BME - Modelo de Mercado - Reglas Flashcards

1
Q

Reglas Generales de Negociación en Mercado Abierto (6)

A
  • Tienen prioridad en la negociación la ordenes con mejor precio.
  • A igualdad de precio, la prioridad en la negociación se establece en función del momento en que la orden se hubiese introducido (en cualquier sesión): tiene prioridad las introducidas antes que otras.
  • Si hubiese contrapartida, las órdenes pueden ser ejecutado de inmediato en su totalidad o, en su caso, parcialmente y a uno o varios precios (en varias tandas) en una misma sesión de mercado o en varias no necesariamente consecutivas.
  • Las ordenes pueden ser modificados (en volumen) o cancelados en cualquier momento. La modificación del precio implica una nueva orden y desestimación de la anterior.
  • La validez de una orden en el sistema puede ser de una sola sesión, hasta un fecha prefijada o hasta un máximo de 90 días naturales.
  • Las ordenes que no indican precio tiene prioridad sobre las que sí lo indican.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mejor precio de Compra (para el vendedor):

A

Es el precio más alto (el más favorable para el vendedor) entre los precios indicados por posiciones de compra. En la columna de precios de compra es el de la primera fila (la más alta).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mejor precio de Compra (para el comprador):

A

Es el precio más bajo (el más favorable para el comprador) entre los precios indicados por posiciones de venta. En la columna de precios de venta es el de la primera fila (la más alta).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Reglas Específicas de Negociación en Mercado Abierto (8)

A

1.-M-L -> Orden entrante (venta/compra): de mercado (M). En el lado contrario (compra/venta) solo ordenes limitadas (L).
2.-M-M -> Orden entrante (venta/compra): de mercado (M). En el lado contrario (compra/venta) solo ordenes de mercado (M).
3-M-ML -> Orden entrante (venta/compra): de mercado (M). En el lado contrario (compra/venta) ordenes de mercado (M) y ordenes limitadas (L).
4.-L-L -> Orden entrante (venta/compra): Limitada (L). En el lado contrario (compra/venta) solo ordenes limitadas (L).
5.-L-M -> Orden entrante (venta/compra): Limitada (L). En el lado contrario (compra/venta) solo ordenes de mercado (M).
6.-L-ML -> Orden entrante (venta/compra): Limitada (L). En el lado contrario (compra/venta) ordenes de mercado (M) y ordenes limitadas (L).
7.-P-M -> Orden entrante (venta/compra): orden por lo mejor (P). En el lado contrario (compra/venta) solo ordenes de mercado (M).
8.-P-ML -> Orden entrante (venta/compra): orden por lo mejor (P). En el lado contrario (compra/venta) ordenes de mercado (M) y ordenes limitadas (L).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Donde se manifiesta estas reglas?

A

En los algoritmos del software del sistema informática , y pueden variar a lo largo del tiempo y según el mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Reglas 1, 2 y 3:

A

Entra Orden de Mercado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Reglas 4, 5 y 6:

A

Entra Orden Limitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reglas 7 y 8:

A

Entra Orden por lo Mejor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

1.-M-L -> Orden entrante (venta/compra): de mercado (M). En el lado contrario (compra/venta) solo ordenes limitadas (L).

A
  • Si la orden entrante pudiera satisfacerse en su totalidad a un único precio, será el mejor (para le entrante) entre los de las contrapartidas limitadas (por el volumen correspondientes).
  • Si la orden entrante no pudiese cubrirse en su totalidad a un único precio, el resto se negociaría sucesivamente (en varias tandas) al precio que en cada tanda fuese mejor (para la entrante) entre los relativos a los limitadas por el volumen correspondiente hasta su agotamiento; si la orden entrante no se agotase, la parte pendiente permanecería como orden de mercado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

2.-M-M -> Orden entrante (venta/compra): de mercado (M). En el lado contrario (compra/venta) solo ordenes de mercado (M).

A
  • Si la orden entrante pudiera satisfacerse en su totalidad a un único precio, será el precio dinámico; si éste no existiese o vulnerase el rango estático, se tomará el precio estático.
  • Si la orden entrante no pudiese cubrirse en su totalidad a un único precio, el resto se negociaría sucesivamente (en varias tandas al correspondientes precio dinámico o, en su caso, precio estático) frente a las ordenes de mercado que fueran entrando por el volumen correspondiente hasta su agotamiento; si la orden entrante no se agotase, la parte pendiente permanecería como orden de mercado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

3-M-ML -> Orden entrante (venta/compra): de mercado (M). En el lado contrario (compra/venta) ordenes de mercado (M) y ordenes limitadas (L).

A
  • Se atienden en primer lugar las contrapartidas correspondientes a ordenes de mercado y a continuación, en su caso (si no se agota el volumen de la entrante con contrapartida de ordenes de mercado), las correspondientes a ordenes limitadas.
  • Si la orden entrante pudiera satisfacerse en su totalidad a un único precio, será el más ventajoso (para la entrante) entre el precio dinámico y el mejor de las limitadas (si no existiese precio dinámico o éste vulnerase el rango estático, se tomará el precio estático en la comparación).
  • Si la orden entrante no pudiese cubrirse en su totalidad a un único precio, el resto negociaría sucesivamente (en varias tandas) al que en cada tanda fuese mejor precio (para la entrante) entre los correspondientes a las limitadas por el volumen correspondiente hasta su agotamiento; si la orden entrante no se agotase, la parte pendiente permanecería como orden de mercado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

4.-L-L -> Orden entrante (venta/compra): Limitada (L). En el lado contrario (compra/venta) solo ordenes limitadas (L).

A
  • Si ninguno de los precios de las contrapartidas pudiera satisfacer la orden limitada entrante, ésta permanecerá expectante manteniendo su precio límite.
  • Si la orden entrante pudiera satisfacerse en su totalidad a un único precio, será el mejor (para la entrante) entre los precios de las contrapartidas limitadas (por el volumen correspondientes), siempre que se respecte el límite de la entrante.
  • Si la orden entrante no pudiese cubrirse en su totalidad a un único precio, el resto se negociaría sucesivamente (en varias tandas) al que en cada tanda fuese mejor precio (para la entrante) entre los relativos a los limitadas, por el volumen correspondiente hasta su agotamiento, siempre que se respete el límite de la entrante; si la orden entrante no se agotase, la parte pendiente permanecería como orden limitada al precio ordenado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

5.-L-M -> Orden entrante (venta/compra): Limitada (L). En el lado contrario (compra/venta) solo ordenes de mercado (M).

A
  • Si la orden entrante pudiera satisfacerse en su totalidad a un único precio, será el más ventajoso (para la entrante) entre el precio dinámico y el de la limitada entrante; si no existiese precio dinámico o éste vulnerase el rango estático, se tomara el precio estático.
  • Si la orden entrante no pudiese cubrirse en su totalidad a un único precio, el resto se negociaría sucesivamente (en varias tandas) conta las ordenes de mercado, al precio al que hubiera comenzado a negociarse, por el volumen correspondiente hasta su agotamiento; si no se agotase, la parte pendiente permanecería como orden limitada al precio ordenado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

6.-L-ML -> Orden entrante (venta/compra): Limitada (L). En el lado contrario (compra/venta) ordenes de mercado (M) y ordenes limitadas (L).

A
  • Se atienden en primer lugar las contrapartidas correspondientes a ordenes de mercado (según reglas 5) y a continuación, en su caso (si no se agota el volumen de la entrante con contrapartida de mercado), las correspondientes a limitadas (según regla 4).
  • Si la orden entrante pudiera satisfacerse en su totalidad a un único precio, será el más ventajoso (para la entrante) entre el precio dinámico y el mejor de las limitadas, siempre que se respete el límite de la entrante; si no existiese precio dinámico o éste vulnerase el rango estático, se tomará el precio estático en la comparación.
  • Si la orden entrante no pudiese cubrirse en su totalidad a un único precio, el resto se negociaría sucesivamente (en varias tandas) al que en cada tanda fuese mejor precio entre los correspondientes a las limitadas, por el volumen correspondiente hasta su agotamiento, aunque nunca a precio pero que el límite de la entrante; si la orden entrante no se agotase, la parte pendiente permanecería como orden limitada al precio ordenado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

7.-P-M -> Orden entrante (venta/compra): orden por lo mejor (P). En el lado contrario (compra/venta) solo ordenes de mercado (M).

A
  • Si la orden entrante pudiera satisfacerse en su totalidad a un único precio, será el precio dinámico; si éste no existe o vulnera el rango estático, se tomará el precio estático.
  • Si la orden entrante no pudiese cubrirse en su totalidad a un único precio por ser insuficiente el volumen de la correspondiente contrapartida, el resto permanecería como limitada al primer precio al que se hubiese negociado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

8.-P-ML -> Orden entrante (venta/compra): orden por lo mejor (P). En el lado contrario (compra/venta) ordenes de mercado (M) y ordenes limitadas (L).

A
  • Se atienden en primer lugar las contrapartidas correspondientes a ordenes de mercado (según regla 7) y a continuación, en su caso (si no se agota el volumen de la entrante con contrapartida de mercado), las correspondientes a limitadas.
  • Si la orden entrante pudiera satisfacerse en su totalidad a un único precio, será el más ventajoso (para la entrante) entre el precio dinámico y el mejor de las limitadas.
  • Si la orden entrante no pudiese cubrirse en su totalidad a un único precio por se insuficiente el volumen de la contrapartida, el resto permanecería como limitada al primer precio al que se hubiese negociado.