Bloque 2: enf sometidas a programas de lucha en ES Flashcards
Explotación indemne (A3) y oficialmente indemne (A4) de Aujezsky
Indemne:
-No signos clinicos, patologicos o serologicos en 12m
-Vacuna viva gE-
-Chequeos serologicos -
-Reposicion propia o explotaciones de mayor categoria
La diferencia con OI:
-No signos en 12m
-No se vacuna en 12m
-2 chequeos serologicos - en reproductores
-control de los animales >3m (cria y cebo)
Documentación MAPA de Aujezsky
-Programa nacional de vigilancia sanitaria en porcino
-Programa nacional de vigilancia epidemiologica frente PPC, PPA, Aujezsky
Prevalencia de Aujezsky en jabalíes
prevalencia del 30%
Tendencia creciente a lo largo de los años, datos comparables con resto de EU
Actuación en una explotación ante sospecha de EET
comunica a la OCA, acude el vet oficial
-Aisla al animal, inmoviliza al resto
-sacrificio, toma de muestras del tronco del encefalo y cerebelo
-destruccion del cadaver incluido la piel (los priones resisten mucho en el medio)
MER: material sospechoso de riesgo categoria 1 (la + grave)
Confirmación de un caso de EET
- Notificacion en 1mes max (no hay riesgo de contagio)
-Investigacion epidemiologica: origen y si se ha podido transmitir a otras explotaciones mediante el pienso o material
-Sacrificio solo de los enfermos, y los bovinos susceptibles:
mismo grupo o cohorte de edad y que hayan podido consumir del mismo pienso
Riesgo en ES de EET
Riesgo insignificante ya que esta prohibido el pienso con carne de la misma especie
Medidas adicionales en el dx de tuberculosis (24)
1-Frecuencia de los chequeos anuales: en funcion de la prevalencia y de la calificacion
2-Interpretacion de las pruebas:
Estandar
Severa: cualquier resultado dudoso se considera + cuando hay al menos otro +
Extrasevera: cualquier resultado dudoso se considera +
3-Combinacion de las pruebas en paralelo: IDT y y-IFN
Medidas adicionales frente a tuberculosis en otros reservorios (otras especies)
-plan de erradicación en ganado caprino: chequeos en cabras que tienen contacto con vacas
-cerdos
-en silvestres (PATUBES): plan de actuación sobre la tuberculosis en animales silvestres: como se produce la transmision entre silvestres y domésticos y proponer medidas para reducirla
LNR de tuberculosis
Santa Fe (Granada)
Medidas de actuación en una granja + de tuberculosis
-Sacrificio de los + o vacio sanitario
-L+D de las instalaciones, pastos y vehículos
-Comprobar el estado de todos los animales >6s
-Inmovilizacion hasta que esté libre de nuevo
-Gestión del estiercol: rociar con desinfectante y mantener en la explotación 3m
Repoblación tras un brote de tuberculosis
-2m tras el vacio sanitario
-El rebaño se debe conformar en <12m, proceder de explotaciones libres
-mantener la explotación al menos 2 años
-cumplir con la normativa
Obtención de estatus T3 o libre
-no casos en 12m
-todos los animales >6s deben dar - a 2 pruebas de dx oficial
la 1a 6m tras el vacio sanitario
la 2a a los 12m
-deben proceder de explotaciones libres
Situación de brucelosis en ES
BOC erradicada en 2021
BB erradicada en 2022
Vigilancia para mantenimiento de libre
LNR es Santa Fe en Granada
Definición de rebaño + a brucelosis
-Signos clinicos (aborto) y confirmacion
-Animal (>12m) + a alguna de las tecnicas de dx oficial o no ha sido sometido a la totalidad de las tecnicas
-Descartar yersinia enterocolica
-Signos clinicos (aborto) y confirmación:
Se sospecha de brucelosis si:
rebaños de <100: 2 abortos/1mes, 3/1 año
>100: 4%
DD con otras enfermedades que puedan producir abortos
-Animal (>12m) + a alguna de las tecnicas o que no ha sido sometido a la totalidad de las pruebas de dx oficial
-Descartar yersinia enterocolica, da reacciones cruzadas (+ en heces)
Base legislativa de brucelosis en ES
Ley de sanidad animal: 8/2003
Notificación de EDO: 779/2023
Mantenimiento del estatus de libre de brucelosis sin vacunación
-No se vacuna en 3 años
-No casos en 12m
-A todos los bovinos de >12m y los ovinos y caprinos de >6m deben dar - a dos pruebas serológicas realizadas la primera 3m tras el ultimo caso, y la segunda 6-12m después
-Además los animales de reposición deben proceder de explotaciones libres y dar - a una prueba realizada 30d antes (o después de llegar si están aislados)
-También se somenten a control los productos de reproducción
LNR Brucelosis
Brucelosis y tuberculosis:
LNR: Santa Fe (Granada)
LNR Agalaxia
Agalaxia e IBR son programas de caracter voluntario
LNR Agalaxia: Santa Fe (Granada)
Programa nacional voluntario de vigilancia, control y erradicación de Agalaxia: objetivos
Programa voluntario de Agalaxia los objetivos son:
-Vigilancia, control y erradicacion
-Mejora de la bioseguridad
-Calificaciones sanitarias
-No contempla sacrificio sanitario obligatorio
Programa nacional voluntario de vigilancia, control y erradicación de Agalaxia: Población diana
Cuando se considera una explotacion como +
Población diana: explotaciones de ovino y caprino de leche
Una explotacion se considera + a Agalaxia si hay al menos 1 caso
Programa nacional voluntario de vigilancia, control y erradicación de Agalaxia: Protocolo de muestreo
-A todos los animales >4años: 2 pruebas separadas 6m
-A todos los ovinos >6m: 2 hisopos nasales cada 6m
-Todos los caprinos >6m: 2 hisopos auriculares cada 6m
-En el tanque de leche: 4 muestras/año, separadas 60d, y una de ellas debe pertenecer al inicio de la lactacion (primeros 15d)
Programa nacional voluntario de vigilancia, control y erradicación de Agalaxia: Dx
Al suero: ELISA
A los hisopos y leche: PCR
Vacunación y tto de Agalaxia
vacuna autorizada por la aemps
Ab segun el antibiograma, evitando los grupos criticos
Explotación oficialmente indemne de agalaxia (A4)
-Adscrita al plan voluntario de vigilancia, control y erradicacion de agalaxia
-2 años -
-No se vacuna
-La reposicion procede de explotaciones A4 A2- (A3 no porque en estas se vacuna)