Capítulo 15: Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso Flashcards

1
Q

¿Por qué las venas son los vasos más distensibles del cuerpo?

A
  • Porque almacenan 0,5 - 1L de sangre extra (reservorio)
  • Son 8x más distensibles que las arterias porque las paredes de las arterias son más gruesas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las arterias pulmonares son las arterias menos distensibles de todo el cuerpo
¿Verdadero o falso?

A

Falso, las arterias pulmonares son 6x más distensibles que las arterias sistémicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Compliancia o capacitancia

A

Cantidad total de sangre que se puede almacenar en una porción de la circulación por cada mmHg que aumente la presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fórmulas de la compliancia

A
  • Aumento de volumen/aumento de presión
  • Distensibilidad x volumen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La compliancia de una vena sistémica es 24 veces mayor que la de su arteria correspondiente y tiene un volumen 3 veces mayor
¿Verdadero o falso?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

mL con los que se llena el sistema arterial

A

700 mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Presión arterial media

A

100 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Con cuántos mL de sangre, la presión caería a 0?

A

400 mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

mL con los que se llena el sistema arterial

A

2,000 - 3,500 mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efecto de la estimulación simpática sobre el sistema arterial y venoso

A

Aumenta la presión en cada volumen de arterias o venas debido al aumento del tono del músculo liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efecto de la inhibición simpática sobre el sistema arterial y venoso

A

Disminuye la presión en cada volumen de arterias o venas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Compliancia diferida

A

Cuando un vaso expuesto a un amento de volumen muestra primero un incremento de la presión, pero progresivamente se va produciendo un estiramiento del músculo liso que permite que la presión vuelva a la normalidad en minutos u horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Presión sistólica de las pulsaciones de la presión en la raíz de la aorta

A

120 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Presión diastólica de las pulsaciones de la presión en la raíz de la aorta

A

80 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Valor de la presión de pulso

A

40 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Factores que afectan la presión de pulso

A
  1. Volumen sistólico del corazón
  2. Compliancia (distensibilidad total) del árbol arterial
  3. Eyección del corazón durante la sístole
17
Q

Pulso de la presión aórtica en la arterioesclerosis

A

El pulso y presión aumentan hasta el doble porque las arterias se han endurecido y son poco distensibles

18
Q

Pulso de la presión aórtica en la estenosis aórtica

A

El diámetro de apertura de esta válvula está reducido y la presión de pulso aórtica disminuye

19
Q

Pulso de la presión aórtica en el conducto arterioso permeable

A

Se produce un gran descenso de la presión diastólica antes del siguiente latido cardíaco

20
Q

Pulso de la presión aórtica en la insuficiencia aórtica

A

Después de cada latido, la sangre que se bombea a la aorta fluye hacia el ventrículo izquierdo y la presión aórtica cae a 0 y no se produce la escotadura de perfil de pulso aórtico

21
Q

Velocidad de transmisión en:
- Aorta:
- Ramas arteriales grandes:
- Pequeñas arterias:

A

Aorta: 3 - 5 m/s
Ramas arteriales grandes: 7 - 10 m/s
Pequeñas arterias: 15 - 35 m/s

22
Q

Amortiguación de pulsos

A

Disminución progresiva de las
pulsaciones en la periferia

23
Q

Orígenes de la amortiguación de pulsos

A
  1. Resistencia al movimiento de la sangre en los vasos
  2. Compliancia de los vasos
24
Q

Ruidos de Korotkoff

A

1°: sonido de rotura, oído primero en la presión sistólica
2° y 3°: murmullos oídos en la mayor parte del espacio entre las presiones sistólicas y diastólicas.
3° y 4°: se oyen en presiones dentro de 10 mmHg sobre la presión sanguínea diastólica, descritos ambos como “golpeando pesadamente” y “acallando”.
5°: silencio que se oye a medida que la presión del brazalete cae debajo de la presión sanguínea diastólica.

25
¿Qué regula a la presión en la aurícula derecha?
1. La capacidad del corazón de bombear la sangre hacia el exterior de la aurícula y ventrículo derecho hacia los pulmones 2. La tendencia de la sangre a fluir desde las venas periféricas hacia la aurícula derecha
26
Factores que aumentan el retorno venoso
1. Aumento del volumen de sangre 2. Aumento del tono de los grandes vasos en todo el organismo 3. Dilatación de las arteriolas
27
Reservorios sanguíneos específicos
1. Bazo: puede liberar hasta 100 mL hacia otras áreas de la circulación 2. Hígado: sus senos liberan sangre a la circulación 3. Venas abdominales grandes: contribuyen con 300 mL 4. Plexos venosos debajo de la piel 5. Corazón 6. Pulmones