bioseguridad Flashcards

1
Q

bioseguridad

A

estudio para proteger la salud del personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

trabajador de la salud OMS

A

toda persona que PROMUEVE la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

trabajador de la salud CDC (Centro para el Control y Prevención de enfermedades )

A

persona cuyo trabajo implica CONTACTO con fluidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ejemplos de trabajadores de la salud

A

internistas, residentes, voluntarios y estudiantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

adquiere accidentalmente una enfermedad infecciosa debido a

A

contacto con pacientes, fluidos biológicos
y cultivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

factores que aumentan la probabilidad de cometer errores

A

carga de trabajo y estrés ocupacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

manejar este tipo de materiales es potencialmente infeccioso

A

material punzocortante y fluidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

riesgos por exposición a materiales infecciosos

A

daños a la salud
pagos por incapacidad
pérdidas de horas laborales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

1941 EUA

A

74 casos brucella por cultivos Meyer y Edie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

1949

A

222 casos virales por tejidos infectados Sukin y Pike

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

1951

A

estudio a 5,000 lab, brucellosis, tuberculosis, fiebre tifoidea (3%) tasa de mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

1965

A

actualización de los cuestionarios, brucelosis, tuberculosis, tifoidea, hepatitis y encefalitis por
exposición de aerosoles (80%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

1967

A

428 casos Arbovirus por aerosoles
1ra vez que se registra un accidente como una infección en lab HANSON

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

1970

A

DINAMARCA y GRAN BRETAÑA infecciones más frecuentes; tuberculosis, hepatitis B, shigellosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

1983

A

CDC reportó SIDA como enfermedad ocupacional
(1er manual OMS) precauciones universales de bioseguridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

manual de bioseguridad en laboratorio

A

OMS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

bioseguridad en laboratorios de microbiología y biomedicina

A

CDC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

infecciones hospitalarias más frecuentes

A

hepatitis B
hepatitis C
VIH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

5 a 10 veces mayor entre
médicos y dentistas. 10 veces mayor en cirujanos

A

hepatitis B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

triada epidemiológica / ecológica

A

agente, huésped y ambiente (será lo externo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

agente

A

factor para que ocurra la enfermedad
biológico (bacterias, hongos) y no biológicos (Químicos; fármacos, drogas y Físicos; calor, radiación, ruido)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

huésped ““el que se enferma pa

A

organismo que aloja el agente infeccioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

reservorio

A

hábitat donde el agente vive, se multiplica y crece

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

mecanismos de transmisión

A

DIRECTA (de persona a persona, gotas de Flugge) e INDIRECTA (por fómites por medio de vectores, através del aire)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
originado en 1981 CDC. en 1984 se encuentra el agente que lo provocaba [el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)]
26
VIH (virus de inmunodeficiencia humana) deficiencia en el sistema inmune
TRANSMISIÓN: fluidos, vía sexual, vía vertical Termosensible Desde 1983 se le considera una infección ocupacional
27
hepatitis B
TRANSIMISIÓN: Inoculación de sangre y fluidos Viable durante meses o años En los 70's se le considera una enfermedad ocupacional
28
tuberculosis TB
TRANSMISIÓN: gotas de flugge presente en poblaciones en desventaja
29
importancia de la nomenclatura
para la destrucción de microorganismos
30
desinfectante
destrucción de MOs e inhibición de su desarrollo sobre superficie inerte u objeto inanimado tóxicos o irritantes en organismos vivos
31
(5) FACTORES que influyen en LA POTENCIA DEL DESINFECTANTE
concentración tiempo temperatura ph presencia de residuos orgánicos
32
bactericida
eliminación de bacterias (no esporas) se aplica sobre tejidos y objetos irreversible
33
bacteriostasis
detener metabolismo bacteriano objetos y tejidos reversible
34
germicida / microbicida
destruye gérmenes objetos
35
virucida
inactiva o destruye a los virus (bacterias) objetos y tejidos
36
esporicida
destruye bacterias y esporas objetos
37
fungicida
destruye hongos patógenos y no patógenos objetos y tejidos
38
especies de hongos potencialmente patógenas
de 300 a 400 especies
39
antiséptico ( según su origen etimológico )
agente que evita la sepsis (putrefacción) de los tejidos vivos
40
antiséptico
sustancia que inhibe o destruye MOs se aplica en tejidos baja toxicidad, no se absorbe. Tx quemaduras
41
ANTISEPTICO VS DESINFECTANTE
el antiséptico es MENOS tóxico para que se pueda aplicar en TEJIDO entonces será MENOS potente
42
saneamiento
reducción de MOs hasta eliminar el peligro conjunto de técnicas para mejorar las condiciones sanitarias
43
desgerminación
remoción mecánica de MOs lavarse las manos (40-60s). bañarse
44
esterilización
proceso que mata todo tipo de esporas y MOs elimina toda forma de vida
45
infecciones nosocomiales / infecciones intrahospitalarias (IIH)
infecciones adquiridas durante la estancia en un hospital (no estaban presentes en el período de incubación)
46
focos/grupos de riesgo
niños, embarazadas y 3ra edad
47
consecuencias de las IIH
incremento de muertes, aumento de costos y tiempo prolongado de atención
48
factores en la transmisión de IIH (5) características del ambiente
temperatura, disponibilidad nutricional, humedad, movimiento del aire y luz
49
fuentes de infección
Aerosoles Personal y equipo de trabajo Paciente Instrumental y mobiliario Objetos Vectores Paredes / techos
50
rango de alcance de las salpicaduras
de 1-2 a 6m
51
mecanismos de prevención
limpieza (eliminación de materia orgánica) desinfección (destrucción de MOs patógeno) esterilización (eliminación de toda vida, calor)
52
agente básico de limpieza según la CDC
detergente
53
no vasta con ver pa hay que hacer un estudio microbiológico
54
consideraciones para el consultorio
distribución adecuada no abandonar área zona de esterilización alejada puertas hacia afuera o de vaivén paredes redondeadas aire acondicionado NO plantas material fácil de limpiar control de plagas cañerías buen estado NO comer, beber, fumar o maquillarse
55
primeras recomendaciones sobre aislamientos los separan por ambientes
1877
56
barreras de enfermería evitar transmisión de enfermedades
1910
57
Manual sobre técnicas de aislamiento (CDC)
1970
58
precauciones con sangre y fluidos corporales
1980
59
1987
Precauciones Universales CDC buscan prevenir transmisión de VIH, hepatitis B y C
60
precauciones universales CDC
técnicas destinadas a proteger al personal de la salud durante el contacto, medidas para controlar y evitar transmisión
61
1996
precauciones estándar (precauciones básicas) técnicas de aislamiento por CDC e HIPAC sustituyendo a las precauciones universales
62
precauciones estándar CDC e HIPAC
su objetivo es reducir el riesgo de transmisión por contacto con la sangre y otros fluidos basadas en las vías de transmisión
63
2002
médicos internos sufren accidentes ocupacionales
64
2007
incumplimiento de reglas de seguridad biológica
65
todos los pacientes y sus fluidos corporales deberán ser considerados como potencialmente infecciosos
66
líquidos de precaución universal
sangre semen secreción vaginal leche materna líquido cefalorraquídeo líquido sinovial líquido pleural, amniótico, peritoneal, pericárdico cualquier otro líquido contaminado con sangre
67
Recambio de aire
Seis veces por hora
68
EPP (equipo de protección personal)
Evitar que una persona tenga contacto directo con peligros
69
Son muy susceptibles a lesiones debido a su limitada vascularidad y baja capacidad inmunitaria
Los ojos
70
los protectores faciales deben de usarse como complemento de otro EPP
71
Ignaz semmelweis
Fiebre puerperal
72
Louis pasteur
Identifica estreptococo Sepsis puerperal
73
Robert koch
Origen microbiano de las infecciones
74
Florence nightingale
Control ambiental aire puro, agua pura, desagüe eficaz, limpieza y luz
75
RPBI (residuos peligrosos biológico infecciosos)
Materiales que contengan agentes biológico - infecciosos
76
Agente biológico infeccioso
microorganismo capaz de producir enfermedades en ciertas concentraciones
77
VHB riesgo del 6-30% VHC riesgo del 1.8% VIH riesgo del 0.3%
78
1970
Reutilización del material
79
1987
VIH : guía para prevenir su transmisión hepatitis b y c
80
1988
Restricciones y precauciones al manejar los residuos médicos
81
1990
Modificaciones en los protocolos de manejo de residuos
82
1995
Nace NOM-087-ECOL primera norma para la clasificación de rpbi
83
2000
Uso de jeringas contaminadas OMS
84
2002
Se modifica la NOM-087-ECOL-SSA1-2002
85
liquido
Recipiente hermético
86
Sólido
Bolsa de polietileno
87
1987-2004 Durante 17 años
1641 accidentes 70 % pinchaduras las enfermeras son las que tuvieron más accidentes
88
2006
848 accidentes, piqueta 72%(616 ocasiones)
89
2000 eua
Ley de seguridad y prevención por piquetes con agujas hipodermicas
90