Cara y Cuello - Slide 2 Atencion primaria de Heridas de la Cara Flashcards
Limites de la cara cuales son?
Arriba: Plano por la linea de implantacion del pelo se dirige hacia el conducto auditivo externo
Posterior: plano desde el conducto auditivo externo al angulo de la mandibula-
Inferiormente coincide con el borde inferior de la mandibula
La limitacion de profunidad se delimite en 3 regiones
Tercio superior
Tercio medio
Tercio inferior
Traumatología Facial como se define?
Se define como lesiones traumáticas de las partes blandas de la cara diciendo que son aquellas producidas por la acción violenta de agentes mecánicos que afectan a la piel y tejidos subyacentes sin alcanzar el hueso compatible con lesiones Oseas asociadas
Clasificacion de las lesiones de la cara? son dos cuales son
Contusiones
Heridas
Contusiones o que es ?
Lesiones traumáticas que no sufren fracción de la piel
Son traumatismo cerrados, aun cuando haya ruptura de tejido adyacente
Como se clasifican las Contusiones?
Primer grado
Segundo Grado
Terceiro Grado
Como es la contusion de primero grado?
Seria aquella donde se evidencia dolor y equimosis
Dolor por irritación de las terminaciones nerviosas
Equimosis se da por la extravasación del tejido conjuntivo – (cardenal)
Se mantiene el color rojizo a nivel de conjuntiva
Como es la contusion de segundo grado?
Se caracteriza por los sintomas del primer grado
Presencia de Hematoma
Mayor afeccion de la piel sin poner en riego su vitalidad
A nivel de los parpados el hematoma puede persistir
Como se la contusion de tercero grado?
Además de dolor equimosis y hematoma acompañado de una afectación cutánea considerable que llega a ser causa de una necrosis
Tratamiento de has heridas de cara?
mas simple: se cura de manera espontanea
Uso de compresas frias para disminuir el dolor
Al presentar hematomas: uso de preparados con hialuronidasa, cremas de Heparina, uso de vendaje compresivo.
Evacuacion del hematoma dependiendo el tamaño.
Insicion o Puncion????
Hematomas a nivel retroorbitarios como proceder?
Evacuacion urgente
Ponen en peligro el ojo
Hematomas a nivel de pabellon auricular como tratar?
Pueden ser nocivas para el cartilago y pueden producir una necrosis o una condritis
Evacuacion rapida y vendaje compresivo
* se recomienda lo mismo en hematomas a nivel de cartilagos Alares y Septal
Como son las heridas el na cara?
Son lesiones cutáneas recientes debidas a la acción de un trauma donde existe solución de continuidad de la piel.
Al existir una rotura del plano cutáneo se abre un camino hacia la contaminación.
Como se clasifican las heridas?
Abracion
Tatuaje accidental
Herida incisa
Herida contusa
Herida inciso contusa
Heridas complejas
Herida incisa como se clasifican?
Punzante
De bordes limpios ( Rectos o Biselados )
Herida contusa como se clasifica?
Con desgarro
Con avulsion cutanea
Con colgajos
Heridas Contusas
El agente vulnerante es la presion
Lesion de forma violenta sobre el tejido
Se caracteriza por el magullamiento de los tejidos, tanto en amplitud como en profundidad
Presenta coagulos separacion de bordes
Heridas complejas como se devidem?
Por arma de fuego
Asociada a fracturas
Por Mordeduras
Heridas puramente tegumentarias como se clasificam
Punzantes
Incisas
Contusas
Heridas penetrantes como se clasificam?
Cavidad nasal
Cavidad orbitaria
Cavidad Bucal
Vias Aerodigestivas
Heridas por arrancamiento con perdida de tejidos
Parcial
Total
Mordedura
Heridas complejas Asociadas o no a Fracturas
Arma de fuego
Causas mecanica
Heridas puramente tegumentarias como son?
Solo afectan partes blandas }
Los bordes se retraen al producirse la herida
Su evolución se da por segunda intención
Cicatriz de deficiente calidad
se catalogan heridas incisas producto de heridas punzantes, mecanismo de arrastre y presión
Se producen por instrumentos cortantes
Se evidencia nitidez en los bordes además de limpieza
Pueden ser cortados a nivel o vicelado
Heridas penetrantes de la cavidad Nasal como tratar?
Lesiones tanto oseas como de partes blandas son muy comunes
Es preciso descartar hematoma Septal
Evitar necrosis septal (insicion vertical + taponamiento nasal anterior= drenaje de hematoma)
Taponamiento por 24 a 48 hrs
Sutura de mucosa con hilo absorvible 4-0 , nylon 6-0 para piel
Heridas de la oreja
Principal objetivo la preservacion del cartilago auricular
Infiltracion en el nervio auriculotemporal
Usos de vendajes en capelina
Contusiones de la oreja , pueden prosucir hematoma subpericondrico – producira oreja en coliflor