Brucelosis Flashcards
¿Qué es Brucella melitensis?
Es una bacteria Gram negativa intracelular facultativa que causa brucelosis en humanos.
¿Cuál es el principal reservorio de Brucella melitensis?
Caprinos y ovinos.
¿Cuál es el principal mecanismo de transmisión al humano?
Consumo de lácteos no pasteurizados, contacto directo con animales infectados o inhalación de aerosoles.
¿Cuál es la morfología de Brucella melitensis?
Bacilo Gram negativo pequeño, no motil y aeróbico estricto.
¿Qué medios de cultivo son adecuados para Brucella melitensis?
Agar sangre, agar chocolate y medios selectivos como el Agar Farrell.
¿Cuánto tiempo tarda en crecer Brucella melitensis en cultivo?
De 2 a 5 días en condiciones óptimas.
¿Qué pruebas bioquímicas identifican a Brucella melitensis?
Catalasa, oxidasa y ureasa positivas.
¿Qué característica del LPS de Brucella melitensis contribuye a su patogenicidad?
Es menos inmunogénico que el de otras bacterias Gram negativas.
¿Cómo evade Brucella melitensis el sistema inmune?
Inhibiendo la fusión fagosoma-lisosoma dentro de los macrófagos.
¿Cuáles son los principales órganos afectados por Brucella melitensis?
Hígado, bazo, médula ósea y articulaciones.
¿Cuál es la manifestación clínica característica de la brucelosis aguda?
Fiebre ondulante acompañada de sudoración nocturna.
¿Qué complicación focal es la principal causa de mortalidad en brucelosis?
Endocarditis.
¿Qué método diagnóstico directo tiene mayor sensibilidad para Brucella melitensis?
Cultivo de médula ósea.
¿Qué prueba serológica se utiliza para el tamizaje inicial?
Rosa de Bengala.
¿Qué prueba serológica diferencia infecciones agudas de crónicas?
Prueba de aglutinación con mercaptoetanol (2-ME).
¿Cuál es el esquema de tratamiento de primera línea para brucelosis?
Doxiciclina por 6 semanas más estreptomicina por 2-3 semanas.
¿Qué combinación alternativa se usa en el tratamiento de brucelosis?
Doxiciclina más rifampicina por 6 semanas.
¿Qué tratamiento se recomienda para neurobrucelosis?
Cefalosporinas de tercera generación más doxiciclina.
¿Qué método de prevención se recomienda en animales?
Vacunación con Brucella melitensis Rev.1 y eliminación de animales infectados.
¿Qué medidas de prevención deben tomarse en humanos?
Consumo de lácteos pasteurizados y uso de protección en manipuladores.
¿Qué zonas tienen mayor prevalencia de brucelosis?
Mediterráneo, Medio Oriente, América Latina y Asia.
¿Qué es la fiebre ondulante en brucelosis?
Fiebre que sube y baja en episodios cíclicos, típica en la fase aguda.
¿Qué tipo de respuesta inmune predomina en la infección por Brucella?
Respuesta celular mediada por linfocitos T.
¿Qué técnica molecular se utiliza para detección rápida de Brucella?
PCR para detección de ADN bacteriano.
¿Cuál es el principal grupo de riesgo para la infección por Brucella?
Trabajadores agrícolas, veterinarios y personal de laboratorio.