BANCO DE PREGUNTAS T1-T4 Flashcards
El envejecimiento es el paso del tiempo en un organismo.
FALSO
Es un proceso/procesos que ocurren en el organismo vivo y que con el tiempo llevará a la pérdida de actividad, capacidad de adaptación, funcionalidad y finalmente la muerte.
Todo lo que ocurre a un conjunto de personas a una determinada edad es envejecimiento.
FALSO
Hay estudios que se ha observado que el efecto del del entorno en nuestro organismo también influye, afecta a toda la población y no forma parte del envejecimiento.
Todos envejecemos iguales
FALSO
No, tenemos 2 tipos de envejecimiento: Primario (inevitable) y secundario (va a ir en función de los hábitos, entorno, características genéticas…)
No todos envejecemos al mismo ritmo.
VERDADERO
La ratio/ritmo de envejecimiento es individual, que puede afectar el entorno y que es independiente de cada sistema del organismo. Por ejemplo en las mujeres se ve más acelerado por la menopausia o en general a partir de los 70 años.
Llamamos personas mayores a individuos de más de 65 años y se categoriza por cohortes.
VERDADERO
Las cohortes son conjuntos de personas con características similares (han nacido en la misma fecha y época) y la diferencia está en la influencia social a la que han estado expuestos durante un periodo de tiempo
En la actualidad vivimos más ahora, que en el pasado.
VERDADERO
Si nos referimos a sobrevivir sí, porque en los países más desarrollados (medicina, alimentación, cultura…). Pero cada vez más gente sobrevive más a una determinada edad, lo que nos conduce a un proceso de envejecimiento poblacional.
La esperanza de vida es, cuanta parte de la población sobrevive a una determinada edad.
VERDADERO
Tenemos 3 conceptos que lo avalan:
1. Máxima esperanza de vida potencial (no es útil)
2. Esperanza de vida (cuanto vive de media) tampoco es útil, no se tienen en cuenta las condiciones de vida.
3. Expectativa de vida (lo que consideramos que vivirá la gente en función del entorno y condiciones)
Las mujeres viven más que los hombres.
VERDADERO
Según el estudio de Grandall, a partir de los 24 años las diferencias caen a favor de las mujeres.
Teorías de diferencias de género (teoría genética, diferencias hormonales y estilo de vida).
VERDADERO
Revisar página 4, teorías de envejecimiento
Solamente podemos detener el envejecimiento con AF.
FALSO
No podemos detener el envejecimiento, pero si podemos ralentizar e intentar sobrevivir más y en mejores condiciones.
Las teorías para conseguir ralentizar el envejecimiento (restricción calórica, nivel de actividad general y actividad física).
VERDADERO
El ejercicio físico afecta a la calidad de vida de los mayores.
VERDADERO
Afecta a la autonomía, emociones, bienestar, salud, actividades sociales…
La morbilidad es la presencia de salud.
FALSO
La morbilidad es la ausencia de salud, condición de un individuo cuando tiene 1 o más enfermedades crónicas que lo hacen completamente dependiente.
Envejecemos todos por igual y nuestro organismo al miso ritmo.
FALSO
El envejecimiento es un proceso personal, a diferente ritmo. La variabilidad de las personas en función de muchas variables (por ejemplo, los factores de fuerza).
El coeficiente de variación es cuanta variabilidad hay dentro de una población.
VERDADERO
Los coeficientes de variación van incrementándose proporcionalmente a lo largo de la vida (por ejemplo en la coordinación se vuelven más variables a medida que se deterioran los sistemas).
Si tuviera un grupo de tercera edad hay que agruparlo por grupos de edad.
FALSO
Debemos de agruparlos por grupos en función de nivel de funcionalidad.
Se conocen de manera exacta cuales son las causas de tal variación por la edad.
FALSO
Es difícil saber en que forma afecta, ya que dependen de muchas cosas como la genética, estilo de vida, enfermedades, cultura…
A medida que avanzamos en edad somos genéticamente diferentes.
VERDADERO
Cada año la expresión de los genes es más diferentes, nos volvemos más únicos.
El historial médico nos va definiendo a lo largo de la vida.
VERDADERO
Las enfermedades dejan secuelas , esto implica variabilidad y por tanto actividades diferentes a lo largo de la vida.
Hay otros factores como el estilo de vida, comportamientos, sexo y cultura que afectan al estilo de vida.
VERDADERO
Variaciones en el estilo de vida (fumadores, sanos, activos), el hecho de pasar la menopausia hace que envejezcas más rápido.
Las diferencias individuales que podemos estudiar son las diferencias intra-.
VERDADERO
Diferencias entre sujetos del mismo grupo (intragrupo) y diferencias entre el mismo sujeto y diferentes tareas (intra-sujeto).
Página 9 ¿Cómo nos afecta el diseño de las investigaciones científicas a la percepción de las diferencias individuales?
En función del tipo de estudio que hagamos puede alterar nuestra visión de las diferencias individuales.
VERDADERO
Porque puede haber error en la muestra, las tareas, motivación y autoeficacia de los sujetos.