Biología 1. Características de los seres vivos. Flashcards
¿Qué es la vida?
Sistema químico autosustentable capaz de llevar acabo una evolución Darwiniana.
¿Cuáles son las características de la evolución Darwiniana?
Variabilidad, reproducción y herencia.
¿Qué es un sistema?
Un organismo de cualquier tipo (unicelular, pluricelular, virus).
¿Que significa autosustentable?
Propio de algo independiente, realiza sus funciones por el mismo.
¿Qué es una evolución Darwiniana?
Que se replica genéticamente con posibles mutaciones.
¿Cuáles son los 7 pilares de la vida?
Programación, improvisación, compartimentación, energía, regeneración, adaptabilidad, aislamiento.
Programación.
Acciones propias del organismo que se producen debido a su código genético.
Improvisación.
Capacidad de mutar y pasar el gen, esto para adaptarse al entorno.
Compartimentación.
Límites internos y externos para el correcto funcionamiento del cuerpo. Se refiere al ESPACIO
Energía.
El tener un metabolismo. La extracción, uso y transformación de la energía. Serie de reacciones químicas.
Regeneración.
Capacidad de recuperar lo perdido y no caer en el autoconsumo.
Adaptabilidad.
Cambios conductuales (etológicos) para sobrevivir.
Aislamiento.
Cada célula viva tiene funciones específicas y asiladas. Cada proceso es independiente y ocurre por separado.
¿Cuáles son la características de la vida?
Organización, energía y metabolismo, homeostasis, respuesta, reproducción y desarrollo, adaptación.
¿Qué es la organización?
El organismo tiene una estructura definida (niveles de organización de los seres vivos).
Energía y metabolismo.
El cuerpo utiliza una serie de reacciones químicas para metabolizar y producir energía.
Homeostasis.
Capacidad de un organismo para mantener un balance interno.
Respuesta.
Cambios conductuales para adaptarse.
Reproducción y desarrollo.
Capacidad de un organismo para procrear y multiplicarse
Adaptación.
Cambios en el código genético.
¿Cómo definirías una mutación?
Son errores heredables que se dan cuando se replica el código genético.
¿Qué es el metabolismo?
Intercambio de materia y energía que se da entre un organismo y el ambiente a partir de reacciones químicas que se dan de acuerdo a las necesidades del organismo.
¿Cómo se obtiene la materia necesaria para el metabolismo?
A partir de la nutrición.
¿Qué se necesita para llevar a cabo el catabolismo?
Se necesita alimento.
¿Qué otro nombre se le dan a las reacciones metabólicas?
Vías enzimáticas.
¿De qué dependen las reacciones metabólicas?
No se activan al mismo tiempo, depende de las necesidades de las células.
¿Cuáles son los principales componentes que degradamos?
Carbohidratos, proteínas y lípidos.
Objetivos del metabolismo.
Obtener energía y materia, ensamblar materia en macromoléculas, formar o degradar moléculas, dependiendo de las necesidades.
¿Qué tipos de reacciones metabólicas hay?
- Catabolismo: vías metabólicas de degradación, se liberan moléculas pequeñas y ATP.
- Anabolismo: vías metabólicas de formación , se utilizan moléculas pequeñas y ATP, para generar moléculas grandes. Se libera ADP + fosfato.
¿Cuáles son las etapas del catabolismo?
Etapa 1. Las macromoléculas se degradan a monómeros.
Etapa 2. Los monómeros se degradan para hacer acetil coenzima A.
Etapa 3. El acetil coenzima A (ciclo de Krebs o fosforilación oxidativa) se convierte en h20, co2 y ATP.
¿Cuáles son las presentaciones degradadas de las proteínas, carbohidratos y lípidos?
Proteínas a amino ácidos, carbohidratos a monosacáridos, lípidos a ácidos grasos.
¿Cuál es el objetivo final de la glucolisis y la beta oxidación?
El objetivo final es obtener en acetil coenzima A.
¿Qué otras moléculas se pueden producir durante el catabolismo?
En algunos otros puntos se obtiene moléculas NADH y FADH2.
¿Cuáles son las etapas del anabolismo?
El ciclo de Krebs provee Acetil coenzima A, se utiliza el Acetil coenzima A para formar monómeros, los monómeros se convierten en macromoléculas.
¿Para qué se utiliza el ATP durante el anabolismo?
Se utiliza ATP para liberar ADP y fosfato.
Menciona 3 ejemplos de vías anabólicas
Gluconeogénesis, lipogénesis, síntesis de compuesto nitrogenados.
¿Cuáles son las características generales del metabolismo?
Cada vía es independiente de la otra y suceden en lugares específicos, a partir de sustratos se forman productos, las reacciones metabólicas se dan por enzimas.
¿Qué es una enzima?
Proteínas que catalizan (favorecen, la hacen rápidas) reacciones químicas. La enzima cambia de forma o estructura para unirse al sustrato.
¿Cómo se regula el metabolismo de una célula?
Unión o desunión a moléculas coadyuvantes para mediar la reacción. Se regula la acción de la enzima y por lo tanto el metabolismo de la célula
Astrobiología.
Ciencia que estudia la vida en el espacio.
¿Por qué el virus es una excepción a la definición de vida?
No es autosustentable, necesita de un huésped.
¿Por qué es difícil definir la muerte?
La tecnología nos permite mantel con vida a alguien.
Codificación para realizar sustancias químicas (proteínas, ácidos nucleicos, etc).
Programación
Gen HBB.
Programación.
Equivalente de “improvisación” en características de la vida.
Adaptabilidad.
Mutación hace referencia a… (PICERAS)
Improvisación/adaptación.
Diferencia entre compartimentación y aislamiento.
Compartimentación - Lugar determinado.
Aislamiento - Función o acción independiente. Requiere una situación específica.
Barrera hematoencefálica.
Compartimentación.
Transporte activo. ATP
Energía y metabolismo.
Regeneración es equivalente a… (características de la vida)
Homeostasis
Osteplastos y osteoblastos.
Regeneración-homeostasis.
Adaptabilidad es equivalente a… (características de la vida)
Respuesta.
Cambio de poblaciones sedentarias a nómadas.
Respuesta-adaptabilidad.
Cambio de poblaciones sedentarias a nómadas.
Respuesta-a
La membrana se abre, para provocar una diferencia de potencial. Pero al mismo tiempo, suceden otras reacciones.
Aislamiento.
Aislamiento es equivalente a (características de la vida)
Organización.
Especificidad de reacciones.
Aislamiento.
¿Dónde empieza algo y dónde termina?
Compartimentación.
Diferencia entre improvisación/adaptación y adaptabilidad/respuesta.
Una es heredable y la otra no.
Metabolismo.
Suma de reacciones para que la célula cumpla su función.
Niveles de organización.
Partícula subatómica, átomo, monómero, biomolécula, organulo, célula, tejido, órgano, sistema, organismo, especie, población, comunidad, ecosistema, biosfera.