Bioquímica hepática, renal y pancreática Flashcards
Explicar los procesos bioquímicos del riñón y del hígado del organismo humano mediante el contexto clínico e interpretación de los estudios de laboratorio pertinentes para llevar a cabo el diagnóstico y tratamiento de sus alteraciones más frecuentes o ilustrativas, en un marco de respeto, honestidad y humanismo. (111 cards)
Concepto de velocidad (tasa) de filtración glomerular (VFG) y su valor normal
La VFG es la medida del volumen filtrado por unidad de tiempo desde los capilares glomerulares hacia la cápsula de Bowman (140ml/min en el adulto sano)
Rango de normalidad: 90-120 ml/min/1.73m(2)
Menor que 60 ml/min/1.73m(2) - Insuficiencia Renal Aguda
Menor que 15 ml/min/1.73m(2) - Insuficiencia Renal Terminal
Concepto y composición del Filtrado Glomerular
El filtrado glomerular es el líquido que se filtra de la sangre en la barrera de filtración glomerular (compuesta por el endotelio vsacular, la membrana basal, y una capa de pedicelos y podocitos).
El filtrado glomerular se compone del plasma sanguíneo (iones y agua), glucosa, proteínas pequeñas, aminoácidos y desechos como la urea, creratinina, amonio y ácido úrico
Volumen aproximado de filtrado glomerular que se forma cada día
180 litros/24horas
% que se reabsorbe del filtrado glomerular
0.55-1.11% del total del filtrado se reabsorbe (sólo se forman de 1-2 litros de orina por día)
Generalidades de la insuficiencia renal aguda (IRA): concepto de IR, IR Aguda, IR Crónica, IR Terminal
La IR es la interrupción del funcionamiento renal. La IRA se instaura en horas o dias (reversible). La IRC (irreversible) se desarrolla a lo largo de meses/años y lleva a la IRTerminal.
Tipos de IRA o uremia
(La IRA se aumenta la concentración sérica de urea y creatinina)
1) Pre-renal: los riñones no reciben suficiente aporte de sangre
2) Pos-renal: la orina no puede salir de los riñones
3) Renal: lesión renal
Principales parámetros en la química sanguínea que se ven alterados por el padecimiento de IRA
Urea y creatinina
(Valores normales: Urea: 2,5-7,8 mmol/l
Creatinina: 40-130micromol/l)
Transfromación de micromol/l de creatinina a mg/dl
Dividir micromol/l entre 88
Dividir entre 0.0113 para convertir mg/dl a micromol/l
Efecto de la IRA sobre el volumen de orina cuando la falla afecta la filtración y cuando afecta la actividad tubular
Cuando el px tiene una falla en la filtración se presenta oliguria (en casos extremos anuria). Cuando la falla es a nivel tubular la producción de orina se mantiene alta.
Causas de la IRA (uremia) pre-renal
Causa principal: reducción de la perfusión renal por hipovolemia, disminución del GC o factores locales (oclusión de la a. renal)
Diagnóstico de la IRA pre-renal
Causada por afecciones relacionadas con la disminución de perfusión renal
Hallazagos bioquímicos en la uremia pre-renal
Aumento de la concentración sérica de urea y creatinina (mayor urea), acidosis metabólica, hiperpotasemia y alta osmolalidad urinaria (orina concentrada)
Respuesta hormonal (de aldosterona y ADH) ante la IRA pre-renal
Aumento en la secreción de ADH (AVP, arginina vasopresina) y aldosterona produciendo orina concentrada
Tratamiento de la IRA pre-renal
Reposición de la volemia normal, corrección de problemas cardiovasculares, diálisis (indicada para casos graves en el aumento de potasio, acidosis o acumulación de líquidos)
Fases de recuperación renal
Fase inicial: oliguria
Fase diurética: alta producción de orina
Fase final: la función renal queda comletamente restaurada
Parámetros bioquímicos que deben monitorizarse para observar la evolución de la IRA
Creatinina, potasio y urea
Importancia de la IRA con relación a los niveles séricos de potasio
La IRA cursa con hiperpotasemia, potencialmente letal (necesario iniciar diálisis en casos graves de hiperpotasemia)
Concepto de IRA intrínseca
Disminución abrupta (en cuestión de horas) de la función renal. Abarca daño estructural y funcional
Posibles causas de la IRA renal intrínseca
Afección tubular por:
Isquemia renal (choque, hemorragia, etc.)
Medicamentos nefrotóxicos (antibióticos, antineoplásicos, metales pesados, etc.)
Toxinas endógenas, como mioglobina, hemoglobina, ácido úrico
Afección glomerular por:
Glomerulonefritis aguda post-infecciosa
Endocarditis infecciosa
Glomerulonefritis por IgA
Afección intersticial por:
Infecciones (bacterias o virus)
Medicamentos (antibióticos, AINEs y muchos otros)
Afección vascular por:
Estenosis bilateral de la arteria renal
Trombosis bilateral de la arteria renal
Síndrome urémico hemolítico
Púrpura trombocitopénica trombótica
Concepto general sobre la tetralogía de Fallot
Afección poco frecuente en que se presentan cuatro defectos
cardíacos al momento del nacimiento (estenosis de la válvula pulmonar, comunicación interventricular, cabalgamiento de la aorta e hipertrofia ventricular derecha). El corazón irriga los tejidos con una sangre que no
contiene la cantidad necesaria de oxígeno, por lo cual el paciente presenta frecuentemente
cianosis.
Concepto de necrosis tubular aguda
Trastorno renal que involucra daño a las células de los túbulos de los riñones. Puede ocasionar insuficiencia renal aguda.
Importancia de la necrosis tubular renal en la IRA intrínseca
En la IRA renal intrínseca la causa más común es la necrosis tubular aguda (NTA).
Causas posibles de la necrosis tubular renal
Isquemia, agentes nefrotóxicos o sepsis
Concepto general de depuración o aclaramiento
Volumen plasmático que se depura
por completo de dicha sustancia cada minuto por la
actividad renal