Bioseguridad Flashcards

1
Q

Manual de 1970

A

Manual sobre técnicas de aislamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CDC

A

Centros para el control y prevención de enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

1980 norma de precauciones

A

Precauciones con Sangre y Fluidos corporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que año se crean las barreras de enfermería

A

1910

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

HIPAC

A

Comité asesor de prácticas de control de infecciones hospitalarias
Hospital infection practices advisory comitee

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Precauciones estándar

A

Px y fluidos corporales sin importar motivo se deben tomar como potencialmente infecciosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Líquidos de precaución

A

Sangre
Semen
Saliva
Secreción vaginal
Leche materna
Líquido cefalorraquídeo
Líquido sinovial
Líquido pleural
Líquido amniótico
Líquido peritoneal
Líquido pericárdico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Infección cruzada

A

Infección que no es de px a persona sino que el virus o bacteria se acarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ignaz Semmweis

A

Médico que establece que se deben lavar las manos
Fallecimiento en maternidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Luis Pasteur 1822-1895

A

1879
Bacteria estreptococco
Que produce sepsis puerperal (parto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Robert koch 1843-1910

A

Origen microbiano de heridas
Evitar gérmenes en quirúrgico
No desinfección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Florence Nightingale 1820-1910

A

Lavado de manos con agua y jabón

Elementos importantes para no infección
- aire agua pura
-desagüe eficaz
-limpieza
-luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuantos pasos son del lavado de manos

A

11
Duración 40-60segundos
No se debe tener joyería ni heridas

Uñas cortas limpias no pintadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son los momentos del lavado de manos (5)

A

-Antea de ver a px
-después de ver px
-Antes de proceso aséptico o IV
-después de líquidos corporales
-después de entornos del px

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Según la OMS—-trabajador de la salud

A

Persona que promueve la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Según la CDC Quien es un trabajador de salud

A

Persona que su trabajo esté en contacto con líquidos o fluidos corporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sinónimo de infección adquirida por accidente de laboratorio

A

Infección ocupacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Año en que fueron los 74 casos de brucelosis y por qué

A

1941
Mala manipulación de cultivos
Inhalación de polvos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

1949

A

222 casos vitales
Por:
Animales y tejido infectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Enfermedades en 1965

A

Brucelosis
Tuberculosis
Fiebre tifoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Enfermedades por aerosoles 80%

A

1967

Brucelosis
Tifoidea
Tuberculosis
Hepatitis
Encefalitis equina venezolana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Año de 1967

A

428 casos de arbovirus
Por no usar protección en lab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Como empezó la vigilancia epidemiologica 1970

A

Hepatitis
Tuberculosis
Shigelosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

1983– se originan guías para prevención de VIH

A

CDC dice que el SIDA es una enfermedad occupacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Infecciones más frecuentes en personal de salud
VIH HEPATITIS C HEPATITIS B Tuberculosis
26
Trabajadores con mayor riesgo ocupacional
Médico Dentista Paramédico Enfermeros Camilleros Quirófano Limpieza Laboratoristas
27
Enfermedades transmisibles
SIDA HEPATITIS B TUBERCULOSIS
28
Qué pasó en 1981
Casos de neumonía Sarcoma de capssi
29
VIH
Inmunosupresión Quimioterapias Hombres heroina Haití hemolitico homosexual Transmisión vertical o por sangre
30
Tuberculosis
Muerte de 3 millones de personas Aglomeración Condiciones deplorables
31
Mecanismo de transmisión directa
gotas de hush- aspersión De persona a persona
32
Mecanismos de transmisión indirecta
Fomites- objetos Vector- insectos vivos Por aire- aerosoles microbianos
33
Que son los aerosoles microbianos
Suspensiones aéreas con partículas de microorganismos 1-5 micras Suspendidas en aire
34
Que es una infección cruzada
Agente transmitido por fomites pero provenientes del ser humano
35
Antiséptico
Evita sepsis en tejido vivo Baja toxicidad
36
Desinfectante
Destruye o inhibe microorganismos Concentración tóxica para org. Vivos
37
De que depende la potencia de los desinfectantes
De concentración Del tiempo de activación De temperatura De pH De residuos orgánicos
38
Bactericida
Mata bacterias No esporas Inhibe pared celular de membrana bacteriana Irreversible
39
Bacterioestaticos
Son reversibles Duermen bacterias
40
Germicida
=microbicida Destruye gérmenes
41
Virusida
Mata microorganismos Inactiva virus
42
Esporcida
Mata esporas Objeto inanimado Cetoesporas
43
Fungicidas
Destruye hongos Micosis- alergias o intoxicaciones
44
Saneamiento
Reducir microorganismos 2010 el agua es derecho humano
45
Desgerminacion
Lavado de manos - mecánico Remoción de microorganismos
46
Limpieza
Eliminación física de materia orgánica sin causar daño
47
Que es IIH y cuál es su sinónimo
Infección intrahospitalaria Infección nasocomial
48
Triada epidemiologica
Agente- biológico/no biológico Huésped- persona o animal Reservorio- hábitat natural del agente
49
Factores a considerar en el ambiente
Temperatura Humedad Movimiento de aire Luz Disponibilidad nutricional
50
Grupos de riesgo
Adultos de 3 edad Niños Embarazadas
51
Fuentes de infección
Aerosoles Personal de salud(médicos recepcionista) Paciente Instrumental inmobiliario Objetos inanimados Vectores Paredes techos con humedad
52
3 mecanismos para prevención de infección
Limpieza Desinfección Esterilización
53
Soluciones para prevención de infección
Desinfectantes Antisépticos Técnicas de remoción de contaminantes
54
Limpieza
Técnica de barrido Control de infecciones
55
Detergente
Elimina suciedad y sustancias grasas (hidrofobas)
56
Que dice la CDC acerca de la limpieza
Se debe poner atención a limp y desinfección de las superficies cerca del px
57
Comprobación de limpieza
Se hace con muestra microbiólogica
58
En qué consiste el sistema de climatización
Es la renovación de aire cada cierto tiempo Ventilación -recambio de aire **6 veces por hora**
59
Con cuantos ambientes debe de contar el ambiente ideal en un consultorio
3 ambiente
60
En qué consiste un ambiente ideal
Distribución adecuada No abandonar ámbito de trabajo Zona de esterilización separada Puertas de vaivén- empujar Paredes redondeadas Limpieza de filtros de aire No plantas en interior Control de roedores Buen estado de cañería No comer beber fumar maquillarse
61
1877
Recomendaciones de aislamiento
62
1910
Barreras de enfermería - lavado de manos- antisepsia -desinfección
63
1970
Manual de técnicas de aislamiento
64
1980
Precauciones con sangre y fluidos corporales
65
1985
PRECAUCIONES UNIVERSALES debido a pandemia de SIDA en personal de salud
66
1987
SISTEMA DE PRECAUCIONES UNIVERSALES Por CDC Centro de control de enfermedades -guías de Bioseguridad
67
1996
PRECAUCIONES ESTÁNDAR Por CDC e HIPAC Técnicas de aislamiento Posibilidad de transmisión Medidas de prevención
68
2002
Rivera Baldivia Médicos internos con accidentes ocupacionales por falta de capacitación
69
2007
Ramírez y Leon Insuficiencia de cumplimiento de Bioseguridad 50%por capacitación 52% por poco conocimiento
70
Sinónimo de precauciones estándar
Precauciones BÁSICAS
71
Equipo de protección personal
EPP
72
EPP
—Guantes- Barrera eficaz, recíproca, CDC —Bata- desechable de polipropileno OSHA- minimiza expocision ocupacional CDC- protege brazos y área expuesta —Protección ocular —protección facial Caretas- Se debe usar como complemento proteger piel —mascarilla quirúrgica y respiradores
73
Cómo se divide la protección ocular
Categoría 1– riesgo mínimo Categoría 2 - riesgo máximo
74
Tipos de gafas de protección
Universales Copas Googlees- sellados Máscaras- sellados
75
Que dijo WEN Y COLBS
Los cubreboca N95 tienen un rendimiento 30 veces mejor que una mascarilla quirúrgica
76
Características de la mascarilla quirúrgica
Evita salpicadura o gotas grandes Contiene secreciones de usuario Los aerosoles si la atraviesan
77
Características de los respiradores
Sello hermético de boca y nariz Protege contra gotas, aerosoles y líquidos
78
Precauciones estándar de ambiente y objetos
- equipo de asistencia de px(cirujía/elementos desechables) - prevenir exposición a patógenos por sangre -punzo-cortantes(retirar con pinza) —control ambiental(camas, paredes) —cuidado con ropas- espacio especial Manipular, transportar(bolsa), procesar —Ubicación del px Habitación privada o mismo microorganismo (aislamiento por corte) Ventilación e iluminación
79
Lavado de manos característica generales
Higiene PERSONAL Medida sencilla barata Evita mitad de muertes 1/4 de muertes por enf. Resp. Agudas Solo se realiza 15-50%de las veces que se debería hacer
80
Grupos de edad más vulnerables
Recién nacidos 3• y 4• edad
81
Las enfermedades infecciosas son
La 1• causa de muerte infantil
82
Quien organizó una campaña de lavado de manos
La OMS
83
Quien fue IGNAZ SEMMELWEIS 1818-1865
Un doctor HÚNGARO que su amigo se muere por fiebre puerperal Descubre que lavado de manos evita gérmenes Descubre que 9 de cada 10 mujeres morían después del parto
84
Fiebre puerperal
Fiebre indica infección puerperal después del parto Las matronas se lavaban las manos Los médicos pasantes no
85
Ignaz presentó el lavado de manos como alternativa
Con NaCl Redujo muertes hasta 12% Muerte de 1de 10 mujeres
86
Cuando se deben de lavar las manos
Manos visiblemente sucias Antes de comer Después de baño Sospecha de exposición
87
Bacillus anthraics
Por mal cocinado En animales
88
Cuales son los BENEFICIOS del lavado de manos
Reducir diarrea Menos inf. Respiratoria Menos enf. -cutáneas -oculares -intestinales/ parasitarias
89
Higiene de manos en personal de salud
Inicio termino de jornada Antes después de guantes Cambiar de parte del cuerpo del px Visiblemente sucias Sospecha de exposición a microorg.
90
Desinfección de manos
Con alcohol o gel Duración 20-30seg 8 pasos como el lavado
91
cual es la norma de manejo de RPBI
NOM -087- ECOL-SSA1-2002
92
RPBI significado de siglas
Residuo PELIGROSO Biológico Infeccioso
93
rpbi
son los materiales que se generan en servicios de atención medica
94
Problemas del manejo de RPBI
1- lesión punzocortante 2- manipulación de residuos afuera del hospital 3- IIH
95
Que son las IIH
Infecciones Intrahospitalarias infecciones nasocomialescoo
96
como se manejaban los residuos en los años 90's
con los incineradores a 300°C- 500°C 800°C- 900°C
97
Principales enfermedades existentes en los 80's
SIDA Hepatitis C
98
Riesgo ocupacional porcentajes de enfermedades
Hepatitis - VHB 6-30% - VHC 1.8% VIH 0.3%
99
Que paso en EUA en 1988
se aprueba el acta de RESTRICCIONES Y PRECAUCIONES para el manejo de basura médica regulada
100
Cuanta basura es generada en México
480 ton x día de basura med - 150 RPBI ton 120 tratada(80%) 30 basura pública
101
Jeringas contaminadas en los años 2000 la OMS hizo un estudio que decÍa:
jeringas - 20millones VHB - 2 millones VHC -260mil VIH
102
Que es la NOM 087
sin legislación específica RPBI=deshecho doméstico Manejo de residuos con enf. infecciosas
103
que pasó a los finales de los 70's
esterilización de telas e instrumentos
104
evolución de la NOM087
NOM-ECOL-1995---> se regula tratamiento del RPBI NOMECOL-SSA1-2002-->2003 Obligatorio NOM087-SEMARNAT-SSA1-->2002
105
Cuales son las 6 fases del manejo del RPBI
1- Identificar residuo 2- envasado de residuo 3- almacenamiento temporal 4- recolección/transporte 5- tratamiento 6- disposición final
106
clasificación de residuos
Líquido--contenedor hermético Sólido--bolsa de polietileno sangre -liq. -recipiente rojo cultivo sepa -sólido- bolsa ROJA residuos no anatómicos ROJO Obj. punzocortante- ROJO residuo patolológico- AMARILLO
107
recolección de residuos quien
por una empresa privada
108
como se maneja el vidrio
se esteriliza es residuo municipal
109
utensilios que perforan piel
agujas bisturí ampolletas tubo capilar catéteres tijeras alambre de ortodoncia
110
problemas de las enfermedades que se ocasionan por mal manejo de objetos punzocortantes
VIH, VHB, VHC Problema de salud-- compromete la vida Problema social-- estigmatización
111
Que dijo O'Connor en un estudio de las heridas punzocortantes
médicos no quirúrgicos-- 38% dentistas--8.19%
112
INCMNSZ
Instituto Nacional de Ciencia Médica y Nutrición Salvador Zumirai
113
quienes sufren mas accidentes punzocortantes
1 enfermeros 2 internos de pregrado 3 afanadores-del aseo 4 médicos
114
programa de vigilancia de personal de salud por el INCMNSZ
1641 accidentes documentales 70% pinchaduras 2.7% cortaduras
115
INP Instituto Nacional de Perinatología
publicó un estudio en 2009 acerca de que 125 accidentes en los trabajadores de salud 84% fue por piquetes de aguja
116
mecanismos de exposición a heridas punzocortantes
1 tomar muestra 2 objetos fuera de contenedores 3 procedimientos quirúrgicos
117
Estudio en 2006 en el hospital infantil Federico Gómez
848 accidentes de enfermeras y med residentes 72%--> piquetes de agujas
118
ubicación del mejor hospital
Mayo Clinic Rottchester en EEUU Cleveland Clinic EEUU
119
Perry y Jagger 2005 relación con riesgo de accidentes
- habilidad - instrumento - procedimiento - entrenamiento - supervisión - ansiedad - fatiga
120
Estudio en 6 hospitales 2003 en México
835 registros de accidentes de punción 2-7.2 accidentes por mes
121
Según la OMS y según la CDC cual es la cifra de accidentes punzocort en trabajadores de salud
OMS-- 2 millones CDC-- cifra es más del doble
122
porcentaje en donde las accidentes se dan en el deshecho de los objetos
22-37% por sobrellenado transporte de agujas
123
fatiga laboral
aumenta 3 veces el riesfo por turnos de +18h falta de sueño
124
significado de profilaxis
medidas preventivas de enfermedades
125
cuales son las estrategias que reducen las incidencias
identificar riesgos de exposición creación de procesos educación y entrenamiento reporte de accidentes EPP
126
Que pasó en noviembre año2000 en EUA
Se crea la LEY DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN POR AGUJAS HIPODÉRMICAS
127
Que decía la ley de agujas hipodérmicas
dispositivos para liberar aguja inyección segura contenedor de obj. punzo
128
PPE
PROFILAXIS POR EXPOSICIÓN
129
Como es el protocolo de lesión punzocortante
1 detener tx 2 quitarse guantes 3 valorar herida 4 promover sangrado 5 lavado
130
que hacer cuando hay herida por obj punzocortane
evaluar si se necesita serología(sueros-med) en riesgo alto(penetrante) o bajo(contacto con mucosa) evaluar vacuna de inmunidad (tétanos o VHB)
131
la OMS define salud como:
un estado de bienestar físico, social, emocional no ausencia de enfermedad o dolor
132
que proporciona una salud ocular
movilidad visión disfrute
133
cuantas personas sufren de una accidente laboral segun la organización mundial de trabajo
317 millones Trauma ocular-21-25%
134
el trauma ocular a quienes se afecta mas
persona jóven 33.24 años masculino(7:1mujer)
135
el trauma ocular tiene repercusión en:
capacidad laboral calidad de vida de trabajador y familia
136
en que industrias es más incidente el trauma ocular
- agrícola - industria - metalurgia - eléctrica - construcción - reparación
137
90% prevenibles
trauma ocular en trabajo
138
cual es el mayor riesgo de lesiones oculares
salpicaduras de: NaClO, clorexidina, alcohol, anestesia, CaOH
139
Cuales son las estrategias de prevención
protección ocular capacitación investigación
140
quienes son los mas propensos a lesiones oculares y cuales
profesional dental - conjuntivitis - lesión relacionada con trabajo - uso poco frecuente de protección ocular
141
cuales son los motivos para no usar EPP ocular
-no ver bien -incomodos -se empañan -no necesario -caída fácil -interfieren con trabajo -costosos -mala apariencia -burla -no les gusta
142
43% de ortodoncistas en en UK lesiones oculares son causadas por
descuido recorte de acrílico
143
cirujanos dentales deben de proteger sus ojos de:
-sust. proyectadas -polvos -productos químicos y biológicos -calor
144
protocolo de manejo de lesión ocular 13 pasos - En Bilbas España - por: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
1- ojo (org. delicado y expuesto) 2- cuerpo extraño (libre o enclavado) 3- heridas(no apreciación directa, deducir existencia) 4- quemadura(químicos cáusticos, secuelas, traslado) 5- síntomas (dolor, lagrimeo, mov., rojo, inflamado) 6- actuación general (no tallar, irrigar con AGUA) 7-si no disminuye síntomas(tapar con gasa húmeda, traslado) 8- malestar muy importante (tapar 2 ojos) 9- no usar solución estéril(por tx específico) 10- cuerpo enclavado(lavado ineficaz, no quitar, traslado) 11-Quemadura (no neutralizar, lavar con AGUA 10-20min) 12- Contusión ocular(afecta ceja y párpado, por golpes) 13- síntomas de lesiones(hematoma, visión borrosa o negra, mancha)
145
quemadura en ojos por gasolina, petróleo o monómeros
retirar producto con gasas no dar agua porque eleva temperatura
146
tx. de lesión ocular
limpiar con agua compresas de agua fría o hielo tapar ojos con gasa húmeda traslado no usar sustancias
147
que es ergonomía
es el diseño para interactuar segura y eficientemente
148
significado de TME
Trastorno Musculo Esquelético
149
factores de TME
esfuerzo repetitivo, forzado, prolongado levantar, empujar, tirar obj. pesados posturas incómodas
150
nivel de riesgo de TME
Intensidad frecuencia duración
151
razones de jubilación anticipada
TME- 29.5% Enf cardiovascular -21% síntomas neuróticos -16.5% tumores- 7.6% enf. SN
152
factores importantes en el entorno médico
infraestructura instrumentos postura de trabajo iluminación acceso a instrumento
153
Tipos de TME
problemas de espalda - lumbar - espalda sup problemas de mano y muñeca
154
dolor lumbar
multifactorial 70-90% es recurrente 1/3 parte px con dolor persistente proceso degenerativo
155
factores del dolor lumbar
flexión con rotación- riesgo disco lumbar inflexibilidad de cadera y pelvis debilidad de musc. estabilizadores(abs y gluteos)
156
dolor de espalda causada por
postura anormal debilidad relativa menos resistencia exacerbada por lesión específica
157
espalda superior
se encuentra la columna torácica(fuerte, apoyo) raro- degenerativo causa dolor muscular(postulares y escapulares) postura normal- estática, falta de fuerza, resistencia, acondicionamiento individual
158
dolores en mano y muñeca
causados por mov.(flexión, extensión) mov. repetitivos mano en posición de pellizco es muy perjudicial mano no alineada a huesos posición donde no hay descanso tensión de nervios digitales agarres sostenidos bordes afilados de instrumentos (bisturí y espejo trabajo enérgico prolongado uso prolongado de instrumento rotatorio
159
señales de TME
menos rango de movimiento perdida de sensación normal fuerza de agarre disminuida perdida de mov. y coordinación
160
síntomas de TME
fatiga en hombros cuello hormigueo, dolor, ardor en brazos agarre débil calambre en manos entumecimiento dedos manos torpeza- caída de objetos hipersensibilidad manos dedos
161
factores de riesgo de TME
- postura incómodas- articulaciones - movimientos repetitivos - duración de actividades - tensiones o contacto- obj duros y flujo sanguíneo - esfuerzo y energía - factores psicosociales- demanda psicológica, tiempo -vibración- herramienta eléctrica
162
trabajadores con TME tendencias
salud psicosomática deficiente insatisfechos agobio de ansiedad