Bacterias, características generales, métodos diagnósticos en microbiología Flashcards

1
Q

Los elementos bacterianos se dividen en obligados y facultativos, mencione las características de cada uno:

A

Obligados:

  • Pared celular.
  • Membrana citoplasmática.
  • Citoplasma.
  • Ribosomas.
  • Núcleo.

Facultativos:

  • Cápsula.
  • Glucocálix.
  • Flagelo.
  • Fimbria.
  • Esporo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Señale las diferencias más relevantes entre las características estructurales de las células procariotas y eucariotas.

A

La célula eucariota posee: membrana celular, cromatina, retículo endoplasmático, lisosomas y aparato de Golgi, ribosomas, plastos autónomos (mitocondrias y cloroplastos), citoesqueleto.

La célula procariota coincide con la eucariota en que también posee cromatina (en un único cromosoma) y en que también posee ribosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el componente más abundante en la pared celular bacteriana y cómo se relaciona con la clasificación gram de las bacterias?

A

La pared celular de las bacterias se compone principalmente de peptidoglucano, en las bacterias grampositivas la cantidad de peptidoglucano es mucho mayor que en las gramnegativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En la tinción de gram, ¿de qué color se tiñen las bacterias gramnegativas y las grampositivas?

A

Debido al grosor de la pared, ambas se tiñen de colores distintos, las grampositivas se tiñen de azul o violeta y las gramnegativas de rojo o rosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mencione algunas de las funciones más relevantes de la pared bacteriana.

A
  • Exoesqueleto bacteriano, que da rigidez y resistencia osmótica.
  • Forma el tabique en el caso de división bacteriana.
  • Función de filtro gracias a la presencia de las porinas que no permiten el paso de macromoléculas.
  • Capacidad patogénica (inducción de sepsis) gracias a la presencia de endotoxina, propia de los gramnegativos.
  • Confiere a las bacterias especificidad de tipo y de grupo, determinada por el antígeno superficial O.
  • Es el sustrato sobre el que actúan ciertos antibióticos como los beta lactámicos, los glucopéptidos o la fosfomicina.
  • Define las propiedades de tinción de las bacterias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mencione algunas de las funciones más relevantes de la membrana citoplasmática bacteriana.

A
  • Sobre ella actúan agentes antimicrobianos y antisépticos (detergentes).
  • En ella se realiza la fosforilación oxidativa, mientras que en las células eucariotas se realiza en la mitocondria.
  • Se trata de una barrera osmótica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Con respecto a los elementos facultativos en las bacterias, ¿qué función desempeña la cápsula?

A
  • Protección frente a la fagocitosis.
  • Capacidad antigénica.
  • Facilita la identificación.
  • Protege a la bacteria de los antibióticos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las bacterias se pueden clasificar desde el punto de vista nutricional, según la fuente de obtención energía, menciónelas.

A
  • Fototrofas: a partir de luz solar.
  • Quimiotrofas: a partir de reacciones químicas.
  • Paratrofas: a partir del huésped que parasitan.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las bacterias se pueden clasificar desde el punto de vista nutricional, según su capacidad de síntesis, menciónelas.

A
  • Autotrofas: tienen una elevada dotación enzimática
  • Heterotrofas: poseen una menor capacidad de síntesis
  • Hipotrofas: tiene una casi nula dotación enzimática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las bacterias se pueden clasificar desde el punto de vista nutricional, según su relación con el oxígeno, menciónelas.

A
  • Bacterias aerobias
  • Bacterias anaerobias
  • Bacterias aerobias y anaerobias facultativas
  • Bacterias microaerófilas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mencione los mecanismos más conocidos de intercambio genético entre células procariotas.

A
  • Transformación: captación directa de ADN procedente de la bacteria donante.
  • Conjugación: La bacteria donante construye una porción de ADN (plásmido) que cede a una bacteria receptora por medio de pilis.
  • Transducción: transferencia de AND de una célula donante a una receptora por medio de un bacteriófago.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Con respecto al diagnóstico microbiológico, este puede ser directo o indirecto, mencione en qué se basa cada uno.

A

El diagnóstico directo se basa en demostrar la presencia del agente microbiano, sus productos metabólicos o sus compuestos antigénicos.

El diagnóstico indirecto detecta anticuerpos circulantes o una hipersensibilidad retardada, reflejo de una infección pasada o actual por un microorganismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué factores mide la prueba de sensibilidad a antimicrobianos?

A
  • Concentración mínima inhibitoria CMI: menor concentración de antimicrobiano capaz de inhibir la multiplicación de una determinada cepa bacteriana.
  • Concentración mínima bactericida CMB: menor concentración de antibiótico paz de eliminar el 99 de la muestra bacteriana inoculada.
  • Capacidad bactericida del suero CBS: mayor dilución del suero de un paciente que está recibiendo el antibiótico testado que es capaz de eliminar el inóculo bacteriano.
  • Niveles séricos de antimicrobianos: su monitorización es particularmente útil en casos de insuficiencia hepática o renal, para evitar efectos adversos y para garantizar la eficacia del tratamiento cuando existan dudas sobre la biodisponibilidad del antibiótico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly