos de unidades de glucosa y constituye una reserva de energía, pero en este caso su origen es animal (hígado y músculos)
glucógeno
Formada por unidades de glucosa unidas por un tipo de enlace glucosídico algo diferente
celulosa
Polisacárido muy resistente y no puede utilizarse como fuente de materia o energía para la mayor parte de los animales (ingerible)
celulosa
Tipos de celulosa
de origen vegetal
Su función es estructural (tallos, hojas y plantas en general)
celulosa de origen vegetal
se encarga de formar la pared celular, da rigidez y protección para todas las células vegetales y constituye un esqueleto para las mismas
celulosa
Polisacáridos que proporcionan la envoltura de las bacterias
peptidoglucanos
Polisacárido que no podemos degradar
celulosa
En donde se absorben los productos de la digestión
en el instestino delgado
Nombre de la hidrolasa que se encuentra en la saliva y se encarga de romper el enlace glucosídico
amilasa salival
Lugar donde los carbohidratos no sufren ninguna transformación química
en el estómago
Parte del cuerpo donde ocurre la mayor parte de la digestión de los carbohidratos
en el intestino delgado
Órgano que sintetiza la amilasa pancreática
el páncreas
Logra la degradación total de una molécula de almidón hasta glucosa
la amilasa pancreática
Enlaces que rompen la amilasa salival y pancreática
enlaces glucosídicos a 1-4 (alfa)