Características generales Flashcards
¿Qué son?
- particulas infectantes mas pequeñas que se conocen
- infectante: invade organismo y se reproduce, contagiosas
- NO seres vivos: no se replican a si mismos, no generan energia ni nutrientes, no se mueven ni crecen.
- necesitan un hospedero: parasitos verdaderos
- SI TRANSMITEN INFORMACION GENETICA
virosfera
- son todos los virus que existen en la tierra
viroma
- equivalente a microbiota en bacterias
- vacteriofagos: virus que infectan a las bacterias
- retrovirus: incorporan su material genetico a nuestros cromosomas por lo que la info se pasa de gemeracion en generación
¿Cómo se clasifican?
clasificacion clinica
- por la enfermedad que causan: virus respiratorios, hepatitis, entericos
- los tejidos que infectan: hepatotrópos, linfotropos, cutáneos
- por el vector que los transmiten: arbovirus
- caracteristicas fisicas y bioquimicas: es la más utilizada en micro
¿Cómo estan formados?
- Material genético: ADN o ARN
- Proteínas de la matriz o tegumento: protegen al material genético y dan soporte
- Cubierta de proteínas: capside o nucleocapside
- Envoltura de lípidos
virion
- Partícula viral completa con capacidad infectiva
dos tipos de virus
dan importancia clincia
- envueltos: forma redonda y tienen una envoltura de lipìdos, proteinas y glucoproteínas.
- desnudos: tienen formas geometricas. Son más resistentes porque tienen cápside y tienen proteínas.
estructura de los virus
- tamaño
- genoma: ARN o ADN
- cobertura: envueltos o desnudos
- forma: poliedrica, esferica, filamentosa, helicoidal
virus influenza
- es envuelto
adenovirus
- forma geometrica
- tiene picos en la sueprficie
estructura
- envoltura (envueltos) o capside (desnudos).
- proteínas de la matriz: para replicacion y ensamblaje
- material genetico: clasificacion de valtimore.
tienen diferente material genetico
el material genetico deben convertirse en RNAm
¿Cómo se replican?
- Esamblan de manera individual cada uno de sus componentes.
- Utiliza la celula como fábrica:
-brinda sustratos y enzimas
Replicación
Virion: capacidad infectiva
1. Entra al citoplasma y desenvuelve al virus
2. Dentro del núcleo: replicación (generar copias identicas) y transcripción (llegan a RNAm)
3. Se camuflajea como celula humana pero se detecta que esta expresando cosas que no son de la célula original
Mecanismos de patogenia
- Respuesta inmune: tx vs patogenia
- 1 virus = muchos sx
- 1 sx = muchos virus
- Integración cromosómica
Fases de infección
- Contagio: adquieres el virus
- Replicacion en foco primario: son las primeras células que el virus infecta (tienen receptores que interactuan). Aqui no hay sx.
pueden viajar:
* Viremias: virus abandona a las celulas primarias que infecta y va a producir sx inespecificos.
* Difusion local: se pasan a celulas vecinas.
* Difusion nerviosa: herpes
- llegan a foco secundario: aqui ya inicia lo caracteristico del virus porque llega al tejido diana.
proteinas virales
mecanismo de patogenicidad
pasos:
- Entra virus
- ADN: replicacion y transcripcion
- RNAm
- ribosomas: hacen las proteinas virales
Infecciones persistemtes
- cronicas: no liticas pero viroreproductivas
- latentes: virus dentro de la celula pero no se hacen copias. Pueden tener o no recurrencias: esta inactivo y se activa y ya te enfermas (herpes)
- transformadoras: oncovirus
mecanismos de transmision
dx
- metodos directos: demostrar la presencia de virus
- metodos indirectos
Metodos directos
- Microscopia electrónica: unica microscopia con la que puedes ver virus
- Cultivos: requieren celulas vivas.
estos dos no nos ayudan para metodos dx - Deteccion de proteinas virales: labs como pruebas rapidas
- Deteccion de material genetico viral: PCR que utilizan primers que buscan un gen especifico
estos dos ultimos si se usan para dx
Metodos indirectos
- Citología: buscar consecuencias que dejo el virus en la celula.
- Serología: se buscan los anticuerpos que nuestro cuerpo produjo en el suero.
Seroconversión: tarda en aparecer.
Seropositividad:
IgM: tempranos.
IgG: permenecen y puedes ver si tienen imnunidad.