Bioenergética Y Metabolismo Flashcards
La energía total de un sistema permanece constante
Primera ley de la termodinámica
La entropía total de un sistema debe aumentar si un proceso se produce espontáneamente.
Segunda ley de la termodinámica
Medida del desorden de un sistema, aumenta a medida que se acerca el equilibrio:
Entropía
Si ΔG es negativo:
La reacción es exergónica
Si ΔG es negativo y de gran magnitud:
La reacción se completa y es irreversible
Si ΔG es positivo:
La reacción es endergónica
Si ΔG es positivo y de gran magnitud:
El sistema es estable, con poca o nula tendencia a producir una reacción
Si ΔG es cero:
El sistema está en equilibrio y no se produce ningún cambio neto
Si Keq < 1, ΔG0 > 0
La reacción es estándar y tiene lugar a la izquierda
Si Keq > 1, ΔG0 < 0
La reacción no está en equilibrio y tiene lugar hacia la derecha
Si Keq = 1, ΔG0 = 0
La reacción está en equilibrio
Sistemas antioxidantes no enzimáticos endógenos:
Glutatión, ácido úrico, coenzima Q
Antioxidantes no enzimáticos exógenos:
Vit E, vit C, β-caroteno, fitoquimicos
Antioxidantes enzimáticos:
Superóxido dismutasa (SOD), Catalasa (CAT), Glutatión peroxidasa (GPx) y Tioredoxina (Trx)
Antioxidantes no enzimáticos hidrosolubles:
Ácido ascórbico, glutatión, ácido úrico, taurina, resveratrol
Antioxidantes no enzimáticos liposolubles:
Tocoferol, ubiquinona, carotenoides
Convierte al peróxido de hidrógeno en agua:
Catalasa
Elimina H2O2 y ROOH y utiliza como agente reductor al glutatión, es una SELENOPROTEÍNA:
Glutatión peroxidasa (GPx)
Fase de degradación, es EXERGÓNICO:
Catabolismo
Etapas del catabolismo:
Digestión, generación de Acetil-CoA, Oxidación de la Acetilcolina-CoA
Fase de síntesis, es ENDERGÓNICO:
Anabolismo
Se producen en los “cruces” del metabolismo, actuando como uniones entre las rutas anabólicas y catabólicas:
Vías anfibólicas
Número de moléculas de sustrato convertidas en producto por una molécula de enzima en la unidad de tiempo:
Número de recambio
Primer paso del ciclo de Krebs, es IRREVERSIBLE:
Síntesis de citrato
Las diferencias transmembrana en la concentración de protones son el reservorio de la energía obtenida a partir de las reacciones biológicas de oxidación
Teoría Quimiosmótica (1961) Peter Mitchell
A cuántos ATP equivale un NADH
2.5
A cuántos ATP equivale un FADH2
1.5 ATP
Participan en el metabolismo de los esteroides y en la desintoxicación de fármacos:
Cyt P450
Proteínas con un átomo de Fe coordinado con 2 residuos de His y 2 de Cys:
Proteínas ferro-sulfuradas de Rieske
En dónde ocurre el ciclo de Krebs:
En la Mitocondria
Cuántas reacciones tiene el ciclo de Krebs:
8
Productos del ciclo de Krebs:
3 NADH, 3 H+, 1 FADH, 1 GTP, 2 CO2
Reacciones irreversibles fisiológicamente del ciclo de Krebs:
1, 3 y 4
Regulan la síntesis de citrato, la isocitrato deshidrogenasa y al complejo a-cetoglutarato deshidrogenasa:
Calcio y ADP
Inhiben la síntesis de citrato:
ATP, citrato, NADH, succinil-CoA
Reacciones anapleróticas:
Piruvato carboxilasa, PEP carboxicinasa, enzima malica, PEP carboxilasa
Proteínas con grupos hemo que actúan como transportadores electrónicos en la respiración, fotosíntesis y otras reacciones de oxidación y reducción:
Citocromos
Inhibidores del Complejo I:
Amital (barbitúricos), Rotenona, Piericidina A
Inhibidores del Complejo III
Antimicina A, Mixotiazol
Inhibidores del complejo IV
Cianuro (CN-); CO