Bioquímica Flashcards
De la siguiente lista de enzimas, la opción que contiene a las que participan y regulan directamente el Ciclo de Krebs es:
Isocitrato deshidrogenasa, Citrato sintasa, α-ketoglutarato deshidrogenasa.
Con respecto al rol precursor biosintético del Ciclo de Krebs, la opción incorrecta es:
a) El oxalacetato es precursor del fosfoenolpiruvato en la gluconeogénesis.
b) El α-ketoglutarato es precursor de aminoácidos, como la glutamina.
c) El oxalacetato es precursor de varios aminoácidos.
d) El citrato es precursor de porfirinas (componentes del grupo hemo).
d) El citrato es precursor de porfirinas (componentes del grupo hemo).
Los triglicéridos son productos de saponificación entre 3 ácidos graso y un glicerol. (V-F)
Falso
El aporte energético de los carbohidratos es mayor al de las grasas, prácticamente el doble. (V-F)
Falso
- Con respecto las características de los glucolípidos, la única opción incorrecta es:
a) Ampliamente distribuido en las membranas del sistema nervioso central.
b) La ceramida constituye la unida estructural de los glucolípidos.
c) Su función principal se relaciona con la comunicación celular.
d) La fosfatidilcolina es el principal glucolípido de la materia blanca.
e) Relacionados con la respuesta inmune, como receptor antigénico.
d) La fosfatidilcolina es el principal glucolípido de la materia blanca.
Los altos niveles de NADH, indicativo de acumulación de energía, pueden inhibir a la isocitrato deshidrogenasa y a la α-cetoglutarato deshidrogenasa. (V-F)
Verdadero
Las coenzimas FADH2 y NADH son compuestos de alta energía al igual que el ATP. (V-F)
Falso
Los productos principales del Ciclo de Krebs son:
NADH, FADH2, GTP, CO2
El ciclo del ácido cítrico es la vía común de oxidación final de lípidos, carbohidratos y proteínas a Acetil-CoA. (V-F)
Verdadero
- Una célula muscular experimenta repentinamente un aumento en los niveles de demanda energética a causa de una actividad física intensa. Con respecto al metabolismo energético, la opción correcta es:
c. Producto de la actividad física intensa, disminuyen los niveles de ATP y aumentan niveles de ADP, lo que puede conducir a la activación de la PDH fosfatasa.
Un lípido es saponificable cuando en su estructura posee por lo menos un ácido graso capaz de reaccionar con una base. (V-F)
Verdadero
- La estructura de un ácido graso se caracteriza por tener:
En un extremo un grupo carboxilo y en el otro extremo un grupo metilo.
- Con respecto a los ácidos grasos, la opción incorrecta es:
a) El grupo carboxilo contiene al carbono “1”, mientras que el grupo metilo contiene al carbono “omega” .
b) A mayor grado de insaturación, mayor punto de fusión.
c) Cuando presentan enlaces simples C-C son clasificados como saturados.
d) Pueden unirse al glicerol mediante reacciones de esterificación y formar acilgliceroles.
b) A mayor grado de insaturación, mayor punto de fusión.
La energía contenida en el enlace de Succinil-CoA, permite la obtención de GTP por fosforilación del GDP. (V-F)
Verdadero
Una mutación con pérdida de función de la enzima citrato sintasa tendría un efecto negativo en la producción de ATP. (V-F)
Verdadero
Los eicosanoides cumplen funciones relacionadas a la regulación hormonal y a la respuesta inmune. (V-F)
Verdadero
La glicerina o glicerol, posee grupos hidroxilos (OH) que pueden esterificar hasta con 2 ácidos grasos. (V-F)
Falso
Una de sus funciones principales es ser precursor de segundos mensajeros en la señalización celular:
Fosfatidilinositol
La cardiolipina es un importante tensioactivo de los alveólos pulmonares. (V-F)
Falso
Con respecto a las características del Ciclo de Krebs, en total se llevan a cabo 4 reacciones de oxidación dependientes de FAD y NAD.
Verdadero
La enzima FAS (ácido graso sintasa) es clave para la síntesis de novo de ácidos grasos de cadena larga. (V-F)
Verdadero
- Con respecto al metabolismo general de lípidos, la opción incorrecta es:
a) El objetivo final de la oxidación ácidos grasos es la generación de energía en forma de ATP.
b) En respuesta a ayunos muy prolongados o estados de hipoglucemia, el cuerpo entra en cetogénesis.
c) La Acetil-CoA carboxilasa es una enzima clave para la lipolisis.
d) La Acetil-CoA carboxilasa es una enzima clave para la hidrólisis de triacilglicéridos en ácidos grasos (lipólisis).
e) La degradación de cuerpos cetónicos es un proceso que ocurre en tejidos extrahepáticos como cerebro y músculo esquelético.
f) La síntesis de novo de ácidos grasos utiliza como sustrato Acetil-CoA proveniente de β-oxidación.
d) La Acetil-CoA carboxilasa es una enzima clave para la hidrólisis de triacilglicéridos en ácidos grasos (lipólisis).
NO corresponde a una característica de la beta-oxidación de ácidos grasos de cadena larga par:
a) Un requisito previo a la oxidación es la activación de ácidos grasos.
b) En cada ciclo de oxidación se pierden 3 átomos de carbonos en forma de Acetil-CoA.
c) Los productos principales son FADH NADH y Acetil-CoA.
d) Inicia en los adipocitos con la hidrólisis de los triacilglicéridos.
b) En cada ciclo de oxidación se pierden 3 átomos de carbonos en forma de Acetil-CoA.
En la regulación del metabolismo del colesterol, las hormonas como el glucagón inhiben la actividad de la HMG-CoA reductasa.
Verdadero
El exceso de vitamina D en el cuerpo, puede conducir a la pérdida progresiva de calcio en adultos, trastorno conocido como osteomalacia. (V-F)
Falso
Con respecto a la cadena transportadora de electrones, la opción incorrecta es:
a) El bombeo de protones hacia el espacio inter-membrana genera un gradiente electroquímico que impulsa la actividad de la ATP sintasa.
b) Parte de las coenzimas oxidadas NADH y FADH que llegan a la cadena transportadora de electrones, provienen del Ciclo de Krebs.
c) El aceptor final de los electrones es el oxígeno molecular, quien se reduce y forma agua.
d) Sistema formado por 4 complejos proteicos anclados a la membrana mitocondrial interna y 2 transportadores móviles.
b) Parte de las coenzimas oxidadas NADH y FADH que llegan a la cadena transportadora de electrones, provienen del Ciclo de Krebs.
De los siguientes enunciados con respecto al metabolismo de lipoproteínas, la opción incorrecta es:
a) Los quilomicrones remanentes presentan menor contenido de TAG, y son ricos en colesterol.
b) Las apoproteínas presentes en las lipoproteínas determinan su identidad y actúan como ligando para el reconocimiento celular.
c) Los quilomicrones remanentes, las IDL y LDL se caracterizan por ser aterogénicas.
d) En hígado, las grasas de la dieta se re-esterifican en TAG, se empaquetan junto a lípidos y proteínas, formando quilomicrones.
d) En hígado, las grasas de la dieta se re-esterifican en TAG, se empaquetan junto a lípidos y proteínas, formando quilomicrones.
De la siguiente lista de hormonas, la única que inhibe la lipólisis es:
Insulina
Las sales biliares participan fundamentalmente en la digestión y absorción de glúcidos. (V-F)
Falso
La lipasa sensible a hormona (LSH) es activada por hormonas catecolaminas y es activa cuando se encuentra fosforilada.(V-F)
Verdadero
La conversión de colesterol en pregnenolona está regulada por la enzima citocromo P450. (V-F)
Verdadero
NADH, FADH y Acetil-CoA generados en peroxisomas por β-oxidación son utilizados exclusivamente en la síntesis de ATP. (V-F)
Falso
La deficiencia de las enzimas carnitina aciltransferasa (I ;II) tiene un efecto negativo directo sobre la:
Activación y posterior β-oxidación de ácidos grasos de cadena larga.
De las siguientes lipoproteínas, la única que no es aterogénica y por lo tanto no representa un riesgo para la salud cardiovascular es:
HDL
Con respecto a la síntesis de triacilglicéridos, la opción incorrecta es:
a) En tejido adiposo la enzima glicerol quinasa es muy activa.
b) El Glicerol debe encontrarse “activado” en forma de Glicerol-3P.
c) La fosfatidato fosfatasa elimina el fosfato ubicado en el carbono 3 del glicerol.
d) Glicerol-3P también puede obtenerse de la glucólisis.
e) Los triacilglicéridos se almacenan como reserva energética en los adipocitos.
a) En tejido adiposo la enzima glicerol quinasa es muy activa.
Los niveles de acetona en sangre pueden emplearse para monitorear la cetogénesis en el cuerpo. (V-F)
Verdadero
Son los únicos productos generados en la cetogénesis que sirven como fuente energética:
β-hidroxibutirato y Acetoacetato
El Farnesil-PPi es un metabolito intermedio importante para la síntesis de NADH y FADH. (V-F)
Falso
El colesterol es sintetizado en el cuerpo únicamente a través de la dieta (vía exógena). (V-F)
Falso
Cuando disminuye los niveles de Ca , la vitamina D promueve la mineralización ósea y reabsorción renal. (V-F)
Falso
Tipo de lípido transportado principalmente por LDL.
Colesterol
Vitamina necesaria para función de Acetil-CoA carboxilasa.
Biotina
Hormona que actúa estimulando la activación de la lipasa sensible a hormona.
Adrenalina
Hormona precursora de hormonas sexuales, glucocorticoides y mineralcorticoides.
Pregnenolona
Sustrato que actúa activando la síntesis de AG.
Citrato
Lugar de síntesis de quilomicrones.
Intestino delgado
Producto de la degradación de cuerpos cetónicos eliminados por la orina/respiración.
Acetona
Su síntesis ocurre en respuesta a estados de hipoglucemia o ayuno prolongado.
Cetogenesis
Catión divalente cuyos niveles aumentan durante la actividad física.
Cálcio
Aminoácido necesario para el transporte del Acil-CoA hacia matriz mitocondrial.
Carnitina
Hormona reguladora de la actividad de la alfa hidroxilasa.
Paratiroidea
Célula especializada en el almacenamiento de grasas.
Adipocito
Fármaco empleado para el tratamiento de Hipercolesterolemia.
Estatina
Producto generado durante la beta-oxidación de ácidos grasos.
Acetil-CoA
Alcohol presente en la estructura del TAG.
Glicerol
De la siguiente lista de zimógenos, la única que NO es activada por la tripsina es:
Pepsina
Con respecto a la transaminación de los aminoácidos, la opción correcta es:
El α-cetoglutarato es el principal α-cetoácido aceptor.
Durante el ciclo de la urea se genera Aspartato que puede ser reincorporado al ciclo de Krebs.
Falso
El glutatión, un importante antioxidante, es sintetizado a partir del triptófano.
Falso
El amoniaco producto del catabolismo de aminoácidos se almacena en el hígado como fuente de energía.
Falso
Con respecto al catabolismo del grupo amino de los aminoácidos, la opción incorrecta es:
La reacción catalizada por la glutaminasa es irreversible.
Con respecto al recambio proteico por la vía proteosómica, la proteólisis es específica.
Verdadero
La única característica que NO describe al ciclo de la urea es:
Glutamina proveniente del ciclo de Krebs se acopla al ciclo.
El ciclo de la urea ocurre exclusivamente en mitocondrias.
Falso
De los aminoácidos precursores de biomoléculas, la histidina es precursor de serotonina e histaminas?
Falso
Con respecto al catabolismo del esqueleto carbonado de los aminoácidos, la opción incorrecta es:
a. Aminoácidos glucogénicos generan cuerpos cetónicos o sus precursores.
b. La alta ingesta de proteína puede conducir a la síntesis de ácidos grasos.
c. Los esqueletos de carbono pueden conducir a la síntesis de ATP.
d. El exceso de proteínas no puede ser almacenado en el cuerpo, necesita ser catabolizado.
e. Existen aminoácidos que pueden generar glucosa por vía de la gluconeogénesis.
a. Aminoácidos glucogénicos generan cuerpos cetónicos o sus precursores.
Con respecto a la digestión y absorción de proteínas, en el intestino delgado el HCL estimula la activación de enzimas pancreáticas.
Falso
Con respecto a la desaminación oxidativa del glutamato, el Glutamato deshidrogenasa es activada por ATP e inhibida por ADP.
Falso
El α-cetoglutarato y Acetil-CoA NO constituyen a un precursor de aminoácidos. (V-F)
Verdadero
Por la vía proteosómica se degradan proteínas reguladoras de vida media corta.
Verdadero
El ciclo de Krebs inicia con la condensación del citrato y del Acetil-CoA (proveniente de la descarboxilación del Piruvato). (V-F)
Falso
Con respecto a la regulación en el metabolismo de lípidos, la opción
incorrecta es:
a) Niveles altos de colesterol activan a la HMG-CoA reductasa en la síntesis de colesterol.
b) Adrenalina y glucagón inhiben a la Acetil-CoA carboxilasa.
c) Insulina inhibe a LSH (lipasa sensible a hormona).
d) Citrato activa a la Acetil-CoA Carboxilasa durante la síntesis de novo de AG.
e) Concentraciones elevadas de ATP inhiben a la Piruvato Deshidrogenasa (PDH).
e) Concentraciones elevadas de ATP inhiben a la Piruvato Deshidrogenasa (PDH).