Cap 6 Los Aminoácidos De Las Proteínas Flashcards
Nucleotidos
Secuencia de 3 bases
Cadena polipeptídica
Secuencia lineal de la estructura primaria
Gen
Porcion de DNA que codifica un producto funcional, como una cadena polipeptídica
Mutaciones
Alteraciones en los nucleotidos de un gen, provoca un cambio en los productos de ese gen que puede heredarse
Anemia
Células falciforme causada por una mutación en el gen que codifica para una de las subunidades de la hemoglobina
Hemoglobina
Proteína presente en los eritrocitos que se une de manera reversible al O2 y lo transporta a lo tejidos
se compone de 4 cadenas de globina, cada una con un sitio hemo de union del O que esta presente en los eritrocitos
trasporta O2 desde los pulmones a tejidos y le mioglobia a las mitocondrias
Cadenas de la hemoglobina del adulto HbA
4 cadenas polipeptídicas : 2 alfa y 2 beta
Cadenas alfa y beta
Tienen secuencia distinta de aa y las codifican diferentes genes
Mutación de un solo nucleótido en el DNA : cambia un aa de cadena beta: ac glutámico por Valina
Anemia falciforme
Que determina Estructura primaria
Determina la forma en que se puede plegar
Y el modo de interactuar con otros moléculas de las células para llevar a cabo su función
En solución de A pH fisiológico
Están de forma iones di polares
El grupo amino tiene carga +
El grupo carboxílato carga -
Donde se encuentra Enlace peptídico
Entre el grupo carboxilato de un aa y el grupo amino del sgte aa
Propiedades químicas de cadena lateral
Det tipo de enlaces
Y las posibles interacciones que cada aa de una cadena polipeptídica puede hacer con otras moleculas
Código genético
Secuencia de 3 bases o nucleotidos en el ADN que contiene secuencia lineal de los aa en una cadena polipeptidica
Precursor del colesterol:
Isopreno
1 El ácido hialurónico:
Está constituido por cadenas decarbohidratoscomplejos, en concreto unos 50 000disacáridosdeN-acetilglucosaminayácido glucurónicopormolécula.
Condroitín sulfato
glucosaminoglucano sulfatadocompuesto por una cadena de disacáridos deN-acetilgalactosaminayN-ácido glucurónicoalternados.
heparina
Es unglucosaminoglucanoformado por la unión de ácido-D-glucorónico o ácido L-idurónico másN-acetil-D-glucosamina, con una repetición de 12 a 50 veces del disacárido.
α 1-4 glucosídico
Maltosa
β 1-4 glucosídico
Lactosa
β 1-4 galctosídico
Galactosa
α 1 glucosídico, β 2 fructosídico
Sacarosa
Hexosas de las que la glucosa es epímero
Manosa (epímero en el carbono 2)
Galactosa (epímero en el carbono 4)
Principal combustible para las células humanas
glucosa
Precursores para la síntesis de glucosa en la naturaleza
El lactato, el glicerol y los aminoácidos, especialmente la alanina.
Enzimas que interconvierte a la glucosa y la galactosa
Maltasa (glucosa), isomaltasa (glucosa), sacarasa (glucosa, fructosa), lactasa (glucosa, galactosa)
-chaperonas
Se requiere para el plegamiento proteico correcto
-Proteinas estructurales
Colageno y elastina
-Queratinas
Proteina que abundan en pelo y piel
-Lugares de unión
Sitios específicos para moléculas especificas
-Grupo amino de aminoácidos
tiene función amortiguadora
-El hidroxilo
producto de la disociación del agua
Actua como un radical básico
-Ion amonio
Ac. Excretado por la orina
-Anfótero
Puede absorber y donar protones
-Anhidrasa carbonica
Cataliza la hidratación de CO2
-glicina
Aminoácidos que no contiene carbono quiral
-Desnaturalilza la proteína
Los ácidos y bases fuertes
Los detergentes
pierde su conformación
-Aldosa reductasas
Cataliza la síntesis de polioloes
-Precursor de condrocitocina
glucoronato-N- acetilgalactosamina
-glicerol
se produce por reducción de dihidroxicetona
-sorbitol
Poliol formado a partir de fructosa
-las cadenas lateral voluminosa
aminoácidos con mayor contribución en la formación de la estructura helicoidal
D y L
configuración que no está relacionada con el carbono anomerico
Las moléculas que tienen facilidad de disolver el agua
Todas las polares
Fuerzas que dan estabilidad a la estructura helicoidal
Puentes de hidrogeno
Determina la estructura terciaria
La estructura primaria
-Proteínas neurotóxicas
Las fibrillas amiloide
-Monosacáridos
Derivados aldehídicos o cetónicos de polialcoholes.
Codigo genetico
secuencia de 3 bases en el DNA
-se unen en un enlace peptídico y se pueden modificar
lisina y prolina.
Tienen una hidroxilasa que las puede hidroxilar solamente cuando están unidas, pero no cuando están separadas
proteoma
es la totalidad de las proteínas que un organismo puede producir.
Globulares
Prolaminas: zeína (maíz), gliadina (trigo), hordeína (cebada)
Gluteninas6: glutenina (trigo), orizanina (arroz).
Albúminas: seroalbúmina (sangre), ovoalbúmina, lactoalbúmina.
Hormonas, insulina, prolactina, tirotropina,
Enzimas, hidrolasas, oxidasas, liasas, transferasas, ligasas
Fibrosas
Colágenos en tejidos conjuntivos y cartilaginoso
Queratinas en formaciones epidérmicas.
Elastinas en tendones y vasos sanguíneos.
Fibroína: En hilos de seda (arañas, insectos).
Proteínas compuestas (heteroproteínas): formadas por una fracción proteínica y por un grupo no proteínico,
grupo prostético
Dominio
son secuencias de aminoácidos no repetitivas que están relacionados con el funcionamiento de la proteína.
Quienes están involucrados en la formación de eicosanoides?
leucotrienos, tromboxanos y prostaglandinas)
Ac. graso poliinsaturados de cadena larga de 20 o más carbonos.
alterar la union y modifica la actividad de la proteína
fosforilacion, acetilacion, ADP ribosilacion
de residuos de aa
modificaciones postraduccionales
fosforilacion de grupo OH
serina, treonina, tirosina
isoenzima de la adenilil ciclasa
contiene residuos de serina en porción intracelular de la proteína
acetilacion reversible
residuos de lisina
ADP ribosilacion
residuo de arginina, cisterna, glutamina
proteina blanco en la membrana
region codificante de un gen
código genetico
especifica el aa que debe estar presente en la proteína
los aa están unidos por :
cadenas polipeptidicas (polímeros lineales)
C-N
se agrupan la cadena lateral para formar
efecto hidrófobo
otros
participan en los puentes de hidrogeno
enlace de disulfuro
cisteína
enlaces ionices
los aa con carga
cistinuria
cistina en rinon y forma cálculos renales
alteración del código genetico ocasiona
mutación en la estructura primaria