Bioelementos y oligoelementos. Flashcards
¿Qué tipo de enlace se forma en la química orgánica?
Covalente polar
¿Qué tipo de enlace se forma en la química inorgánica?
Iónico.
¿Qué solubilidad se tiene en la química orgánica?
Solventes no polares. (Benceno C6H6)
¿Qué solubilidad se tiene en la química inorgánica?
solventes polares.(H2O)
¿Qué conductividad se tiene en la química orgánica?
No conducen la electricidad.
¿Qué conductividad se tiene en la química inorgánica?
Conducen la electricidad.
¿Cómo son los puntos de fusión y ebullición en la química orgánica?
Bajos
¿Cómo son los puntos de fusión y ebullición en la química inorgánica?
Altos.
¿Cómo es la estabilidad que se tiene en la química orgánica?
Muy inestables.
¿Cómo es la estabilidad que se tiene en la química inorgánica?
Estables
¿Cómo es la velocidad de reacción en la química orgánica?
Muy lenta
¿Cómo es la velocidad de reacción en la química inorgánica?
Instantáneas
¿Cómo es la isomería en la química orgánica?
Fenómeno presente.
¿Cómo es la isomería en la química inorgánica?
Fenómeno no presente.
¿Qué es la química orgánica?
Es el estudio de los compuestos del carbono en cuanto a su composición, propiedades, obtención, transformaciones y usos.
¿En qué grupo se localiza el carbono y cómo se llama?
IV A, Familia del carbono o carbonoides.
¿Cuál es el número atómico del carbono?
6
¿Cuál es la masa atómica del carbono?
12 u.m.a.
¿Cuáles son las valencias del carbono?
+2 y +4
Configuración electrónica del carbono
1s2 2s2 2p2
¿Cuál es la propiedad que únicamente tiene el carbono?
Prpiedad del estado exitado.
¿Qué es la propiedad de concatenación?
Propiedad que le permite al carbono formar largas cadenas.
¿Cuál es el compuesto más sencillo del carbono?
Metano CH4
¿Cuáles son los isótopos del carbono?
12C y 14C
¿Para qué se utiliza el 12C?
Para calcular masas atómicas.
¿Para qué se utiliza el 14C?
Para calcular la edad de los fósiles.
¿Cuál es la vida media del carbono?
5730 años.
Formas alotrópicas del carbono.
Gráfito, Diamante, Fullereno, Nanotubo, nanoespuma, grafeno.
Porcentaje del carbono en el cuerpo humano.
19.3%
Porcentaje de carbono en la célula.
22%
Porcentaje de carbono en la atmósfera.
Como CO2, 1%
¿Qué tipo de enlaces forma el carbono y cómo se llaman?
Sencillo (saturados), dobles y triples (insaturados)
¿Cuáles son las fuentes naturales del carbono?
Derivados del petróleo, fotosíntesis y seres vivos.
¿En qué reacciones participa el carbono?
Fotosíntesis, combustión, respiración celular.
¿Qué significa que el carbono tenga la propiedad de quiralidad?
Que tiene sus 4 valencias ocupadas por radicales diferentes.
Ejemplo de un carbono quiral.
Aminoácido.
¿Cuáles son los radicales orgánicos del carbono?
Acohol, Aldehido, cetona, ácido carboxílico, ester, amina, tioalcoholes o mecaptanos y carboamidas.
¿A qué grupo pertenece el hidrógeno y cómo se llama?
I A, Metales alcalinos.
¿Cuál es el N.A. del hidrógeno?
1
M.A. del hidrógeno?
1 u.m.a.
Valencias del hidrógeno
+-1 (+1: ácidos, -1: hidruros)
C.E. del hidrógeno
1s1
¿Cuál es el elemento más abundante del universo?
Hidrógeno.
¿Cuál es el agente reductor por excelencia?
Hidrógeno.
¿En dónde podemos encontrar el hidrógeno?
Sol, estrellas, nebulosas.
Formas alotrópicas del hidrógeno.
H2 (liquído) y H2 (gas). Ambas son combustibles.
% de hidrógeno en el cuerpo humano.
10%
Isótopos radioactivos del hidrógeno.
1H (Protio), 2H(Deuterio o Agua pesada) y 3H (Tetrio)
Tipos de enlace del hidrógeno.
Covalentes no polares.
Covalentes polares (Una sola molécula de agua)
Puentes de hidrógeno (Varias moléculas de agua)
Tipos de moléculas que forma el hidrógeno.
H2O ( 70% de la célula)
Ácidos (HCl)
Bases (NaOH)
Grupo y nombre en el que se encuentra el oxígeno.
VI A, Calcógenos o Familia del oxígeno.
N.A. del oxígeno.
8.
M.A del oxígeno.
16 u.m.a.
Valencias del oxígeno.
-2, -1.
C.E. del oxígeno.
1s2 2s2 2p4
% de oxígeno en la atmósfera.
21%
% de oxígeno en la molécula de agua.
88.8%
% de oxígeno en el cuerpo humano.
63-65%
% de oxígeno en la célula.
85%
¿Cuál es el agente oxidante por excelencia?
Oxígeno.
Fuente natural del oxígeno.
Fotosíntesis.
Ecuación química de la fotosíntesis.
6CO2 + 6H2O ———— C6H12O6 + 6 O2
¿En qué fase y por que proceso se produce oxígeno en la fotosíntesis?
Fase luminosa, mediante la fotólisis del agua.
Formas alotrópicas del oxígeno.
O2 (Ditómico: se utiliza para la respiración)
O3 (Ozono: protege contra los rayos UV)
Isótopos radioactivos del oxígeno.
16O, 17O, 18O.
¿Cómo es el oxígeno a nivel laboratorio?
Altamente combulente (favorece a la combustión)
Tipos de enlace que forma el oxígeno.
Covalente no polar (O + O = O2) Covalente polar (C + O2 = CO2)
¿Quién descubrió el oxígeno?
Joseph Prestley
¿Qué se forma con un metal + oxígeno?
Óxido Básico
¿Cuál es el óxido básico más importante en el cuerpo humano?
Óxido ferroso (FeO)
¿Qué se forma de la unión de un no metal + oxígeno?
Anhídrido
Nomenclatura del CO2
Anhídrido carbónico o Dioóxido de carbono.
Ejemplos de componentes de oxígeno.
Carboxilo (COO)
OH ( Hidrácido)
HCO3 (bicarbonato)
Grupo y nombre al que pertenece el nitrógeno
V A, Nitrogenoides o familia del nitrógeno.
N.A. del nitrógeno
7.
M.A. del nitrógeno.
14 u.m.a.
Valencias del nitrógeno.
+2, +-3, +4, +5
C.E. del nitrógeno.
1s2 2s2 2p3
¿Cuál es el elemento químico más abundante en la atmósfera?
Nitrógeno.
% de nitrógeno en la atmósfera.
78%
% de nitrógo en el cuerpo humano.
3.5-5 %
En ecólogía, el ________ es el principal diluyente del oxígeno.
Nitrógeno
Formas alotrópicas del nitrógeno.
N2 (líquido: se utiliza para conservar especies biológicas mediante la criogenia)
N2 (gas: diluyente)
Grupo y nombre al que pertenece el fósforo.
V A; nitrogenoides.
N.A del fósforo.
15.
M.A del fósforo.
31 u.m.a.
Valencias del fósforo.
+3 y +5.
C.E. del fósforo.
1s2 2s2 2p6 3s2 3p3
Isótopos radioactivos del fósforo.
32P
¿Para qué sirve 32P?
Sirve cómo marcador de DNA y para detectar el cáncer en la prostata y en la piel.
% de fósforo en el cuerpo humano.
0.63 - 1 %
% de fósforo en la célula.
0.22%
Formas alotrópicas del fósforo.
P4 (Rojo, blanco amarillo y negro)
¿Cómo se llama el mineral que es componente de huesos y dientes?
Hidroxiapatita.
¿Cuál es la fórmula y el nombre qímico de la hidroxiapatita?
Ca10 (PO4)6 (OH)2 Hidroxiofosfato de calcio.
¿Qué bioelemento es componente de las membranas celulares y cómo se encuentra?
Fósforo; en forma de fosfolípido.
¿Qué moléculas energéticas forma el fósforo?
- ATP (Adenosin tri-fosfato)
- ADP (Adenosin di-fosfato)
- ATAP (Adenosin monofosfato)
- PPi (Pirofosfato)
- Pi (Fósforo inorgánico)
- P - (Fósforo de alta energía)
¿Qué proceso metabólico representa la fórmula ATP——ADP + Pi?
Anabolismo.
¿Qué proceso metabólico representa la fórmula ADP + Pi —— ATP?
Catabolismo.
¿Cuál es la moneda energética de la célula?
El ATP.
¿Cuál es el fosfolípido más abundante?
Fosfatidilcolina.
¿Cuál es el ácido graso más abundante?
Palmítico.
¿Qué molécula e fósforo es componente de los ácidos nucléicos?
Fosfodiester.
El fósforo junto con el calcio, ¿Qué acción realizan?
Contracción muscular.
Grupo y nombre al que pertenece el azufre.
VI A; Calcógenos o anfígenos.
N.A. del azufre.
16.
M.A. del azufre.
32 u.m.a.
Valencias del azufre.
-2, +4 y +6.
C.E. del azufre.
1s2 2s2 2p6 3s2 3p4.
¿Qué bioelemento es amorfo?
El azufre.
% de azufre en el cuerpo.
0.65%
¿Qué aminoácidos forma el azufre?
- Metionina.
- Cisteina.
- Cistina.
¿Cuál es el equivalente a la metionina en las células procariotas?
Formilmetionina.
¿Cómo se presenta el azufre en las proteínas?
En el colágeno con enlaces disulfuro.
Formas alotrópicas del azufre.
- Rombóico.
- Monoclínica.
Compuestos del azufre con sus respectivos nombres.
- H2S Ácido sulfihidrico.
- H2SO4 Ácido sulfúrico.
- H2SO3 Ácido sulfuroso.
¿Cómo se llaman los medicamentos que están formados con azufre?
Sulfas.
¿Qué significa “oligoelemento”?
Elemento escaso.
¿Dónde se pueden encontrar los oligoelementos?
- Frutas.
- Carnes.
- Cereales.
- Leche.
- Pescado.
Grupo y nombre al que pertenece el calcio.
II A; Alcalinoterreos.
N.A. del calcio.
20.
M.A. del calcio.
40 u.m.a.
Valencias del calcio.
+2.
C.E. del calcio.
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2
¿Cuál es el mineral más abundante en el cuerpo humano y con cuanto peso?
Calcio con 1.2 kg.
¿En dónde podemos encontrar el calcio?
En huesos y dientes.
¿Cómo se llama la proteína que forma el calcio y qué función tiene?
Calmodelina; sirve para la regulación de la contracción muscular.
¿Qué mineral ayuda a la coagulación sanguínea?
Calcio.
¿Qué enfermedades pueden ser causadas por la ausencia de calcio en el cuerpo?
- Osteoporosis.
- Osteomalacia.
- Raquitismo.
Algunos de los compuestos más importantes del calcio.
- CaCO3 (Carbonato de calcio)
- Ca(OH)2 (Hidróxido de calcio)
- CaO (Óxido de calcio)
- CaCl2 (Cloruro de calcio)
Grupo y nombre al que pertenece el sodio.
I A; Alcalinos.
N.A. del sodio.
11.
M.A. del sodio.
23 u.m.a.
Valencias del sodio.
+1.
C.E. del sodio.
1s2 2s2 2p6 3s1.
¿Cuál es el principal catión extracelular?
El sodio.
¿De dónde se obtiene el sodio?
De todos los alimentos en especial de los de origen natural.
¿Cuál es la fuente natural del sodio?
El NaCl.
Algunos compuestos importantes del potasio.
- NaCl.
- NaOH Sosa Caustica.
- NaHCO3 Sal de uvas Picott (Bicarbonato de sodio)
- NaCO3 Carbonato de sodio.
¿En dónde se absorbe el sodio?
En el ileon.
Grupo y nombre al que pertenece el magnesio
II A; Alcalinoterreos.
N.A. del magnesio.
12.
M.A. del magnesio.
24 u.m.a.
Valencias del magnesio.
+2.
C.E. del magnesio.
1s2 2s2 2p6 3s2
¿Qué oligoelemento estimula las vía glucolíticas?
El magnesio.
En la célula, ¿en dónde podemos encontrar el magnesio?
En los ribosomas y en el RER.
¿En qué procesos ayuda el magnesio?
- Síntesis de proteínas.
- Síntesis de ácidos nucleicos.
- Síntesis de lípidos.
- Síntesis de carbohidratos.
¿Qué oligoelemento ayuda a fijar el calcio en los huesos?
El magnesio.
¿Qué oligoelemento ayuda a regular el azúcar en la sangre?
El magnesio.
¿Quién es el responsable de que la clorofila sea verde?
El magnesio.
Grupo y nombre al que pertenece el potasio.
I A; metales alcalinos.
N.A. del potasio .
19.
M.A. del potasio
39 u.m.a.
Valencias del potasio.
+1.
C.E. del potasio.
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1.
¿Qué oligoelemento se le considera como el principal catión intracelular?
El potasio.
¿Cómo se le conoce al cloruro de potasio (KCl)?
Inyección letal.
¿Cuál es la función del potasio en los telómeros?
Impide que se sintetíze más el ADN.
Potenciadores del potasio.
- Vitamina B6.
- Mg.
- Na.
Grupo al que pertenece el fierro.
II B
N.A. del fierro.
26.
M.A. del fierro.
56 u.m.a.
Valencias el fierro.
+2 y +3.
C.E. del fierro.
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d6
¿Qué oligoelemento es componente de la hemoglobina?
El fierro.
¿Cómo se le llama a la hemoglobina que circula por las arterias?
Oxihemoglobina.
¿Cómo se le llama a la hemoglobina que circula por la venas?
Carboxihemoglobina.
¿Dónde se almacena el fierro?
En el hígado.
¿En dónde se almacena el fierro y en qué forma?
En la médula ósea, vaso e hígado; en forma de ferritina.
Grupo del cobalto.
VIII B
N.A. del cobalto.
27.
M.A. del cobalto.
59 u.m.a.
Valencias del cobato.
+2 y +3.
C.E del cobalto
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d7
¿Cuáles son los colores del cobalto?
- Blanco.
- Rosado.
¿Cómo obtenemos el cobalto?
Por medio de los alimentos.
¿En qué vitamina está presente el cobalto?
Vitamina B12 (Cianocobalamina)
¿Qué enfermedad causa la ausencia de cobalto?
La anemia perniciosa.
Isótopos del cobalto.
60Co.
¿Para qué se utiliza el 60Co?
Para esterilizar material quirurjico.
¿En dónde se almacena el cobalto?
- Sangre.
- Riñon.
- Vaso.
- Hígado.
- Páncreas
Grupo del cromo.
VI B
N.A del cromo.
24.
M.A del cromo.
52 u.m.a.
Valencias del cromo.
+2, +3 y +6.
C.E. del cromo
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d4.
¿Qué oligoelemento participa en el metabolismo de carbohidratos y lípidos?
El cromo.
¿Qué ocasiona la forma hexavalente del cromo?
Cáncer; se obtiene de la combustión de la nicotina.