Cáncer de vejiga Flashcards
Contenido normal de la vejiga
250 ml
*Puede contener 450 ml en caso de ganas de ir al baño
Grosor de la pared de la vejiga en situaciones normales
3-5 mm
Capas de la vejiga (4)
Mucosa
Lamina propia
Muscular propia
Adventicia / serosa
Capa de la vejiga que presenta el epitelio (epitelio transicional/urotelio)
Mucosa
Capa de la vejiga que da sostente al urotelio
Lamina propia
Capas de la capa muscular propia de la vejiga (músculo detrusor) (3)
Capa de musculo longitudinal externa
Capa de musculo circular
Capa da musculo longitudinal interna
¿En qué genero es más frecuente el cáncer de vejiga?
Hombre 3:1
Edad de presentación del cáncer de vejiga
70 años
Factores de riesgo para cáncer de vejiga (4)
Tabaco
Exposición laborar (pinturas, tintes, metales pesados)
Gen NAT-T2
Cistitis crónica
Función del gen NAT-T2
Gen encargo de desintoxicar las aminas
Factores que llevan a cistitis crónica (4)
Litio en vejiga
Parasito S. Hematobium
Cistotomía
Radiación previa
Factores protectores para cáncer de vejiga (3)
- Aceite de oliva
- Dieta mediterránea
- Verduras
Cromosoma que presenta alteración en cáncer de vejiga
Cromosoma 9
El 95% son neoplasias de tipo:
Epitelial
Neoplasias epiteliales (3)
- Adenocarcinomas
- Carcinomas epidermoides
- Tumores neuroendocrinos
Diferencia entre neoplasia papilar urotelial y carcinoma urotelial
El tumor papilar es benigno y no requiere tratamiento
Cuadro clínico en cáncer de vejiga (3)
- En etapas iniciales los pacientes son asintomáticos
- El síntoma principal es hematuria indolora micro o macroscópica
- El 20% de los paciente pueden presentar disuria
Métodos diagnósticos para cáncer de vejiga (5)
USG doppler
UROTAC
Cistoscopia con toma de biopsia
RM
Citología
Estudio inicial pero no definitivo en cáncer de vejiga
USG doppler
Estudio de elección para diagnóstico de cáncer de vejiga
UROTAC
Estudio que brinda el diagnóstico definitivo de cáncer de vejiga
Cistoscopia con toma de biopsia
¿Qué significa carcinoma in situ (CIS)
El cáncer está limitado a la mucosa
Es malo
Cáncer de vejiga no musculoinvasor (2)
Ta: Tumor papilar benigno
T1: Tumor papilar que invade lámina propia
Cáncer de vejiga musculoinvasor (3)
T2: Invade la capa muscular propia
T3: Invade grasa perivesical
T4: Invade órganos cercanos