Biologia 8 Flashcards

Banco de preguntas reales del examen de admisión a la UNAM

1
Q

Fase de la Meiosis en la que se dividen los cromosomas homólogos.
A) Profase I
B) Interfase
C) Anafase I
D) Telofase I

A

C) Anafase I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fase de la Meiosis en el cual el cromosoma homologo se separa y migra hacia los polos opuestos cada uno constituido por dos cromátidas.
A) Anafase
B) Telofase
C) Metafase
D) Profase

A

A) Anafase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fase de la Meiosis en la cual las cromátidas hermanos se separan de forma aleatoria hacia los polos del huso

A) Profase I
B) Metafase II
C) Anafase II
D) Telofase I

A

C) Anafase II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Para qué es importante la recombinación genética?
A) Proliferación celular
B) Reparación de tejidos
C) Formación de glóbulos
D) Variabilidad genética

A

D) Variabilidad genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Una consecuencia de la Meiosis es la:
A) Formación de células diploides
B) Formación de células somáticas
C) Proliferación celular
D) Variación genética

A

D) Variación genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En cuanto al número de cromosomas, ¿Cómo son las células que se obtienen de la Meiosis?
A) Haploides
B) Diploides
C) Somáticas
D) Progenitoras

A

A) Haploides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

después de la Meiosis, ¿Qué se produce?
A) Células somáticas
B) Células diploides
C) Células con 46 cromosomas
D) Células sexuales

A

D) Células sexuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El contenido haploide de cromosomas en organismos eucariontes:
A) Cambia en la meiosis
B) Es definido por el espermatozoide
C) Caracteriza a los gametos
D) Se reduce en la meiosis

A

C) Caracteriza a los gametos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son células sexuales.
A) Escroto y tubos seminíferos
B) Trompas de Falopio y óvulos
C) Pene y vagina
D) Espermatozoide y óvulo

A

D) Espermatozoide y óvulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuántos cromosomas tienen las células diploides?
A) 46 / 2n
B) 23 / n
C) 48 / 2 n
D) 24 / n

A

A) 46 / 2n

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuántos cromosomas tienen las células haploides?
A) 46 / 2n
B) 23 / n
C) 48 / 2n
D) 24 / n

A

B) 23 / n

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es un ejemplo e célula haploide.
A) Mitocondria
B) Cloroplasto
C) Ovulo
D) Fenotipo

A

C) Ovulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es un ejemplo de célula haploide.
A) Glóbulo rojo
B) Glóbulo blanco
C) Espermatozoide
D) Hormona

A

C) Espermatozoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuántos cromosomas se forman cuando se unen dos células haploides?
A) 46 cromosomas
B) 22 cromosomas
C) 23 cromosomas
D) 40 cromosomas

A

A) 46 cromosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Proceso de unión de células especializadas de la reproducción sexual.
A) Fecundación
B) Bipartición
C) Gemación
D) Esporulación

A

A) Fecundación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La reproducción sexual de los organismos pluricelulares se caracteriza por:
A) Fusión células haploides especializadas
B) Bipartición
C) Gemación
D) Esporulación

A

A) Fusión células haploides especializadas

17
Q

Método anticonceptivo que reduce el riesgo de embarazo y ofrece protección contra infecciones de transmisión sexual.
A) DIU
B) Píldora anticonceptiva
C) Diafragma
D) Condón

A

D) Condón

18
Q

¿Cuál de las siguientes es una característica distintiva de los organismos con fecundación externa?
A) Producir gran cantidad de gametos
B) Presentar gametos iguales
C) Producir pocos descendientes
D) Fecundar a la mayoría de los gametos

A

A) Producir gran cantidad de gametos

19
Q

Tipo de reproducción que posibilita la variabilidad genética.
A) Sexual
B) Asexual
C) Gemación
D) Esporas

20
Q

Son características de la reproducción asexual.
A) Presencia de gametos y se presenta en organismos unicelulares
B) Fecundación interna y variabilidad genética
C) Velocidad de propagación muy alta y no variabilidad genética
D) Presencia de gametos e intercambio genético

A

C) Velocidad de propagación muy alta y no variabilidad genética

21
Q

Reproducción asexual que da origen a otra célula idéntica.
A) Gemación
B) Bipartición
C) Conjugación
D) Esporulación

A

B) Bipartición

22
Q

Si las amibas se reproducen por bipartición, ¿Cómo son las amigas hijas?
A) Recombinadas
B) Con variabilidad
C) Diferentes
D) Iguales

A

D) Iguales

23
Q

Saccharomyces cerevisiae es una no levadura cuya reproducción asexual se efectúa por medio de:
A) Gemación
B) Bipartición
C) Conjugación
D) Esporulación

A

A) Gemación

24
Q

Tipo de reproducción asexual basada en la dispersión.
A) Gemación
B) Bipartición
C) Conjugación
D) Esporulación

A

D) Esporulación

25
Forma de reproducción asexual de los helechos. A) Gemación B) Bipartición C) Conjugación D) Esporulación
D) Esporulación
26
Era en que no había vida. A) Azoica B) Paleozoica C) Mesozoica D) Cenozoica
A) Azoica
27
¿Cuáles eran las características de la Tierra primitiva? A) Plantas, animales y muchos humanos B) Erupciones volcánicas, tormentas eléctricas y oxigeno de carácter reductor. C) Dinosaurios, minerales D) Continentes, edificios y población humana
B) Erupciones volcánicas, tormentas eléctricas y oxigeno de carácter reductor.
28
Teoria que explica que la vida se origina de materia inerte. A) De la relatividad B) De evolución C) Generación Espontanea D) Teoría del huevo
C) Generación Espontanea
29
¿Quién se opuso y refuto la Teoría de la Generación Espontánea? A) Isaac newton B) Albert Einstein C) Thomas Édison D) Francisco Redi
D) Francisco Redi
30
Teoría sobre el origen de la vida que afirma que las primeras formas de vida en la Tierra provinieron del espacio exterior. A) Panspermia B) De la relatividad C) De evolución D) Teoría del Huevo
A) Panspermia