cap 7 Relaciones estructurales y funcionales de las proteinas Flashcards
Estructura primaria
secuencia lineal de aa de la cadena polipeptidica dentro de la proteínas
determina la FORMA que una proteína se pliega en la estructura tridimensional única
Estructura secundaria
Un patron repetitivo y regular de puentes de hidrogeno que estabilizan una estructura particular
helice alfa y beta
Estructura terciaria
Plegamiento de los elementos de la estructura secundaria en una conformación tridimensional
Es flexible y dinamica
puentes de H interacciones ionicas van der waals efectos hidrófobos disulfuro
ilustrados:
actina
mioglobina
1 o mas dominios estructurales con funciones similares, similares entre si
Estructura cuaternaria
Relacion de subunidades dentro de una proteina
forma estequimetrica y geometricamente especifica
la subunidad se det por E3 que depende de la E1 a su vez de codigo genetico
Que determina la estructura primaria
Determina la FORMA en que una proteína se pliega en una estructura tridimensional unica, denominada conformacion nativa
cuando se forma un nucleo hidrófobo compactado densamente en la estructura 3ria
Cuando las proteinas GLOBULARES se pliegan
estructura 3ria
En que consiste la estrutura 3ria (E 3)
Consiste en 1 o mas dominios estructurales
Los dominios estructurales pueden ..
ser similares fisico y funcional para diferentes proteinas
formar pliegues
Ligandos
Cierto dominios estructurales son sitios de union para MOLECULAS ESPECIFICAS o proteinas
Afinidad de sitio de union por su ligando
Constante de ASOCIACION = Ka
Constante de DIASOCIACION= Kd
Amiloidosis
Acumulacion extracelular de proteinas insolubles patologico por amiloides
se acumula en corazon y rinones
Enf. células falciformes/ Anemia falcifome
Polimerizacion de Hg S
valina en posición 6 de cadena beta por glutamico
Hipoxia y dano al tejido
Eritrocitos - transporte de oxigeno
Enf prionicas
Agregación proteica por alteración de E3 con las mismas E1
perdida de la funcion
Infarto al miocardio
Troponina cardiaca (cln) mayor dano en el musc cardiaco (isoenzima cardiaca especifica) y marcador mas especifico
mioglobina(inespecifica)
creatinina cinasa MB (isoenzima cardiaca especifica)
Proteinas cardiacas especificas
Mioglobina (inespecifico)
creatinina cinasa MB (isoenzima especifico)
troponina cln (izoenzima especifico)
Desnaturalización de las proteinas
perdida de E3 o E2 dentro de 1 proteínas por:
calor,acidos, factores q afectan a los puentes de hidrogeno y por lo regular disminuye la SOLUBILIDAD.(precipitación)
Precipitacion
disminución de solubilidad
Ac. grasos esenciales
palmitico y linoleico
-Código genético
Conjunto de Codones
Proteína globular compuesta por una sola cadena polipeptídica que tiene un sitio de union a O2
Mioglobina
Tetrámero compuesto de 2 tipos de subunidades diferentes
Cadena polipeptidica 2 alfa y 2 beta q es: protomeros alfabeta
Hemoglobina
En q consiste la E3 de ma mioglobina
En 8 hélices alfa conectados por espirales cortas
Pliegue de la globina
Hemo
1 Anillo planar de porfirina
Compuesto de 4 anillos de pirrol
Puestes metileno
Grupo prostético
Ligandos organicos de manera estrecha como hemo de la mioglobina
Holoproteina
Proteina con su grupo prostético adjunto
Apoproteina
Proteina sin su grupo prostético adjunto
Enf causada por estructura 4rias incorrecta
Anemia falciforme
det la conformacion tridimencional
E1
E1: la secuencia de cadenas laterales de aa:
la secuencia de cadenas laterales de aa:
det el patron de PLEGAMIENTO de la E tridimensional y el ENSAMBLE de subunidades de E4
ej de proteina sencilla de una sola subunidad
ribonucleasa
Barreras cineticas
pliegue y repliegue
se supera de choque termico
Chaperoninas
Actuan como platillas para superar la barrera termodinamica y cinetica y alcanzar uns conformacion estable
familia de proteinas hsp60 de multiples subunidades con forma de barril
isomerasa cis-trans
convierte una union peptidica trans que precede de prolina cis, que ayuda a realizar giros de horquillas
Modificaciones químicas que no catalizan las enzimas
conducen a la perdida de la función y de desnaturalización
glucosilacion no enzimtica u oxidacion
productos finales de glicacion avanzada AGE
Resultado neto es la formacion de grandes agregados de proteinas
agentes anfipaticos
urea
hidroclorato de guanidina HCL
dodecilsulfato SDS
Agente infeccioso proteinico
enf vacas locas
enf prionica por infeccion
Enf prionicas se da por:
plegamiento incorrecto y agregacion de una proteina celular normal
puden ser:
adquiridas por infeccion(enf vacas locas)
mutacion heredadas
esporadicas
Proteinas prionicas
producen enf neurodegenerativas al actuar como una plantilla de plegamiento anomalo
clasificacion de las estructuras proteicas
proteinas globulares
proteinas fibrosas
proteinas transmembranales
sitio de union
ESPECIFICO PARA UNA SOLA MOLECULA
dado por el plegamiento tridimencional de la proteina que forma estas regiones
estan alineadas con las cadenas laterales del aa que actua de manera especifica con otra molecula llamada ligando
Helice alfa
E2 proteinas globulares
dominios que abarcan las membrana y proteina de union de DNA
puentes de H
La prolina se conoce como
interruptor de helice alfa
Helice beta
E2 puentes de H entre regiones de filamentos polipeptidicos
E2 no repetitivo
curvas asas y giros
cambio de direccion abrupto
en la sup de la proteina
Helice alfa y beta
son patrones de estructura regular con un elemento repetitivo:
formacion ordenada de puentes de H
Dominio LDH
tipico de proteinas globulares
regiones desordenado o irregulares
proteinas globulares
solubles
nucleo tiene muchos aa con cadena lateral no polares, efecto hidrófobo
proteinas transmembranales
como el receptos beta 2
contiene dominio en la membrana e intracelulares
protomero
estuctura de unidad dentro de una proteina compuesta de multiples subunidades no identicas
hemoglobina del adulto esta compuesta por
2 cadenas alfa y 2 cadenas beta y es un tetramero
plegamiento de proteínas globulares
efecto hidrófobo
cadenas laterales de los aa polares orientados hacia el exterior
núcleo hidrófobo
pliegue globulina
ligando
dominio estrutural que son SITIO DE UNION para moléculas ESPECIFICAS
afinidad de SITIO DE UNION + LIGANDO
constante de disociación Ka
IMC
marcador mas especifico cln
diabetes
glusilacion no enzimatica de Hg