Broncodilatadores Flashcards
Tipos de broncodilatadores:
- Agonistas B2
- Relajantes directos de la fibra muscular lisa
- Anticolinérgicos
- Inhibidores de la liberación de mediadores
- Antileucotrienos
Mecanismo de acción de los Agonistas B2:
Relajan la musculatura lisa bronquial mediante la activación de adenililciclasa y la elevación del AMPc intracelular
Broncodilatadores más rápidos y eficaces:
Agonistas B2
V/F: Los broncodilatadores agonistas B2 son capaces de modificar la respuesta inflamatoria y suprimir la hiperreactividad bronquial
Falso
Mecanismos mediante los cuales los agonistas B2 producen taquicardia:
- Como mecanismo reflejo a la vasodilatación y la hipotensión
- Por efectos B1 a dosis elevadas
- Por receptores B2 que existen en una pequeña población en el corazón
El índice terapéutico de los Broncodilatadores Agonistas B2 aumentas al utilizar que vía:
Vía inhalatoria
Broncodilatadores Agonistas B2:
Salbutamol Salmeterol Formoterol Clembuterol Terbutalina
Biodisponibilidad VO de Broncodilatadores Agonistas B2:
10% por primer paso hepático
Broncodilatadores Agonistas B2 de larga duración:
Salmeterol y Formoterol inhalados
Indicación general farmacológica de los Agonistas B2
Asma y EPOC
Indicaciones farmacológicas de los Agonistas B2 de LARGA duración:
- Asma nocturna
- Asma persistente
- Asma inducida por ejercicio
- Broncoespasmo en EPOC
Indicaciones farmacológicas de los Agonistas B2 de CORTA duración:
- Crisis y exacerbaciones agudas del asma
- Asma intermitente leve
- Asma inducida por ejercicio
Reacciones adversas los Agonistas B2:
- Temblor fijo de las extremidades (B2)
- Taquicardia y palpitaciones (B1)
- Intranquilidad y nerviosismo
Broncodilatadores relajantes directos de la fibra muscular lisa:
METILXANTINAS
- Teofilina
- Aminofilina
- Diprofilina
Mecanismo de acción de Teofilina:
Bloquea los receptores adenosínicos A1 y A2
V/F: La Teofilina y sus sales se absorben de forma completa por VO
Verdadero
Broncodilatadores de 3ra línea en el tratamiento de EPOC:
Relajantes directos de la fibra muscular lisa (Teofilina)
Broncodilatadores anticolinergicos
Bromuro de tiotropio
Bromuro de ipratropio
Indicación farmacológica de los Anticolinergicos:
EPOC**
Asma escasamente
Mecanismo de acción de los fármacos anticolinergicos:
Bloquean la acción de la acetilcolina liberada en las terminaciones que llegan a la musculatura lisa bronquial
Cuál de los Brondilatadores anticolinérgicos muestra mayor afinidad por los receptores muscarínicos?
Bromuro de tiotropio
Broncodilatadores inhibidores de la liberación de mediadores:
Nedocromilo
Cromoglicato de Sodio
Mecanismo de acción de los inhibidores de la liberación de mediadores
Inhiben la liberación de mediadores por parte de los mastocitos
Indicación farmacológica de los inhibidores de la liberación de mediadores
Acción anti-Asmática preventiva
Tratamiento de primera línea para EPOC:
Bromuro de Tiotropio
Acción directa del bromuro de Ipratropio:
Bloquea de forma no selectiva todos los receptores muscarínicos
Mecanismo de acción de Motelukast y Zafirlukast:
Antagonistas específicos de los receptores CysT1
Broncodilatadores antileucotrienos:
Montelukast
Zafirlukast
Zileutón
Mecanismo de acción de Zileutón:
Inhibe la 5-lipooxigenasa y por lo tanto la síntesis de leucotrienos
Indicación farmacológica de los Leucotrienos:
Broncoconstricción
Hiperreactividad bronquial
Infiltración inflamatoria
Hipersecrecion bronquial