Capitulo 11, 15, 16, 17, 18 Flashcards
¿Qué enfermedad causa Neisseria gonorrhoeae y cómo se transmite?
Causa gonorrea y se transmite por contacto sexual o durante el parto en un canal de parto infectado.
¿Cuáles son las estructuras principales del gonococo que contribuyen a su virulencia?
Pili (fimbrias) principales, lipooligosacáridos (LOS), proteínas porinas (PorB) y proteínas de opacidad (Opa).
¿Qué enzima produce N. gonorrhoeae para evadir el sistema inmune?
Produce proteasa IgA, que degrada las inmunoglobulinas A1.
¿Cuáles son las principales infecciones clínicas causadas por N. gonorrhoeae?
Infecciones urogenitales, infecciones rectales, faringitis gonocócica, conjuntivitis neonatal e infección diseminada (artritis séptica, fiebre y pústulas). Uretritis gonocócica
¿Cómo se realiza el diagnóstico de N. gonorrhoeae en hombres?
Observando diplococos gramnegativos en frotis de exudado uretral.
¿Qué papel tienen los pili en la patogénesis de N. gonorrhoeae?
Facilitan la adherencia a células epiteliales y mucosas, actuando como factores de virulencia importantes.
¿Qué significa que los pili y los LOS de N. gonorrhoeae presenten variación antigénica?
Cambian su estructura antigénica con frecuencia, evadiendo así la respuesta inmune del hospedador.
¿Qué infecciones causa N. gonorrhoeae en mujeres y qué complicaciones puede generar?
Puede causar cervicitis, salpingitis, enfermedad pélvica inflamatoria (EPI) y fibrosis, lo que puede llevar a infertilidad.
¿Cómo se previene la conjuntivitis neonatal causada por N. gonorrhoeae?
Con la aplicación de pomada de eritromicina al nacer. para tratar se usa ceftriaxona sistémica
¿Qué tipo de medios de cultivo se utilizan para aislar N. gonorrhoeae?
Agar Thayer-Martin con CO₂. Se puede usar NAAT para identificar nucelótideo
Cómo se trata la infección por Gonococo?
- Cefalosporinas de tercera generación – complicadas
- No complicados ceftriaxona cefalosporinas y azitromicina macrólido
¿Qué enfermedades causa Neisseria meningitidis?
Meningitis bacteriana y meningococcemia fulminante.
¿Cuáles son los principales factores de virulencia de N. meningitidis?
Cápsula polisacárida antifagocítica, lipooligosacáridos (LOS), pili y producción de proteasa IgA.
¿Qué síntomas pueden indicar meningitis causada por N. meningitidis?
Fiebre, rigidez de cuello, vómitos, fotofobia, dolor articular, erupción petequial o purpúrica, y LCR purulento.
Qué es el síndrome de Waterhouse-Friderichsen?
Una forma severa de meningococcemia con hemorragias cutáneas, necrosis suprarrenal, colapso circulatorio y muerte.
¿Cómo se diferencia N. meningitidis de N. gonorrhoeae en el laboratorio?
Por su capacidad de utilizar glucosa y maltosa (N. gonorrhoeae utiliza solo glucosa). Ádemas, la N. meningitidis tiene capsúla y la N gonorrhoeae no
¿Qué serogrupos de N. meningitidis son más comunes en epidemias?
Los serogrupos A, B, C, W y Y (A en países en desarrollo, B en EE.UU.).
¿Qué rol juega la cápsula polisacárida en la virulencia de N. meningitidis?
Es antifagocítica y permite la diseminación sistémica del microorganismo.
¿Qué pruebas de laboratorio se utilizan para identificar N. meningitidis?
Tinción de Gram y cultivo en agar chocolate con CO₂
¿Qué antibióticos se recomiendan para tratar infecciones por N. meningitidis?
Penicilina G cuando no es claro cefotaxima o ceftriaxona.
¿Qué tipo de infecciones causa Moraxella catarrhalis?
Infecciones respiratorias como sinusitis, otitis media, bronquitis, neumonía y conjuntivitis.|
¿Qué característica la hace resistente a antibióticos?
La producción de β-lactamasa.
¿Cómo se distingue Moraxella catarrhalis en el laboratorio?
Es oxidasa y catalasa positiva, no hemolítica, y no fermenta carbohidratos.
¿Qué característica metabólica diferencia a Acinetobacter de otras bacterias gramnegativas?
Es oxidasa negativa.