Ca pulmón Flashcards
Principal factor de riesgo para desarrollar Ca de pulmon
Tabaquismo (Min. 20 anos)
- 3% de los que fuman desarrollan Ca
- 90% de Ca fumaron
Menciona otros factores de riesgo para desarrollar Ca de pulmon
- Radiación
- Radón
- Arsénico
- Hidrocarburos
Ca de pulmón más agresivo
Ca de células pequeñas
Fórmula para calcular el índice tabáquico
Cigarrillos por dia x Núm. de años fumando / 20
- > 20: Rx alto de Ca pulmon
- > 12: Rx alto EPOC
Clasificación del Ca de pulmón
Ca de Cél. pequeñas (SCLC)
-Carcinoma microcítico (Central)
Ca de Cel. no pequeñas (NSCLC)
- Adenocarcinoma (P) - Carcinoma de cel. escamosas (C) - Carcinoma cel. macrocíticas (P) - Carcinoma de cel. mixtas (P)
Mutación genética relacionada en un 90% con Ca pulmon SCLC
Mutación RB
Mutación genética relacionada en un 50% con Ca pulmón NSCLC
Mutacion P16
¿Con qué otro nombre se le conoce al Ca de pulmón microcítico?
Ca en “Avena”
Características de Ca pulmón NSCLC
- Crecimiento lento
- Menos agresivo
- Quimio y Qx pueden ser curativas
Menciona síndromes paraneoplásicos relacionados con Ca de pulmón NSCLC
- Sx de vena cava superior (1)
- Sx de Horner (Tumor de Pancoast)
Menciona los Sx paraneoplasicos del Ca de pulmon SCLC
- SIADH
- Sx Cushing
- Eaton-Lambert
- Sx Trousseau
- Producción ectópica de PTH y ACTH
¿En qué consiste el Sx de Trousseau?
Tromboflebitis migratoria asociada a cáncer
Clínica de Ca de pulmón
Depende localización primaria
- Hemoptisis
- Disnea
- Adinamia
- Tos crónica que cambia de patrón
- Dolor toracico
- Astenia
- Disminución de peso
Principales sitios de METS en Ca de pulmón
1-Hígado
2-Glándulas suprarrenales
3-Huesos
4-Cerebro
Estudio inicial para Dx de Ca de pulmon
Rx de Tórax (PA y lateral)
Estudio de tamizaje para pacientes con Fx de riesgo para Ca de pulmon
TAC de baja resolución
Estudio Dx de elección en Ca pulmón
TAC contrastada con ventana pulmonar, mediastinal, hígado y suprarrenal
Diagnóstico de oro para lesión central
Citología de esputo/Biopsia por Broncoscopia
Diagnóstico de oro para lesión periférica
Biopsia guiada por USG o TAC
¿Qué es importante recordar del TNM de Ca de pulmón?
- T1: < 3 CM
- T3: Bronquio principal o < 2 cm carina
- T4: Mets
- N1: Intrapulmonar
- N2: Mediastinal, subcarinal ipsilateral
- N3: Contralateral
¿Cómo se clasifica el estado funcional del paciente con Ca de pulmón?
“Desempeño físico estado funcional según ECOG”
0: Asintomático
I: Síntomas en trabajos arduos/Cama sólo noche
II: No es capaz de realizar ningún trabajo/Cama varias horas al día
III: Cama > 50% del dia
IV: 100% cama. Ayuda para todo.
Menciona el estadio del tumor de Pancoast
Al menos IIB
Tratamiento para estadio I y II (NSCLC)
Segmentectomía + Muestra ganglionar (subcarinal)
Tratamiento para estadio IIIA
Resección Qx + Quimio/Radio
Tratamiento para estadio IIIB
Quimio - Radio
Tratamiento para estadio IV
Paliativo
¿En qué consiste la quimioterapia en Ca de pulmon?
IIIA: Cisplatino/Vinorelbine
IIIB: Cisplatino/Gemtcitabine
Menciona los estadios clínicos del Ca pulmón
I: Tumor < 3 cm y no ganglios
II: Tumor > 3 cm y ganglios homolaterales
IIIA: Tumor + ganglios subcarinales y mediastinales
IIIB: Tumor + ganglios supraclaviculares
IV: Tumor en pulmón contralateral o mets
Clínica del Sx Horner
- Ptosis
- Miosis
- Anhidrosis
- Enoftalmos
PtaMAE
Clínica para sospechar en tumor de Pancoast
Tumor en vértice pulmonar + Sx Horner + hombro doloroso