Biologia 6 Flashcards

Banco de preguntas reales del examen de admisión a la UNAM

1
Q

Es el resultado de la respiración aerobia.
A) Formación de glucosa
B) Destrucción de carbohidratos
C) Destrucción de CO2
D) Creación de monosacáridos

A

B) Destrucción de carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es la reacción de la respiración aerobia.
A) C6H6O6 + 6 O2 ——— CO2 + H2O + 36 ATP
B) CHO + O2 ————– CO2 + H2O + 30 ATP
C) C6H6O6 + 6 O2 ————- 6 CO2 + 6 H2O + 38 ATP
D) C6H12O6 + 6 O2 ———— 6 CO2 + 6 H2O + 38 ATP

A

D) C6H12O6 + 6 O2 ———— 6 CO2 + 6 H2O + 38 ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuántos ATP se producen en la respiración aerobia?
A) 36 ATP
B) 38 ATP
C) 4 ATP
D) 2 ATP

A

B) 38 ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántos ATP se producen en el Ciclo de Krebs y la Cadena respiratoria?
A) 2
B) 4
C) 36
D) 38

A

C) 36

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Un organismo aerobio facultativo funciona con:
A) Solo presencia de CO2
B) Solo presencia de O2
C) Solo ausencia de O2
D) Presencia o ausencia de O2

A

D) Presencia o ausencia de O2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El principio de autoperpetuación lo cumplen todos los seres vivos a través de la:
A) Alimentación
B) Respiración
C) Fotosíntesis
D) Reproducción

A

D) Reproducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es resultado del Ciclo Celular?
A) La fermentación láctica
B) La proliferación Celular
C) La glucolisis
D) La cadena trófica

A

B) La proliferación Celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El ciclo celular se compone de:
A) Mitosis y síntesis
B) Interfase y mitosis
C) Meiosis y síntesis
D) Profase y análisis

A

B) Interfase y mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proceso en el que las células duplican ADN y se dividen.
A) Anafase y Telofase
B) Interfase y Mitosis
C) Mitosis y Anafase
D) Telofase I y Telofase II

A

B) Interfase y Mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ordena las fases del Ciclo Celular.
1 Profase
2 Anafase
3 Telofase
4 Interfase
5 Metafase
A) 1, 5, 2, 3, 4
B) 3, 2, 1, 5, 4
C) 4, 1, 5, 2, 3
D) 2, 5, 4, 3, 1

A

C) 4, 1, 5, 2, 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué sucede en la interfase y en la Mitosis?
A) Interfase: G1, S, G2 / Mitosis: P, M, A, T
B) Interfase: P, G1, G2 / Mitosis: P, M, S, T
C) Interfase: G, S, P / Mitosis: G1, S, G2
D) Interfase: G1, S, M / Mitosis: P, M, A

A

A) Interfase: G1, S, G2 / Mitosis: P, M, A, T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fase del ciclo celular en el cual el material genético se replica dentro del núcleo.
A) Profase
B) Interfase
C) Mitosis
D) Citocinesis

A

B) Interfase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué sucede en la interfase?
A) Crecimiento inicial, duplicación del ADN y división celular
B) División celular, duplicación del ADN y formación de celular hermanas
C) Crecimiento inicial, duplicación del ADN y crecimiento final
D) Cromátidas se condensan, formación del huso acromático y división celular

A

C) Crecimiento inicial, duplicación del ADN y crecimiento final

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué ocurre en la etapa G1 de la interfase?
A) Crecimiento celular
B) Síntesis de ADN
C) Mitosis
D) División celular

A

A) Crecimiento celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fase donde se replica el ADN
A) Fase G1
B) Fase S
C) Fase G2
D) Fase M

A

B) Fase S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fase del Ciclo Celular donde se lleva a cabo la síntesis de proteínas.
A) Fase G1
B) Fase S
C) Fase G2
D) Fase M

A

C) Fase G2

17
Q

¿Quién determina que proteínas se van a sintetizar?
A) ADN
B) ARN
C) ATP
D) RTC

18
Q

Los cromosomas son estructuras de:
A) ADN
B) Aminoácidos
C) ATP
D) Espermatozoides encapsulados

19
Q

Característica principal del ADN
A) 10 bases nitrogenadas
B) Dos cadenas antiparalelas
C) Compuesta de 20 aminoácidos
D) Compuesta de ARN

A

B) Dos cadenas antiparalelas

20
Q

Molécula que lleva la información genética en los cromosomas.
A) ADN
B) ARN
C) ARNt
D) ARNr

21
Q

La información genética del acido desoxirribonucleico esta en:
A) La secuencia de las bases
B) El citoplasma de la célula
C) La membrana de la célula
D) El esqueleto de azúcar – fosfato

A

A) La secuencia de las bases

22
Q

¿Cuál es la función del ADN?
A) Almacenaje y transferencia de información genética
B) Traducción de la información genética
C) Captación de fotones de luz
D) Regular el metabolismo del cuerpo

A

A) Almacenaje y transferencia de información genética

23
Q

Los monómeros de los acidos nucleicos se denominan:
A) Monosacáridos
B) Aminoacidos
C) Nucleótidos
D) Proteínas

A

C) Nucleótidos

24
Q

Compuesto formado por una base nitrogenada, un azúcar pentosa y un grupo fosfato.
A) Proteína
B) Aminoácido
C) Nucleótido
D) Lípido

A

C) Nucleótido

25
¿Qué distingue estructuralmente al ADN del ARN? A) La cantidad de grupos fosfato B) La cantidad de bases C) El tipo de azúcar D) La cantidad de azucares
C) El tipo de azúcar
26
¿Cuáles de las siguientes bases son puricas? A) Adenina, Guanina B) Timina, Guanina C) Adenina, Citosina D) Uracilo, Tiamina
A) Adenina, Guanina
27
Constituyen la combinación de bases nitrogenadas de la cadena de ADN. A) A-T y G-C B) A-G y T-U C) A-C y T-G D) A-u y C-T
A) A-T y G-C
28
Enzima que interviene en la replicación del ADN. A) Amilasa B) ARN Polimerasa C) ATP Sintetasa D) ADN Polimerasa
D) ADN Polimerasa
29
Base exclusiva del ARN. A) Adenina B) Timina C) Guanina D) Uracilo
D) Uracilo
30
Enzima que interviene en la transcripción del ARN. A) Amilasa B) ARN Polimerasa C) Lactosa D) ADN Polimerasa
B) ARN Polimerasa