Calidad en salud Flashcards
¿Cuáles son las certificaciones o acreditaciones que se encargan del aseguramiento de calidad?
ISO, JCI y CSG.
¿Qué significa ISO?
International Organization for Standardization.
¿Qué significa JCI?
Joint Comission International.
¿Qué significa CSG?
Consejo de Salubridad General.
¿Qué significa COCASEP?
Comité de Calidad y Seguridad del Paciente.
¿Cómo se llama el órgano colegiado de carácter técnico consultivo que tiene por objeto analizar los problemas de la calidad de atención en los establecimientos de salud y establecer acciones para la mejora continua de la calidad y seguridad del paciente?
Comité de Calidad y Seguridad del Paciente (COCASEP).
¿Cuáles son los objetivos de la COCASEP?
1) Elaborar el plan de mejora continua para la calidad y la seguridad del px: Elaborar un plan de trabajo anual.
2) Promover la participación a las líneas de acción e iniciativas institucionales y sectoriales destinadas a mejorar la calidad y seguridad del px.
3) Adoptar iniciativas destinadas a difundir y actualizar el conocimiento de la normativa aplicable en materia de calidad.
4) Proponer proyectos de mejora en base a las evidencias presentadas y destacar las buenas prácticas profesionales.
¿Cuáles son las normas ISO aplicables al sector salud?
- ISO 9000 (2015)
- ISO 9001 (2015)
- ISO 9004 (2018)
- ISO 13485 (2016)
- ISO 45001 (2018)
¿Cómo se llama la familia de estándares, desarrollados por la Organización Internacional de Normalización, que pueden aceptarse en cualquier tipo de organización?
Normas ISO.
Especifican los requisitos y la metodología necesarios para ofrecer productos/servicios con los más altos niveles de calidad y seguridad:
Normas ISO.
¿Cuál es la ventaja de las normas ISO?
“Sello de garantía con responsabilidad social”, con duración de 3 años.
¿Por qué ocurre la falta de aceptación de las normas ISO?
Por falta de claridad en orientación al logro de resultados clínicos.
¿Cómo se llama la organización con más experiencia en acreditación sanitaria en todo el mundo?
Joint Comission International (JCI).
Su objetivo es mejorar la seguridad y la calidad de la atención a través de la provisión de educación, publicaciones, consultas y servicios de evaluación:
JCI
¿Cuáles son las características de la acreditación JCI?
- Es por organización.
- Duración de 3 años.
- Los evaluadores son profesionales sanitarios.
- Evalúa todos los aspectos de la gestión.
- Centrado en la atención del px.
- Fomenta la cultura de seguridad del px.
- Importante instrumento de mejora para la organización.
- Ofrece reconocimiento internacional.
JCI
¿Qué significa SiNaCEAM?
Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica (2007).
Su función es ofrecer a los establecimientos de atención médica en México una certificación de alto nivel con reconocimiento internacional:
SiNaCEAM por parte del CSG.
¿A través de qué se lleva a cabo la evaluación de la implementación del modelo de seguridad del paciente SiNaCEAM?
A través del proceso de certificación.
Implementa estándares de procesos seguros para la prevención de eventos adversos o eventos centinela:
El modelo de seguridad del paciente SiNaCEAM.
¿Cuál es el lema del SiNaCEAM por parte del CSG?
“La manera correcta y en el momento oportuno por personas con las competencias necesarias”.
¿Cuáles son las metas internacionales de seguridad del paciente?
1) Identificar correctamente a los px.
2) Mejorar la comunicación efectiva.
3) Mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo.
4) Procedimientos correctos.
5) Reducir el riesgo de infecciones asociadas a la atención sanitaria.
6) Reducir el riesgo de daño al px por causa de caídas.
¿A qué meta internacional de seguridad del paciente se refiere el recolectar el nombre completo y fecha de nacimiento del px?
Meta 1: Identificar correctamente a los px.
¿A qué meta internacional de seguridad del paciente se refiere el escuchar, leer, escribir y confirmar en indicaciones telefónicas y verbales?
Meta 2: Mejorar la comunicación efectiva.
¿A qué meta internacional de seguridad del paciente se refiere la doble verificación entre pares, el resguardo seguro y la etiqueta para identificarlos?
Meta 3: Mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo.
¿A qué meta internacional de seguridad del paciente se refiere el protocolo Tiempo Fuera y la lista de verificación en qx?
Meta 4: Procedimientos correctos.
¿En qué consiste el protocolo Tiempo Fuera?
Px, procedimiento y sitio correctos.
¿A qué meta internacional de seguridad del paciente se refiere la campaña permanente de Lavado de Manos?
Meta 5: Reducir el riesgo de infecciones asociadas a la atención sanitaria.
¿A qué meta internacional de seguridad del paciente se refiere el evaluar y reevaluar el nivel de riesgo, así como aplicar protocolo de prevención de caídas?
Meta 6: Reducir el riesgo de daño al px por causa de caídas.
¿Cuáles son los 5 momentos del lavado de manos?
1) Antes del contacto directo con el px.
2) Antes de realizar una tarea limpia o aséptica.
3) Después de exposición a fluidos corporales.
4) Después del contacto con el px.
5) Después del contacto con el entorno del px.