Ca endometrio Flashcards

1
Q

¿Cual es el cancer ginecologico más frecucente en México?

A

Ca Cervicouterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cual es el cancer más freucente en México?

A

Ca mama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cual cancer es de peor pronostico?

A

Cáncer de ovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El diagnóstico de todos los cánceres es:

A

Histopatológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

GENERALIDADES:

A

Indiferenciación: que tanto se parece a la estirpe de donde inició el cáncer. Mientras más evoluciona / diferencie más grave.
Todos los cánceres tengo estadificaciones, estadios clínicos (1,2,3 y 4), mientras más avanzado, más lejos de donde inicio.
El estado clínico 4 es cuando ya hay metástasis, ya se fue a otro órgano.
En términos generales, el estadio 1 se encuentra en donde inició el cáncer: enfermedades locales.
Estadio 3 y 4 son enfermedades sistémicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento generalidades:

A

Terapia local:
Quirúrgica
Radiación

Terapia sistémica:
Quimioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En que etapa se espera el cácner de endometrio?

A

Etapa postmenopausica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principal factor de riesgo para Ca endometrial:

A

Estdos de hiperestrogenismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores de riesgo para Ca endometrio:

A

Estados de hiperestrogenismo
Obesidad
Menopausia tardía
Nuliparidad
DM, HTA
Uso de Tamoxifeno: modulador estrogénico, agonista en endometrio.
Estimulación estrogénica crónica sin oposición
Infertilidad o falla terapéutica de inductores de la ovulación
Historia familiar de CA mamario, ovárico o colorrectal (síndrome de Lynch).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

SPOILER ENARM / RECUERDA:

Paciente en estado post menopausia que tiene hemorragia uterina anormal

A

Realizar ecosonograma: hiperplasia endometrial ( linea endometrial >5 mm = hacer biopsia, se puede deber a una hiperplasia benigna, > 12 mm se podría pensar en ca endometrial).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismo de accion de tamoxifeno:

A

ANTIESTROGENICO

OJO: Agonista en endometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mujer de 59 años, acude por HUA. Antecedentes: HTA, DM desde hace 15 años en control, menopausia a los 52 años. Antecedentes de Ca mama por lo que se le indico TAMOXIFENO, actualmente sin actividad tumoral.

¿Cual es su sospecha diagnostica?

A

Cáncer de endometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mujer de 59 años, acude por HUA. Antecedentes: HTA, DM desde hace 15 años en control, menopausia a los 52 años. Antecedentes de Ca mama por lo que se le indico TAMOXIFENO, actualmente sin actividad tumoral.

¿Cual es el siguiente estudio que solicitaria?

A

USG transvaginal

Recuerda: tiene HUA, debes descartar el origen ya sea anatomico o no, por eso se debe realizar USG transvaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En la prueba anterior se reporta una linea endometrial de 12 mm sin otros hallazgos de importancia

¿Cual es le siguietne paso?

A

Biopsia endometrial ambulatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Una vez confrimado el diagnostico de Ca endometrial ¿Cual es el siguietne paso?

A

Histerectomia extrafacial con salpingooforectomia bilateral, linfadenectomia pelvica bilateral y paraaortica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cual es el diagnsotico definitivo para Ca endometrio?

A

Estudio histopatologico de la biopsia endometrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cual es el primer estudio que se debe realizar en sospecha de Ca endometrio?

A

ECO transvaginal

18
Q

Sintoma mas comun de Ca endometrial:

A

Hemorragia uterina anormal

19
Q

Cancer de endometrio estadio Ia:

A

Tumor confinado al cuerpo uterino

20
Q

Diferencia entre estadio IA y IB:

A

La profundidad

IA: < 50 % de invasion del miometrio

IB: > 50% de invasion del miometrio

21
Q

Cancer de endometrio estadio II:

A

Tumor que invade el estroma cervical y no se extiende mas alla del útero

Afecta al vecino: al cervix

22
Q

Cancer de endometrio estadio III:

A

Propagación del tumor, invasión del estroma cervicouterino.

23
Q

Cancer de endometrio estadio IV:

A

se fue a otro órgano, se fue a vejiga o recto.

24
Q

Estadio IIIA:

a: de arriba

A

Tumor invade serosa del cuerpo uterino y/o anexos (trompas)

25
Estadio IIIB: b: de abajo
Afectacion vaginal y/o parametrios
26
Estadio IIIC:
Metastasis a pelvis y/o ganglios linfaticos paraaorticos
27
Estadio IV:
Tumor que invade vejiga y/o recto
28
¿Que es la adyuvancia?
Es un segundo tratamiento. Un tratameinto que acompaña a otro
29
Generalidades Opciones de tratamiento:
1. Observar 2.Adyuvancia: ya sea local o sistemico
30
Terapia de adyuvancia:
1.Braquiterapia vaginal 2.Teleterapia pélvica 3.Quimioterapia
31
OPCIONES PARA RESPUESTA DE TARTAMIENTO Ca ENDOMETRIO ENARM:
1.Observar 2.Braquiterapia vaginal 3.Braquiterapia vaginal + Teleterapia pélvica 4.Quimioterapia + Teleterapia pélvica + Braquiterapia vaginal
32
Tratamiento para estadio IA-G1:
Observacion
33
Tratamiento estadio I -G2,G3:
Braquiterapia vaginal
34
Tratamiento estadio II:
Braquiterapia vaginal + Teleterapia pélvica
35
Tratamiento estadio II G3:
Quimioterapia + Teleterapia pélvica + Braquiterapia vaginal
36
Tratamiento estadio III:
Quimioterapia + Teleterapia pélvica + Braquiterapia vaginal
37
SPOILER ENARM Afeccion del cuerpo uterino + G1 Tratamiento:
Observacion post a la qx
38
SPOILER ENARM Afeccion cuello cervical + G2:
Braquiterapia + teleterapia pelvica
39
SPOILER ENARM Afeccion cuello cervical + G3:
Braquiterapia + teleterapia pelvica + quimioterapia
40
SPOILER ENARM Afeccion ganglios paraaorticos G1, G2 O G3:
Braquiterapia + teleterapia pelvica + quimioterapia