bioseguridad Flashcards
bioseguridad
estudio para proteger la salud del personal
trabajador de la salud OMS
toda persona que PROMUEVE la salud
trabajador de la salud CDC (Centro para el Control y Prevención de enfermedades )
persona cuyo trabajo implica CONTACTO con fluidos
ejemplos de trabajadores de la salud
internistas, residentes, voluntarios y estudiantes
adquiere accidentalmente una enfermedad infecciosa debido a
contacto con pacientes, fluidos biológicos
y cultivos
factores que aumentan la probabilidad de cometer errores
carga de trabajo y estrés ocupacional
manejar este tipo de materiales es potencialmente infeccioso
material punzocortante y fluidos
riesgos por exposición a materiales infecciosos
daños a la salud
pagos por incapacidad
pérdidas de horas laborales
1941 EUA
74 casos brucella por cultivos Meyer y Edie
1949
222 casos virales por tejidos infectados Sukin y Pike
1951
estudio a 5,000 lab, brucellosis, tuberculosis, fiebre tifoidea (3%) tasa de mortalidad
1965
actualización de los cuestionarios, brucelosis, tuberculosis, tifoidea, hepatitis y encefalitis por
exposición de aerosoles (80%)
1967
428 casos Arbovirus por aerosoles
1ra vez que se registra un accidente como una infección en lab HANSON
1970
DINAMARCA y GRAN BRETAÑA infecciones más frecuentes; tuberculosis, hepatitis B, shigellosis
1983
CDC reportó SIDA como enfermedad ocupacional
(1er manual OMS) precauciones universales de bioseguridad
manual de bioseguridad en laboratorio
OMS
bioseguridad en laboratorios de microbiología y biomedicina
CDC
infecciones hospitalarias más frecuentes
hepatitis B
hepatitis C
VIH
5 a 10 veces mayor entre
médicos y dentistas. 10 veces mayor en cirujanos
hepatitis B
triada epidemiológica / ecológica
agente, huésped y ambiente (será lo externo)
agente
factor para que ocurra la enfermedad
biológico (bacterias, hongos) y no biológicos (Químicos; fármacos, drogas y Físicos; calor, radiación, ruido)
huésped ““el que se enferma pa
organismo que aloja el agente infeccioso
reservorio
hábitat donde el agente vive, se multiplica y crece
mecanismos de transmisión
DIRECTA (de persona a persona, gotas de Flugge) e INDIRECTA (por fómites por medio de vectores, através del aire)