Cap 64 Flashcards
En raras ocasiones, la relajación del esfínter gastroesofágico no es satisfactoria, provocando un cuadro denominado
Acalasia
La cantidad de alimentos que una persona ingiere depende principalmente de su deseo intrínseco de ellos, es decir del
hambre
Los jugos digestivos del estómago proceden de
Glandulas gastricas
Una vez que los alimentos se han mezclado con las secreciones gástricas, el producto resultante que circula hacia el intestino se llama
Quimo
Cuando el estómago permanece vacío durante varias horas aparecen contracciones intensas llamadas
Contracciones de hambre
Cuando se producen contracciones del hambre en el estómago, la persona suele experimentar dolores leves en la boca del estómago llamados
Retortijones de hambre
La hormona más potente, liberada por la mucosa del yeyuno como respuesta a las sustancias grasas del quimo
Colescistoquinina
Los mecanismos de la fase faríngea de la deglución son los siguientes:
a. Paladar blando se eleva
b. Los pliegues palatofaringeos se aproximan entre si.
c. Ascenso de la laringe
.¿Qué ocurre cuando el esfínter gastroesofágico no se relaja correctamente? (P. 799)
Acalasia
Otros inhibidores del vaciamiento gástrico son
a. peptido inhibidor gastrico (gip)
b. secretina
Las funciones motoras del estómago son
a. Almacenar grandes cantidades de alimento
b. Mezclar los alimentos hasta formar el quimo
c. Vaciar el quimo hacia el intestino delgado
- Los factores que el duodeno controla y que pueden excitar los reflejos inhibidores enterogástricos son:
a. distension del duodeno
b. acidez del quimo
c. osmolalidad del quimo
- La función principal del colon es (P. 804):
absorcion de agua y electrolitos del quimo
La muscularis mucosae puede formar pliegues cortos en la mucosa intestinal (P. 803):
VERDADERO
Las contracciones de segmentación se debilitan mucho cuando se bloquea la actividad excitadora del sistema nervioso entérico con atropina (P. 802)
VERDADERO
La válvula ileocecal previene el reflujo desde el colon al esófago
Falso: desde el colon al el intestino delgado
Están admirablemente diseñados para la masticación. Pág. 797
Dientes
Son protusiones a modo de sacos. Pág. 804
Haustras
Está controlado por fibras nerviosas del nervio pudendo. Pág.805
Esfinter Externo
es un proceso complicado, sobre todo porque la faringe ejecuta una función tanto respiratoria como deglutoria. Pág. 797
Deglucion
Una vez que los alimentos se han mezclado con las secreciones gastricas, el producto resultante que circula hacia el intestino recibe el nombre de. Pág. 800
Quimo
VoF: La actividad peristaltica del intestino delgado aumenta mucho después de una comida Pág. 803
verdadero
Las potentes contracciones peristálticas recorren cortas distancias en el intestino delgado? Pág. 803
Falso: recorren largas distancias
El reflejo peritoneo intestinal se debe a la irritación del peritoneo. Pág 806
VERDADERO