Capítulo 14: Visión general de la circulación; biofísica de la presión, el flujo y la resistencia Flashcards
Función de la circulación
- Transportar nutriente hacia los tejidos del organismo
- Transportar los productos de desecho
- Transportar las hormonas de una parte del organismo a otra
- Mantener un entorno apropiado de todos los lÌquidos tisulares del organismo para lograr la supervivencia y funcionalidad óptima de las células.
Divisiones de la circulación
Circulación sistémica y circulación pulmonar
Circulación mayor o periférica
Aporta el flujo sanguíneo a todos los tejidos del organismo excepto los
pulmones
Función de las arterias
Transportan la sangre con una
presión alta a los tejidos
Paredes de las arterias
Paredes vasculares fuertes y unos flujos sanguíneos importantes con una velocidad alta
Función de las arteriolas
Actúan controlando los conductos a
través de los cuales se libera sangre a los capilares
Paredes de las arteriolas
Paredes musculares fuertes que pueden cerrarlas por completo o que pueden al relajarse, dilatar los vasos varias veces con lo que pueden alterar el flujo sanguíneo en c/lecho tisular en respuesta a sus necesidades
Función de los capilares
Intercambio de líquidos, nutrientes,
electrolitos, hormonas y otras sustancias en la sangre y líquido intersticial
Paredes de los capilares
Finas y tienen muchos poros capilares diminutos, que son permeables al agua y a otras moléculas pequeñas
Función de las vénulas
Recogen la sangre de los capilares y después se reúnen gradualmente formando venas de tamaño progresivamente mayor
Función de las venas
- Funcionan como conductos para
el transporte de sangre que vuelve desde las vénulas al corazón - Sirven como reserva importante
de sangre extra
Paredes de las venas
- Como la presión del sistema venoso es muy baja, las paredes de las venas son finas
- Tienen una fuerza muscular suficiente para contraerse o expandirse y de esa forma, actuar como un reservorio controlable para la sangre extra
Porcentaje de sangre que se encuentra en:
- Circulación sistémica:
- Circulación pulmonar:
Circulación sistémica: 84%
Circulación pulmonar: 16%
Porcentaje de sangre que se encuentra en los componentes de la circulación sistémica:
- Venas:
- Arterias:
- Arteriolas y capilares sistémicos:
Venas: 64%
Arterias: 13%
Arteriolas y capilares sistémicos: 7%
Porcentaje de sangre que se encuentra en los componentes de la circulación pulmonar:
- Corazón
- Vasos pulmonares:
Corazón: 7%
Vasos pulmonares: 9%
Superficie transversal de:
- Aorta:
- Pequeñas arterias:
- Arteriolas:
- Capilares:
- Vénulas:
- Pequeñas venas:
- Venas cavas:
Aorta: 2.5 cm2
Pequeñas arterias: 20 cm2
Arteriolas: 40 cm2
Capilares: 2500 cm2
Vénulas: 250 cm2
Pequeñas venas: 80 cm2
Venas cavas: 8 cm2
¿Qué explicaría el hecho de las venas tengan mayor superficie transversal que las arterias?
La capacidad de reserva de sangre en el sistema venoso comparado con el sistema arterial.
Presión de la aorta
100 mmHg
Presión en la terminación de las venas cava superior e inferior, donde se vacía en la aurícula derecha
0 mmHg
Presión de los capilares sistémicos cerca de los extremos arteriolares
35 mmHg