Cap 14 Flashcards

1
Q

Cuál es la primera CDK en activarse y sobre que CIclina actuá?

A

CDK4/6 actua sobre la ciclina D en G1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es la función de la CDK 4/6?

A

Actuan en la progresión de la fase G1 permitiendo que crezca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es la característica principal de la ciclina D?

A

Es la única que mantiene en la misma concentración todo el tiempo hasta antes de mitosis. Porque esta asociada a la sintesis del resto de ciclinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es el primero punto de reflexión o checkpoint?

A

CDK2 y la ciclina E permite el paso desde una fase a otra en este caso G1-S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la funcón del primer punto de reflexión o control?

A

Bloqeadores de CDKS inhibiendo la replicaciones y no permite el paso a la fase S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que occure cuando se fosforila la ciclina E?

A

Para que se reactive la maquinaria de replicación y baja la concentración porque si no se sigue replicando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Con que CDK trabaja la ciclina A y cual es la función de ciclina A

A

CDK1 y 2 revisa que el ADN se haya replicado de princiio a fin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La CDK 1 trabaja con que ciclina?

A

Ciclina B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es la función de la ciclina B?

A

Revisa que la replicación occurio de manera adecuada para pasar a fase M prepara la comatina para que se condense

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dónde esta el Punto M?

A

En mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que nivel de la expresión génica ocurre la regulación de las fases del ciclo celular

A

Nivel post-traduccional las ubiquitinas marcan a la ciclinas para que los proteosomas lo degraden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué funciones cumplen las CDK?

A

Estimulan actividades adecuadas y inhiben los eventos posiblemente peligrosos para la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que complejo C-CDK evita que el ADN de la célula se vuelva a replicar durante G2 ?

A

B1-CDK1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que efectos tienen la aucencia de las diferentes CDKs?

A

No hay CDK1 pero si CDK2, 4, 6- no hay división celular
No hay CDK2, CDK4, CDK6 pero si CDK1 - precursores hematopyéticos y cardiomocitos reducidos
CDK 1 y 2 presentes, auscencia de CDK4 y 6- Precursores hematopoyéticos reducidos
CDK1 y CDK6 presentes, CDK2 y CDK4 ausentes - cardiomiocitos reducidos
CDK1 y CDK 4 presentes, CDK2 y CDK6 ausentes - esterilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las CDK 2 y 6 son importantes para que tipo de células?

A

Células germinales en la meiosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es la función de las diferentes ciclinas y CDKs en G1 ?

A

CDK4 y CDK6/ Ciclina D — Activa cuando la célula se va replicar, Pasaje G1 a S, preogresión de S, sintesis de ciclinas posteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es la función de la diferentes ciclinas y CDKs en G1/S?

A

CDK2- Ciclina E, Preparan para la fase S, sintesis de enzimas que participan en la duplicación del ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuál es la función de la diferentes ciclinas y CDKs en S?

A

CDK2- ciclina A, estimulan ingreso a fase S, Activación de proteínas que participan en la replicación del ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuál es la función del complejo CDK-ciclina M o MFP?

A

Activa e induce los procesos implicados en la mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué ocurre en la interfase?

A

En tres etapas G1, S y G2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué pasa en la fase G1 o gap 1?

A

Aumenta de tamaño del contenido celular, desarollo de los distinos orgánulos metabolismo anabólico activo. Sintesis de ARN (transcripción), Proteínas (traducción), Lípidos de membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué ocurre en la Fase S?

A

ADN genómico se replica, sintesis e histonas, para el empaquetamiento del ADN, Generación de cuatro centríolos dos por centrosoma, organizan el huso mitótico en la profase de la mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que ocurre en la Fase g2 o Gap 2?

A

los cromosomas se vuelven visibles, factores de condensación (condensinas, proteínas análogas a las cohesinas) de la cromatina transforman la hilera de nucleosomas en cromosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En qué estado se encuentra las células inactivas?

A

G0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Qué es la compactación cromosómica prematura?

A

Es cuando se funciona la fase g1 y M. Esto le ocurre al núcleo de la fase G1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Que induce la entrada de una célula en la fase M?

A

La proteínas MPF o maturation promoting Factor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué son las cinasas dependientes de ciclina (Cdks)?

A

Son enzimas que fosforilan proteínas específicas para regular el ciclo celular. Por sí solas, son inactivas y necesitan unirse a las ciclinas para activarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué son las ciclinas?

A

Son proteínas reguladoras cuya concentración varía cíclicamente durante el ciclo celular. Activan las Cdks al unirse a ellas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Qué ocurre con las Cdks cuando la concentración de ciclina es baja?

A

Cuando la concentración de ciclina es baja, las Cdks no tienen una ciclina a la que unirse, permanecen inactivas y el ciclo celular no progresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Qué ocurre cuando la concentración de ciclina aumenta?

A

Cuando la concentración de ciclina aumenta, las ciclinas se unen a las Cdks, formando un complejo activo que fosforila proteínas clave para avanzar en el ciclo celular.|

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Qué complejo permite la entrada a la fase M (mitosis)?

A

El complejo Ciclina B-Cdk1 permite la entrada a la fase M al fosforilar proteínas clave para la condensación de cromosomas, la formación del huso mitótico y la ruptura de la envoltura nuclear.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Cómo asegura la célula que los eventos del ciclo celular ocurran en el momento adecuado?

A

La variación cíclica de la concentración de ciclinas asegura que las Cdks se activen solo cuando sea necesario, regulando el orden y el momento de los eventos del ciclo celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Qué proteínas son fosforiladas por el complejo Ciclina B-Cdk1 durante la mitosis?

A

El complejo fosforila proteínas que regulan la condensación de cromosomas, la formación del huso mitótico y la ruptura de la envoltura nuclear.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Cuáles son las concentraciones de la ciclina cuando la CDK esta inactiva?

A

Ciclina baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Cúal es la funcón de la proteína Sic1 en los brotes de levadura?

A

Un inhibidor de la CDK durante G1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Qué función tiene la proteína p53 en el ciclo celular?

A

Es una proteína supresora de tumores que se activa en respuesta al daño en el ADN. Induce la producción de inhibidores de Cdks, detiene el ciclo celular en G1 y puede iniciar la apoptosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Cómo actúan las inhibidoras de Cdks en respuesta al daño en el ADN?

A

Las inhibidoras, como p21, se unen a los complejos ciclina-Cdk y los inactivan, deteniendo la progresión del ciclo celular en la fase G1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿Qué ocurre si el daño en el ADN es irreparable?

A

La proteína p53 induce la apoptosis, eliminando células con daño genético severo para prevenir la formación de tumores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

¿Qué complejo se inactiva para detener el ciclo celular en G1?

A

El complejo ciclina-Cdk G1/S se inactiva por la acción de proteínas inhibidoras inducidas por p53.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

El silenciamiento de p16 Ink4a esta relacionado a que patologia’?

A

Linfoblásticas agudas, neoplasias de cabeza y cuello, vejiga y vía biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

¿Qué es E2F y cuál es su función?

A

E2F son factores de transcripción que controlan la expresión de genes necesarios para la progresión del ciclo celular, la síntesis de ADN y la apoptosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

¿Cómo actúa la proteína del retinoblastoma (RB) no fosforilada?

A

RB no fosforilada se une a E2F e inhibe la transcripción de genes necesarios para la progresión del ciclo celular, deteniendo la célula en la fase G1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Qué ocurre cuando RB es fosforilada?

A

Al ser fosforilada por el complejo CDK-Ciclina, RB libera a E2F, lo que permite que E2F promueva la transcripción de genes necesarios para que la célula pase a la fase S.

44
Q

Qué rol juega el complejo CDK-Ciclina en la fosforilación de RB?

A

Los complejos CDK4/Ciclina D y CDK2/Ciclina E fosforilan a RB, inactivándola y permitiendo que E2F active la transcripción de genes clave.

45
Q

¿Qué ocurre si el complejo CDK-Ciclina no se activa?

A

Si el complejo CDK-Ciclina no se activa, RB permanece no fosforilada, inhibiendo a E2F. Esto detiene la progresión del ciclo celular en la fase G1, evitando que la célula pase a la fase S.

46
Q

Qué factores activan el complejo CDK-Ciclina?

A

Factores como señales de crecimiento, presencia de nutrientes, ausencia de daño en el ADN y señales extracelulares positivas activan el complejo CDK-Ciclina.

47
Q

Cómo se regula la actividad de las CDKs?

A

La actividad de las CDKs es regulada por la unión a ciclinas específicas, fosforilaciones activadoras/inhibidoras y la acción de inhibidores de CDK, como las proteínas p21 y p27.

48
Q

¿Por qué se considera RB un supresor de tumores?

A

RB regula negativamente la proliferación celular al inhibir a E2F. Cuando RB está inactiva o mutada, no puede detener el ciclo celular, favoreciendo el desarrollo de cáncer.

49
Q

¿Qué ocurre en el CheckPoint G2-S si se detecta ADN dañado?

A

Se activa la proteína p53, que induce la transcripción de p21. p21 inhibe los complejos CDK-Ciclina, deteniendo el ciclo celular para permitir la reparación del ADN.

50
Q

¿Cuál es el papel de la proteína p53 en el punto de control G2-S?

A

La proteína p53 actúa como un supresor tumoral y un factor de transcripción que activa genes reparadores, como p21, en respuesta al daño en el ADN.

51
Q

Cómo actúa la proteína p21 para detener el ciclo celular?

A

p21 inhibe los complejos CDK2-Ciclina E y CDK4-Ciclina D, bloqueando la progresión del ciclo celular de la fase G2 a la fase S.

52
Q

Qué función tiene la proteína ATM en el punto de control G2-S?

A

La proteína ATM verifica el daño en el ADN, inhibe los complejos CDK-Ciclina, detiene el ciclo celular y promueve la reparación del ADN.

53
Q

Qué diferencia al punto de control G2-S del G1-S?

A

El punto G2-S verifica el daño en el ADN antes de la síntesis, mientras que el G1-S asegura que las condiciones sean adecuadas para iniciar la fase S.

54
Q

Qué sucede si p53 está mutado o no funcional?

A

Si p53 está mutado, no puede activar la transcripción de p21, lo que permite que células con ADN dañado continúen dividiéndose, aumentando el riesgo de cáncer.

55
Q

Qué tipo de daño en el ADN induce la radiación UV?

A

La radiación UV induce la formación de dímeros de pirimidina, principalmente dímeros de timina, que distorsionan la estructura del ADN e impiden la replicación y transcripción.

56
Q

Qué proteína se activa en respuesta al daño inducido por radiación UV?

A

La proteína ATR se activa en respuesta al daño inducido por radiación UV, fosforilando a la proteína Chk1

57
Q

Cómo detiene Chk1 el ciclo celular en G2 en respuesta a la radiación UV?

A

Chk1 fosforila e inactiva a Cdc25, una fosfatasa necesaria para la transición de la fase G2 a la fase M, deteniendo el ciclo celular.

58
Q

Qué proteína se activa en respuesta al daño por radiación ionizante?

A

La proteína ATM se activa en respuesta a las roturas de doble cadena inducidas por la radiación ionizante, fosforilando a la proteína Chk2.

59
Q

Cómo estabiliza Chk2 a p53 en respuesta a la radiación ionizante?

A

Chk2 fosforila a p53, estabilizándola y permitiendo que actúe como un factor de transcripción para inducir la expresión de p21.

60
Q

Qué función tienen las proteínas ATR y ATM en la respuesta al daño del ADN?

A

ATR y ATM son kinasas que detectan el daño en el ADN, activan quinasas como Chk1 y Chk2, e inician las vías de señalización para detener el ciclo celular.

61
Q

¿Qué proteína regula la transición de la fase G2 a M y cómo es afectada por el daño en el ADN?

A

Cdc25 regula esta transición y es inactivada por fosforilación a través de Chk1 o Chk2 en respuesta al daño en el ADN

62
Q

Qué enzimas clave regulan la fosforilación y desfosforilación de las CDK?

A

CAK (Cdk-activating kinase): Fosforila CDK en Thr161 (activación parcial).
Wee1: Fosforila CDK en Tyr15 (inhibición).
Cdc25: Fosfatasa que elimina el fosfato en Tyr15 (activación completa).

63
Q

Qué residuo fosforila CAK en las CDK y cuál es su importancia?

A

CAK fosforila el residuo treonina 161 (Thr161) en la CDK. Esto es necesario para que la CDK pueda unirse a su ciclina y adquirir actividad parcial.

64
Q

Qué efecto tiene la fosforilación de Tyr15 en la CDK y qué enzima la realiza?

A

La fosforilación de Tyr15 por Wee1 inhibe la actividad de la CDK, manteniéndola inactiva.

65
Q

Cómo se activa completamente una CDK?

A

La CDK se activa completamente cuando la fosfatasa Cdc25 elimina el grupo fosfato de Tyr15, permitiendo que la CDK ejerza su función.

66
Q

Qué procesos son regulados por las CDK durante la mitosis?

A

Durante la mitosis, las CDK activas promueven la condensación de cromosomas, la formación del huso mitótico y la separación de cromátidas hermanas.

67
Q

¿Qué enzima realiza la fosforilación activadora de las CDK?

A

La CAK (Cdk-activating kinase) fosforila el residuo treonina 161 (Thr161) en la CDK, lo cual es esencial para su activación parcial.

68
Q

¿Qué residuos específicos son fosforilados por las quinasas inhibidoras?

A

Las quinasas Wee1, Mik1 y Myt1 fosforilan los residuos treonina 14 (Thr14) y tirosina 15 (Tyr15), inhibiendo la actividad de las CDK.

69
Q

Cómo se reactiva una CDK inhibida por fosforilación?

A

La fosfatasa Cdc25 elimina los grupos fosfato de los residuos Thr14 y Tyr15, permitiendo la activación completa de la CDK.

70
Q

Qué sucede cuando la CDK está doblemente fosforilada en Thr14 y Tyr15?

A

La doble fosforilación impide la unión de ATP a la CDK, bloqueando su actividad catalítica.

71
Q

¿Qué mecanismos conducen a la inactivación de una CDK activa?

A

La degradación de la ciclina o la fosforilación en otros residuos pueden inactivar la CDK.

72
Q

Qué enzimas participan en la regulación de la actividad de las CDK?

A

CAK: Fosforila Thr161 (activación).
Wee1, Mik1, Myt1: Fosforilan Thr14 y Tyr15 (inhibición).
Cdc25: Desfosforila Thr14 y Tyr15 (activación completa).

73
Q

Qué ocurre si las quinasas Wee1, Mik1 y Myt1 están sobreactivadas?

A

Las CDK permanecerán inhibidas, deteniendo la progresión del ciclo celular.

74
Q

¿Qué función tiene CAK en el proceso de activación de las CDK?

A

CAK fosforila Thr161, un paso esencial para que la CDK adquiera actividad parcial.

75
Q

Qué ocurre en la profase?

A

Condensación de la cromatina
Se visualizan cromosomas dobles
Se separan los centríolos
Aparición de fibras de huso
Fragmentación de la membrana nuclear

76
Q

¿Qué ocurre con los cromosomas y el huso mitótico en la profase?

A

Los cromosomas se condensan y el huso mitótico comienza a formarse. La envoltura nuclear empieza a romperse.

77
Q

¿Qué sucede en la prometafase con la envoltura nuclear y los microtúbulos?

A

La envoltura nuclear se desintegra y los microtúbulos se unen a los cinetocoros de los cromosomas.

78
Q

¿Qué posición adoptan los cromosomas en la metafase?

A

Los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial formando la placa metafásica.

79
Q

¿Qué ocurre con las cromátidas hermanas durante la anafase?

A

Las cromátidas hermanas se separan y son llevadas hacia polos opuestos de la célula.

80
Q

¿Qué estructuras se reforman en la telofase?

A

Se reforman las envolturas nucleares alrededor de los conjuntos de cromosomas en los polos opuestos.

81
Q

¿Cómo se divide el citoplasma en células animales y vegetales durante la citocinesis?

A

En células animales se forma un surco de división, y en células vegetales, una placa celular.

82
Q

¿Qué cambios ocurren en la cromatina durante la profase?

A

La cromatina se condensa para formar cromosomas visibles, cada uno compuesto por dos cromátidas hermanas unidas por un centrómero.

83
Q

Qué ocurre con el citoesqueleto y el huso mitótico?

A

Los microtúbulos del citoesqueleto se reorganizan para formar el huso mitótico, que será responsable de mover los cromosomas.

84
Q

¿Qué son los cinetocoros y cuál es su función en esta fase?

A

Los cinetocoros son estructuras proteicas ubicadas en el centrómero de los cromosomas; sirven como punto de anclaje para los microtúbulos del huso.

85
Q

¿Qué tipo de microtúbulos participan en esta fase y cuál es su función?

A

Microtúbulos cinetocóricos: Se conectan a los cinetocoros de los cromosomas.
Microtúbulos interpolares: Interactúan entre sí desde polos opuestos, estabilizando el huso.
Microtúbulos astrales: Anclan los polos del huso a la membrana celular.

86
Q

Qué garantiza la citocinesis?

A

La división del citoplasma y la formación de dos células hijas independientes con organelos y citoplasma distribuidos equitativamente.

87
Q

¿Qué estructuras se reforman durante la telofase?

A

Se forman nuevas envolturas nucleares alrededor de cada conjunto de cromosomas. También reaparecen los nucléolos.

88
Q

Qué ocurre con el huso mitótico en telofase?

A

El huso mitótico se desensambla y los microtúbulos regresan a formar parte del citoesqueleto.

89
Q

¿Qué eventos marcan el inicio de la anafase?

A

Las proteínas cohesinas que mantenían unidas a las cromátidas hermanas se degradan, permitiendo que estas se separen

90
Q

¿Cómo se mueven las cromátidas hermanas hacia los polos opuestos?

A

Los microtúbulos cinetocóricos se acortan, tirando de las cromátidas hacia los polos.
Los microtúbulos interpolares se alargan, empujando los polos celulares aún más lejos.

91
Q

Qué importancia tiene la anafase en la distribución del material genético?

A

Asegura que cada célula hija reciba un conjunto completo y exacto de cromosomas.

92
Q

¿Cómo se verifica la correcta alineación de los cromosomas?

A

El punto de control de la mitosis (punto de control de la metafase) asegura que todos los cromosomas estén correctamente alineados y unidos a los microtúbulos del huso.

93
Q

¿Qué sucede si un cromosoma no está correctamente alineado?

A

La célula no progresa a la anafase hasta que todos los cromosomas estén correctamente alineados y unidos.

94
Q

¿Qué es la placa metafásica?

A

Es una región imaginaria en el plano ecuatorial donde los cromosomas se alinean antes de ser separados.

95
Q

En qué fase se re-ensamblan el complejo de golgi y ER?

96
Q

Qué proteínas detectan los errores en la unión al huso en la metafase 1?

A

MAD 1 y MAD 2

97
Q

Cuál es la función Bub R1 y Bub3?

A

Impiden la activación del complejo promotor de anafase APC/C hasta que todos los cromosomas estén correctamente alineados

98
Q

Cuándo es más común la no disyunción?

A

Meisosis 1

99
Q

Cuál es son las presentaciones del sindrome de XXY?

A

Talla alta, desarollo s3ecual normal, Retrasos del desarollo, problemas conductuales como hiperactividad y impusividad como ira

100
Q

Cuáles son las subfases de la profase I y qué ocurre en cada una?

A

Leptoteno:

Los cromosomas comienzan a condensarse y hacerse visibles como hilos delgados.
Aparecen regiones de rotura de ADN necesarias para el entrecruzamiento.
Cigoteno:

Los cromosomas homólogos comienzan a emparejarse (sinapsis), formando el complejo sinaptonémico.
Paquiteno:

Se produce el entrecruzamiento genético (crossing-over) entre cromátidas no hermanas, facilitado por las uniones de Holliday.
Diploteno:

El complejo sinaptonémico se desintegra. Los cromosomas homólogos permanecen unidos por quiasmas, que marcan los puntos de entrecruzamiento.
Diacinesis:

Los cromosomas se condensan al máximo, los quiasmas se hacen visibles, y la envoltura nuclear comienza a desintegrarse.

101
Q

¿Qué ocurre en la metafase I?

A

Los pares de cromosomas homólogos (tétradas) se alinean en el plano ecuatorial de la célula.
Los microtúbulos del huso se unen a los cinetocoros de los cromosomas homólogos.

102
Q

Qué ocurre durante la anafase I?

A

Los cromosomas homólogos se separan y son arrastrados hacia polos opuestos de la célula.
Las cromátidas hermanas permanecen unidas por sus centrómeros.

103
Q

¿Qué cambios se producen en la telofase I?

A

Los cromosomas llegan a los polos opuestos y se forman envolturas nucleares transitorias en algunas especies.
Se lleva a cabo la citocinesis, dividiendo el citoplasma en dos células hijas haploides.

104
Q

¿Qué ocurre durante la anafase II?

A

Las cromátidas hermanas se separan en los centrómeros y se desplazan hacia polos opuestos como cromosomas independientes.

105
Q

¿Qué diferencia existe entre la profase I y la profase II?

A

En la profase II, no hay sinapsis ni entrecruzamiento, ya que los cromosomas homólogos ya se separaron.
Se forma un nuevo huso mitótico en cada célula hija haploide.