Cap 65 Flashcards

1
Q

Mencione las dos glándulas tubulares de la mucosa gástrica:

A

a. Glándulas oxinticas
b. Glándulas piloricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Mencione las células que forman una glándula oxíntica del estómago: Pag 811
A

a. células Mucosas
b. células pépticas
c. células parietales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Cuales son los factores básicos que estimulan la secreción gástrica Pag.812
A

a. acetilcolina
b. la gastrina
c. histamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Mencione las fases de la secreción gástrica: Pag. 814
A

a. Fase cefálica
b. Fase gástrica
c. Fase intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Son las principales glándulas salivales:Pág 819
A

A. Parótidas
B. Submandibulares
C. Sublinguales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Cuáles son los dos tipos principales de secreción proteica que contiene la saliva?
A
  • Secreción serosa rica en ptialina
  • secreción mucosa abundante con mucina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

. Emociones intensas pueden incrementar la secreción gástrica interdigestiva, VoF

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Una de las misiones de las glándulas secretoras es secretar enzimas digestivas, desde la
    boca hasta el extremo distal del íleon. VoF
A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. La estimulación parasimpática aumenta la velocidad de secreción glandular del tubo
    digestivo….VoF
A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Las funciones de las hormonas gastrointestinales son regular el peso y el carácter de las
    secreciones. VoF
A

Falso, es regular el volumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Los hepatocitos sintetizan alrededor de 9 g/dia de sales biliares, VoF
A

Falso, sintetiza 6g/dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. El estímulo más potente, con mucho, para la contracciones vesiculares es la hormona
A

Colescistoquinina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las sales biliares se forman en los hepatocitos a partir del colesterol plástico

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. El ciclo vital de cada célula del epitelio intestinal es de unos 5 días, VoF
A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. La función del moco secretado por las glándulas de Brunner consiste en proteger la
    pared duodenal frente a la digestión por el jugo gástrico muy ácido que procede del
    estómago, VoF
A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aumenta la velocidad de secreción glandular del tubo digestivo. Pág. 808

A

Estimulacion parasimpatica

17
Q

Suele contener cantidades significativas de anticuerpos que destruyen las bacterias bucales, incluidas algunas de las causantes por caries dental. Pág. 810

18
Q

Este reflejo se inicia con la presencia de alimentos en el intestino delgado. Pág. 814

A

Enterogastrico inverso

19
Q

Es la hormona más potente que estimula el vaciamiento vesicular.

A

Colescistoquinina

20
Q

Es uno de los estímulos básicos que provocan la secreción pancreatica, liberada por las terminaciones nerviosas simpáticas del vago y otros. Pag. 816

A

Acetilcolina

21
Q

El contacto de los alimentos con el **epitelio intestinal activa el sistema nervioso entérico y estimula la secreción. ** Pág. 807

22
Q

Los factores básicos que estimulan la secreción gástrica son

A
  1. Acetilcolina
  2. Histamina
  3. Gastrina
23
Q

La fase cefálica de la secreción gástrica tiene lugar después de la entrada de los alimentos en el estómago. Pág. 813

A

Falso: tiene lugar antes de la ingesta de alimentos

24
Q

El moco del intestino grueso protege a su pared frente a las excoriaciones y proporciona un medio adherente que mantiene unida la materia fecal. Pág

25
La capacidad máxima de la **vesícula biliar** es de solo **30 a 60ml.** Pag 818
VERDADERO
26
Es una secreción densa compuesta fundamentalmente por agua, electrolitos y una mezcla de varias glucoproteínas. Pág. 809
Moco
27
2. Es un factor secundario que también influye en la secreción salival es el: Pag.810
Aporte sanguineo de las glandulas
28
3. Son fases de la secreción gástrica: Pág. 813
1. Fase cefalica 2. Fase gastrica 3. Fase intestinal
29
Se forman en los hepatocitos a partir del colesterol plasmático. Pág. 820
Sales biliares
30
La secreción pancreatica sucede en estas fases
Fase cefalica, gastrica e intestinal.