Cancer de ovario Flashcards
Factores de riesgo de ca de ovario
Edad Nuliparidad historia familiar BRCA1 y 2 Exposición a Rt y Qt
Masas ováricas en pre puberes
Teratoma quistico
Quiste funcional
Embarazos
Secuelas de EPI
Masas ováricas en mujeres en edad fértil
Quiste funcional Endometrioma Embarazo ectopico Abceso tuvoovarico SOP Cuerpo luteo hemorragico
masas ováricas en pacientes perimenopausicas (45 - 55 años)
Cistoadenoma
Triada del quiste funcional:
Dolor en fosa iliaca + abdomen agudo + Ecografia negativa para gonadas.
Clinica del cuerpo lúteo hemorrágico
Se da un sindrome agudo ginecológico por sangrado peritoneo. Común en mujeres jóvenes
Definición de teratoma quistico maduro
Tumor benigno mas frecuente en < 20 años. Riesgo de torsión cuando es pediculado.
Características de malignidad de los Criterios de IOTA
M1: Solido irregular M2: Ascitis M3: Al menos 4 papilas M4: Solido, multilocular, irregular, >100 mm M5: Doppler +++
Características de benignidad de los Criterios de IOTA
B1: Unilocular B2: Solido < 7 mm B3: Sombra acustica (Refuerzo posterior) B4: Multilocular, regular < 100mm B5: Doppler normal
Clinica de la torsion de ovario
Dolor subito, palpación de masa dolorosa + Abdomen agudo .
Diagnostico de imagen de la torsión de ovario
Ecografia Doppler con ausencia de flujo
Tipos histologicos del cancer de ovario
Epitelio celómico (Mas frecuente)
Células germinales
Estroma
Tumor mas frecuente de tipo de epitelio celomico:
Cistoadenoma seroso
Tumor mas importante del grupo de tumores estromales:
Fibroma: Asociado a sindrome de Meiggs
Tumores de la linea germinal:
Disgerminoma Teratoma invasivo Tumor del saco vitelino Coriocarcinoma Carcinoma embrionario
Tumores asociados al sindrome de Meiggs
Tumores sólidos del estroma: Fibroma, tumor de brenner
La exposición de dietilbestrol aumenta el riesgo de cancer de ovario de tipo:
Celulas claras
Tumores carcinoides del apendice se relacionan tumores ovaricos de tipo:
Tumores mucinosos del ovario
Clinica principal y triada de Ca de ovario
Clinica: Asintomatico
Triada: Dispepsia, disuria y distensión abdominal
Cual es la triada de sindrome de Meiggs y en que tumores se encuentra frecuentemente?
Triada: Masa ovarica, ascitis, derrame pleural
Tumores sólidos: Fibroma, tumor de brenner
Ca 125 es el marcador del tumor:
Tumores epiteliales (celomicos)
Ca 19.9 es el marcador de:
Cistoadenoma mucinoso
CEA es el marcador para:
Cancer embrionario
LDH es el marcador para
Disgerminoma
BHCG es el marcador para:
Disgerminoma y coriocarcinoma
AFP es el marcador para
Tumor del saco vitelino
Hormonas tiroideas es el marcador para:
Teratoma (Struma ovari)
En el estadiaje de cancer ovarico, el estadio I es:
Tumor confinado en el ovario
En el estadiaje de cancer ovarico, el estadio II es:
Tumor con metastasis peritonea en la pelvis
En el estadiaje de cancer ovarico, el estadio III es:
Metastasis en organos distantes pélvicos
En el estadiaje de cancer ovarico, el estadio IV es:
Metastasis en organos extrapélvicos
Vías de diseminación del cáncer del ovárico:
Carcinomatosis, linfática y hematógena.