Ca mama Flashcards
Existen dos escenarios de diagnostico en cancer de mama, ¿cuales son?
- Pacietnes asintomaticas: deteccion por mastografia /USG
- Lesiones palpàbles con cuadro clinico
BIRADS - Descripcion
0:
Evaluacion adicional de imagen
BIRADS - Descripcion
1 Negativa:
Mamas simetricas, si nodulos, distorsiones ni calcificaioin sospechosa
BIRADS - Descripcion
2 Benigna
Calcificaciones secretorias multiples
Ganglios intramamarios
Implantes
Quistes simples
Lesiones grasas, liponas, galactoceles, harmatomas, fibroadenomams calcificados
BIRADS - Descripcion
3 Probablemente benigno ( <2% maligno)
Nodulos solidos circunscritos no calcificacos
Asimetrias focales
Microcalcificaiones redondas puntiformes
BIRADS - Descripcion
4 Sospechosa (3 -94% malignos)
Calcificaciones granulares agrupadas
Nodulos no palpables solidos de bordes irregulares
4A: requiere biopsia baja sospecha
4B: nodulos parcialmetne circunscritos
4C: solidos irregulares, mal delimitados cno calcificacioens pleomorficas finas
BIRADS - Descripcion
5 altamente sugestivo de malignidad (>95% maligno)
Microcalcificaicones finas de distribucion lineal o segmentaria
Nodulos con bordes irregulares o especualdos con calcificaones pleomorficas
Retraccion del tejido mamario
Presencia de un halo radiolucido perilesional
BIRADS - Descripcion
6 malignidad comprobada con biopsia
Malignidad demostrada por biopsia y corroborada por imagen
Factores que modifican la edad del tamizaje:
Portadora de BRCA1 o BCRA2
Exposicion a radiacion sobre el torax antes de los 30 aos
Hiperplasia atipica
Carcinoma lobulillar in situ (RR 5,4)
¡RECUERDA!
El cancer de mama depende de estrogenos
Factores protectores para cancer de mama:
Ejercicio de intensidad moderada >4 hrs/semana
Lactancia materna
Embarazo a termino antes de los 20 aos
Menopausia antes de los 35 aos
Mastectomia profilactica (portadora de BRCA1 o BRCA2)
Tamizaje: mujeres asintomaticas
Autoexploracion: 20 años
Exploracion clinica: casa 1-3 años
entre los 20 -39 años
Anual apartor de los 40 años
Mastografia:
Tamizaje: mujeres asintomaticas
Mastografia
- Mujeres con riesgo promedio: anual apartor de los 40 años
- Riesgo alto: BRCA1 O BRCA2 anualmente desde los 30 aos o 10 años antes del dx del familiar (lo que resulte mas tardio)
- 50 y 74 cada 1 o 2 años
Indicaciones de mastografia:
- A partir de los 40 años se debe realizar la primera mastografía.
Mastografía no antes de los 25 años - Mujeres con riesgo alto de cáncer de mama realizar anualmente a partir de los 30 años de edad, pero no antes de los 25 años, si tienen certeza de mutación BRCA 1 y 2 o aquellas con familiares de 1er grado afectadas con la mutación.
- Mujeres con hermanas o madres con cáncer de mama premenopáusico, realizar anualmente a partir de los 30 años de edad, pero no antes de los 25 años de edad o 10 años antes de la edad de diagnóstico del familiar afectado más joven lo que resulte más tardío.
- Mujeres que recibieron radioterapia, el tamizaje se empieza 8 años después.
RESUMEN DE TAMIZAJE:
- Mastografía
- USG
- RM
Tamizaje en < 25 años: USG
¡RECUERDA!
Representa más riesgo que la hermana presente cáncer de mama.
Si la mamá y hermana presentan cáncer de mama es indicación de hacer prueba genética.
Una mujer lleva a su hija con usted para una revision de rutina. A la mujer le diagnosticaron cancer de mama a la ead de 35 aos y no tiene otros familiares afectados
¿Cada cuando se deberia realizar la hija una mastografia?
Anual apartir de los 30 años
Una mujer de 65 años acude para seguimietno de rutina por haber tenido cancer de mama.
Ca mama diagnosticado hace 15 aos. Acude con hija de 29 aos quien esta preocupada por el riesgo de presentar el mismo tipo de cancer
¿Cada cuando se deberia realizar la hija una mastografia?
Anualmetne a partir de los 40 años
Estudios de eleccion par acnacer de mama:
- Mastografia: base dle tamizaje del ca mama
- USG: util en evalucion de hallazgos masograficos no concluyenyes, pacientes jovenes y mujeres con tejido mamario denso
Una mastografia reporta una lesion de 4 cm en patron estelar y con un halo radiolucido alrededor de a lesion. EL resto del abordaje paraclincio se reporta son alteraciones
¿Cual es la clasificacion de acuerdo a BIRADS?
¿Cual intervencion esta indicacda en este momento?
BIRADS 5
Biopsia con aguja de corte
Metodo mas recomendable para obtener diagnostico histologico:
Biopsia con aguja de corte
BIRADS 4 y 5 obliga la:
Obtension de una biopsia
¡RECUERDA TRATAMIENTO!
Quimio, cirugia y radio
A todas ofrecerles todo, es un cancer agresivo.
¿De que depende?
Si el cancer se considera sistemico = quimio
Si es cancer local = cirugia
AntiHer:
Proteinas de repliacion
Trastuzumab:
Indicado antes la positividad de Her2/neu
¿De que depende que de o no trastuzumab?
De que la inmunohistoquimica me diga si es positiva a HER2/neu
Si es negativa, no dar este medicamento.
Tamoxifeno:
Antagonista estrogenico en mama
¿En que estapa se prefiere dar Tamoxifeno?
Premenopausia
Alternativa: Inhibidores de aromatas
¿Que hacen los inhibidores de aromatasa?
Inhibir la formacion estrogenica
¿Que pasa si yo le elimino todos los estrogenos a una mujer en etapa premenopausica?
Osteoporosis
Riesgo cardiovascular
Tratamiento en mujer con cancer de mama en etapa premenopausica:
Tamoxifeno
Tratamiento en mujer con cancer de mama en etapa postmenopausica:
Inhibidor de aromatasa
Quimioterapia:
Antraciclinas + Taxan
Epirrubicina, doxorrubicina (antracilicnas)
Terapia hormonal :
Tamoxifeno: premenopausia
Inhibidores de aromatasa: postmenopausica
*Debe otorgarse ante la positividad de receptores hormonales
Positividad para Her2/neu:
Trastuzumab
ESTADIFICAION:
T: tamaño
N: ganglios
M: metastasis
T4:
Cualquier tamao con extension a pared toracica o piel
T4 = ?
Tumor inflamatorio
¡RECUERDA!
Si dice que esta adherido a pared (fascie del pectoral mayor) es T4
Si dice que aparece en la piel es T4
N: ganglios
N1: Ganglios móviles axilares ipsilaterales
N2: ganglios fijos
SPOILER ENARM
¡Que debo aprender para el ENARM?
T4: cualquier tamaño con extesnion a pared toracica (pectora o piel)
N1: Mets a ganglios axilares moviles
N2: Mets axilares fijos
N3: Mets infraclavicular homolateral y axilare
TRATAMIENTO
¿Me describe un T4?
Sì:
Es T4 = el tratamiento es sistémico = quimioterapia , después mastectomía y luego radioterapia.
SPOILER ENARM
TRATAMIENTO
¿Me describe un T4?
No:
Si es N2 o N3 = enfermedad sistémica = quimio
No es N2 ni N3 = Tratamiento local = Mastectomía
SPOILER ENARM
T3 N1 MO:
Mastectomia
SPOILER ENARM
Tumor inflamatorio + Her2/neu positivo:
Quimioterapia neoadyuvante + trastuzumab
SPOILER ENARM
Tumor de 2.5 cm con afeccion a ganglios:
Mastectomia radical + Qt adyuvante
SPOILER ENARM
Premenopasuica con tumor 2,5 cm + ganglio axilar movil + receptores estrogenicos positivos:
Mastectonia radical + quimio adyuvante + tamoxifeno
SPOILER ENARM
Postemenopausica con tumor 2,5 cm + ganglio axilar fijo + recpetores estrogenicos positivos:
Qt neoadyuvante + anastrozol