Ca Testicular Flashcards
Epidemiología
- Cáncer poco frecuente pero el más común en hombres jóvenes 20-40 años
- Incidencia en aumento. + de forma localizada por autodetección
Origen
- 95% tiene origen en celulas germinales (Seminomas y No seminomas)
- El resto: estroma testicular (Tu C.Leydig y Tu C.Sertoli)
++ seminoma puro
FR
- Criptorquidea (mientras + abdom, + riesgo)
- Historia familiar (+4 veces)
- Historia personal de cancer tesicular
- Infertilidad ( mayor prob de descubrir un ca T)
- Neoplasia intratubular de celulas germinales (50% dslla tumor de células germinales en 5 años)
NO SON FR
Atrofia testicular
Trauma
Microlitiasis testicualar
clínica
MASA TEST INDOLORA
- Aumento de volumen
- Sensación de incomodidad o pesadez
- Molestia inespecífica
- Dolor
- Hidrocele (simepre eco pq puede esconder el ca)
METASTASIS
Masa abdominal, Dolor lumbar, Masa supraclavicular, Dificultad respiratoria, Hemoptisis
DISEMINACION
RETROPERITOENO (80%) DE DE A IZQ (Ca de lado DE parte con metástasis contralat)
-> sigue patrón de drenaje testicular
-> TAC erra en un 30% de los casos cuando se usa corte 1cm.
METÁSTASIS TEST IZQ
Ganglios para-aorticos
METÁSTASIS TEST DE
Ganglios inter-aorto-cavos
Ganglios para-cavos
Granglios para-aorticos (se cruza)
DX INICIAL
Eco-doppler testicular (hipoecogenica, hipervascular)
ALTIRO si hay sospecha
MARCADORES TUMORALES
- deben ser tomados si o si antes de la orquiectomía
- AFP alfa feto proteína
- B-HCG gonadotrofina corionica humana
- LDH lactato deshidrogenasa
AFP
5 a 7 d
- carcinoma embrionario
- Tu saco vitelino
(enf hep, ca hepatico/estomago/páncreas/ VB/ pulmonar)
B-HCG
24-36 hr
- Seminomas 15%
- Carcinoma embrionario
- Coriocarcinoma
(marihuana, hipogonadismo, ca hep/pancr/VB/pulmoar/mama/estomago/vejiga/renal)
LDH
24 hrs
REFLEJA CARGA DE ENF
MUY INESPECÍFICO
TTO
ORQUIECTOMIA RADICAL INGUINAL (post eco y marcadores Tu) HISTOLOGIA
- vía inguinal
- hay R de hipotiroidismo e infertilidad (criopreservación)
clasificación
histología + marcadores tumorales
SEMINOMA
Tumor de celulas germinales mas común
NO produce AFP
15% produce BHCG
Es sensible a QMT y RDT
NO SEMINOMA - RESIST A RT
TERATOMA
- Diferentes capas de endodermo, mesodermo y ectodermo (Maduro tiene tej diferenciados, inmaduros mal diferenciados)
- Puros NO AFP ni BHCG
- Resistentes a QMT y RDT
- Masas con crecimiento local y transformación maligna
NO SEMINOMA - RESIST A RT
CORIOCARCINOMA
- Poco comun y muy agresivo
- Metastasis tempranas y hematogenas (se salta los linfonodos)
- NO produce AFP Y Generalmente BHCG alta
NO SEMINOMA - REST A RT
TU SACO VITELINO
- Es el tumor de c. germinales mas frecuente en niños
- Raro q sean puros
- Gmente produce AFP y NO produce BHCG
NO SEMINOMA - REST A RT
CARCINOMA EMBRIONARIO
Muy poco diferenciado–> Se puede trasnformar en otro tipo de no seminoma
Es agresivo–> Altas tasas de metastasis
claves de clasificación
- Necesitamos biopsia + marcadores tumorales
- IMP DIF seminoma y no seminoma–> DIF TTO
–> Seminoma + No seminoma Se trata como No seminoma
–> Biopsia con 100% seminoma puro + AFP Se trata como No semino
etapificación
Inicialmente TAC TAP con contraste
Marcadores tumorales post orquiectomia –> Al menos 2 semanas post cx
Se usa el TNMS (S: serum markers)
T TUMOR PRIMARIO
TX: No se puede evaluar el tumor primario.
T0: No hay evidencia de tumor primario.
Tis: Carcinoma in situ (EN TUBULOS SEMINIFEROS).
T1-T4: Tamaño y/o extensión del tumor. A medida que aumenta el número, mayor es el tamaño y/o la extensión del tumor.
N (NODULOS LINFATICOS)
NX: No se pueden evaluar los ganglios linfáticos regionales.
N0: No hay metástasis en los ganglios linfáticos regionales.
N1: linfonodo <2cm
N2: 2cm -5cm
N3: >5cm