Ácidos Nucleicos Flashcards
Bases nitrogenadas:
Purinas y pirimidinas
Purinas:
Adenina y guanina
Pirimidinas:
Citosina, timina, uracilo
Bases menores:
Inosina, Pseudouridina, 7-Metilguanosina, 4-Tiouridina
Experimento que demostró que las bacterias eran capaces de transferir información genética mediante un proceso llamado transformación
Factor transformante S, Griffith 1928
1ra regla de Chargaff
Composición de las bases del DNA varía de una especie a otra
2da regla de Chargaff
Muestras de DNA aisladas de diferentes tejidos de la misma especie tiene la misma composición de bases
3ra regla de Chargaff
Composición del DNA de una especie no cambia con la edad, el estado nutricio o el ambiente
4ta regla de Chargaff
En una molécula de DNA, el número de residuos de adenosina es igual al de residuos de timina y el número de residuos de guanosina es igual al número de residuos de citosina
Estructura del DNA
Por cada 10 pares de bases hay un giro completo de la doble hélice
Modelo de Watson y Crick 1953
Modelo actualizado de la estructura del DNA
Por cada 10.5 pares de bases hay un giro completo de la doble hélice
Cadena complementaria del DNA izquierda:
A3 T2 G1 C3
Cadena complementaria derecha:
A2 T3 G3 C1
Cuántos puentes de hidrógeno hay entre los pares de bases A y T
2 puentes
Cuántos puentes de hidrógeno hay entre los pares de bases G y C
3 puentes
Formas del ADN:
A, B y Z
Corresponde al modelo de Watson y Crick, es el más común y estable:
Forma B del DNA
Forma del ADN menos común:
Forma Z
Estructuras alternativas en DNA y RNA formadas por los palindromas:
Hairpin y Cruciforme
Polímero de ribonucleótidos, presencia uracilo y ausencia de timina, una sola cadena:
RNA
Principales tipos de RNAs producidos en las células:
mRNAs, rRNAs, tRNAs
DNA que codifica la secuencia primaria de un polipéptido o RNA con una función estructural o catalítica
Gen
Cuántos genes tiene el genoma humano
26,363 a 30,000
Porcentaje de genes con función desconocida del genoma humano:
41.7% (12,809)
Cromosomas que codifican para rRNAs largos con knobs:
13, 14, 15, 21 y 22
Nomenclatura de los cromosomas:
Metacéntricos, Submetacéntricos, Acrocéntricos y Telocéntricos
Centrómero en parte media y brazos iguales:
Cromosomas metacéntricos
Centrómero cerca de uno de los dos extremos, un brazo corto y un brazo largo:
Cromosomas submetacéntricos
Centrómero muy cerca de uno de los dos extremos, un brazo muy corto y uno largo:
Cromosomas acrocéntricos
Centrómero en uno de los dos extremos, NO presentes en humanos:
Cromosomas telocéntricos
Cromosomas metacéntricos:
1, 3, 16, 19 y 20
Cromosomas acrocéntricos:
Y, 13, 14, 15, 21 y 22
Elementos genéticos móviles:
Transposomas
Bloques largos del genoma de 1000-200,000 pb
Duplicaciones segmentales
Enzima que rompe los puentes de Hidrógeno y apertura la doble hélice de DNA:
Helicasa
Agrega nucleótidos al extremo hidroxilo:
DNA polimerasa
Desenrosca la doble hebra del DNA:
Topoisomerasa
Primer cebador, coloca un oligonucleótido de RNA
DNA primasa
Bases complementarias antiparalelas entre DNA y RNA:
A —> U
G —> C
T —> A
Subunidad σ más la enzima central:
Holoenzyma
No es capaz de reconocer secuencias promotoras:
Enzima central (core enzyme)
Tipo de RNA que transcribe genes codificadores de proteínas:
RNA polimerasa II
DNA dirige su propia replicación así como la transcripción a RNA:
Dogma central de la biología molecular
Que significa que el código genético es degenerado:
Que diferentes tripletes codifican un mismo aminoácido
Codón de inicio:
A U G
Transferencia del péptido del sitio P del tRNA al aa en el sitio A del tRNA:
Transpeptidación
RNA con actividad catalítica:
Ribozima
Etapas de la síntesis de proteínas en procariontas:
Iniciación, elongación y terminación