Capítulo 15 Flashcards
Vierten sus secreciones en la sangre
Glándulas endocrinas
Vierten su secreción por medio de un conducto, a las cavidades del cuerpo o al exterior.
Glándulas exocrinas
Son las gándulas endocrinas:
Hipotálamo Hipófisis Tiroidea Paratiroideas Suprarrenales Páncreas Ovarios Testiculos Cuerpo pineal Placenta (Hígado, mucosa gástrica e intestinal)
Glándulas mixtas o heterócrinas
Páncreas e hígado
Sustancia nueva que elaboran las células a partir de materiales obtenidos de la sangre o del líquido tisular
Secreción
La Secreción de las glándulas endocrinas recibe este nombre
Hormona
Participa junto con el sistema nervioso en la regulación y coordinación de las funciones del organismo
Hormona
Se encuentra en la base del cerebro, abajo del tálamo y arriba de la hipofisis. Se le considera un transductor neuroendocrino.
Hipotálamo
Traduce impulsos nerviosos que le llegan a secreciones endocrinas
Transductor neuroendocrino
Tiene neuronas que sintetizan sustancias químicas llamadas neurosecreciones liberadas hacia el sistema portahipofisiario que lleva las neurosecreciones al lóbulo anterior de la hipófisis, a la cual estimulan
Hipotálamo
Las secreciones de la hipófisis se consideran _________ __________ que regulan la liberación de las hormonas hipofisiarias con especificidad
Hormonas hipotalámicas
Hormonas liberadas por el hipotálamo más conocidas
- LH
- FSH
- TSH
Está localizada en la silla turca del hueso esfenoidal y se une al hipotálamo por medio del tallo infundibular.
Hipófisis (pituitaria)
La hipófisis mide aprox 1.5 cm de diámetro y está constituida por 2 lóbulos:
- Anterior o adenohipófisis
2. Posterior o neurohipófisis
Hormonas que produce el lóbulo anterior de la hipófisis (8):
- GH hormona del crecimiento
- TSH hormona tirotrófica
- ACTH (hormona adrenocorticotrofica)
- FSH (hormona folículo-estimulante)
- LH (hormona luteinizante) e ICSH (hormona estimulante de las células intersticiales)
- LTH (hormona luteotrofica)
- Prolactina
- Hormona estimulante de los melanocitos
Hormonas que almacena y libera el lóbulo posterior de la hipófisis
- Oxitocina
2. ADH (hormona antidiurética)
Se encuentra en la parte anterior del cuello, formada por dos lóbulos que se unen entre sí formando el istmo.
Glándula tiroidea
En estos se produce la hormona tiroidea, que regula el metabolismo de las células del resto del organismo
Folículos tiroideos
Componente indispensable para la síntesis de la hormona tiroidea
Yodo
Son 4, y están colocadas atrás de los lóbulos de la glándula tiroidea y miden 0.5cm de diámetro.
Glándulas paratiroideas
Hormona que regula el metabolismo del calcio y del fósforo
Hormona paratiroidea
La hormona paratiroidea estimula a los
Osteoclastos
Colocadas arriba de los riñones
Glándulas suprarrenales
- derecha 🔺
- izquierda 🌙
Las glándulas suprarrenales tienen 2 porciones
- exterior = corteza
- interior = médula
La corteza es indispensable para la vida y produce hormonas llamadas:
- mineralocorticoides
- glucocorticoides
- hormonas sexuales
Regulan el metabolismo del agua y los electrolitos
Mineralocorticoides
Mineralocorticoide mas importante
Aldosterona (actúa en los riñones haciendo que se absorban el sodio y el agua, permitiendo que regresen a la sangre)
Glucocorticoide más importante
Cortisol, provoca el aumento de la cantidad de glucosa en la sangre
El páncreas tiene estructuras llamadas
Islotes pancreáticos, en donde se encuentran las células alfa y beta
Secretan glucagón
Células alfa
Secretan insulina
Células beta
Permite que la glucosa pase de la sangre a las células
Insulina
Aumenta la glucosa en sangre al provocar conversión de glucógeno, almacenado en el hígado, en glucosa
Glucagon
Localizado en el mediastino y formado por dos lóbulos, integrados por varios lobulillos
Timo
Células linfoides producidas en el timo
Linfocitos T
Regular el sistema inmune mediante la secreción de hormonas
Timo
Se localiza en el techo del tercer ventrículo
Glándula pineal o epífisis
Se desconoce su función aunque se a relacionado con el crecimiento y el desarrollo sexual en el varón. Deja de funcionar después el 7º año de vida.
Glándula pineal o epífisis
Vierte a la sangre numerosos compuestos como albúmina, fibrinógeno, enzimas, factores de coagulación
Hígado
Producir compuestos que estimulan la motilidad, vaciamiento, secreción de glándulas y reservorios de sustancias que participan en la digestión.
Mucosa gástrica intestinal