B19, Polio, Sarampion, Parainfluenza, Parotiditis, VSR, COVID, Influenza, Rabia Flashcards
Manifiestaciones clínicas de Parotiditis
ASINTOMATICA
Inflamación bilateral súbita de las glándulas parotidas (principal)
Fiebre
Inflamacion de otras glandulas
¿Que puede llegar a provocar la orquitis?
Esterilidad
¿que sistema se puede ver afectado en un 50% en Parotiditis?
SNC, 10% sintomatologia neurologica
¿en donde se puede aislar el virus de parotiditis?
Saliva, orina, faringe, secreciones del conducto de Stensen y LCR
¿cuanto tiempo dura el virus de parotiditis en saliva y orina?
Saliva: 5 días posterior al inicio de sintomas
Orina: hasta 2 semanas
¿con que se puede confirmar el diagnostico clínico de parotiditis?
Cuadruplicacion del titulo de anticuerpos especificos Deteccion IgG ELISA Inmunofluoresncencia Inhibicion de hemaglutinacion
¿causa mas habitual de infección aguda y mortal de vías respiratorias en lactantes y niños pequeños?
Virus Sincitial Respiratorio
Características Clínicas de VSR
Casi siempre en invierno
Bronquiolitis, neumoría: fiebre, tos, disnea, cianosis en <1 año
Niños: cuadros de rinitis febriles, faringitis
Niños mayores y adultos: resfriado común
¿cuales son los influenzavirus que provocan enfermedad significativa en el humano?
A (humano, mamiferos y aves (zoonosis)
B
Datos clinicos sugestivos de Influenza
Fiebre, tos u otros sintomas respiratorios, mialgias, cefalea
¿que se debe realizar ante la sospecha de un caso de influenza?
Realizar RT-PCR
Iniciar tratamiento empírico
Abordaje de casos sospechosos de infección grave por el virus de influenza
°Diagnóstico por RT-PCR (prueba de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real)
°Manejo con INA (inhib. de la neurominidasa)
°Notificación a la autoridad correspondiente
¿en donde se detecta el virus en PCR con transcriptasa inversa?
Aspirado nasofaríngeo en niños y adultos
Aspirado endotraqueal en pts intubados
(concentraciones viricas elevadas; hisopo esteril con punta sintetica (dacrón o poliester) y mango de plástico, hay falsos positivos)
Caracteristicas del virus de la Influenza
ARN negativo en 8 segmentos (mutación y reorganización genéticos)
Envoltura: hemaglutinina y neurominidasa
Síntomas sistemicos: interferon y linfocinas
Manif. locales: celulas epiteliales (ciliadas y caliciformes)
Envoltura se inactiva por: desecación, pH acido y detergentes
¿como se contagia la influenza?
Inhalación de gotas respiratorias expulsadas al hablar, respirar y toser
Infecta vías respiratorias superiores e inferiores
¿quienes acumulan la mayoria de las defunciones debidas a neumonia e influenza?
Adultos mayores de 65 años
Meses de diciembre, enero y febrero
Clinica de infeccion aguda gripal en adultos por influenza
Fiebre, malestar, mialgias, faringitis y tos no productiva por 7-10 dias
Clinica de infeccion aguda gripal en niños por influenza
Similiar a adultos, fiebre elevada, dolor abd, vomito, OM, miositis, laringotraqueobronquitis
Complicaciones de Influenza
Neumonia virica primaria, neumonia bacteriana secundaria (neumoco, h. influenzae, s. aureus), miosistis y afectacion cardiaca, SX guillain Barré, encefalopatia, encefalitis, Sx Reye
Método diagnóstico de Influenza
PCR en tiempo real (confirmatoria)
Detección de antigenos por inmunofluorescencia y pruebas dx rapidas 10-20 min
Muestras nasales-hisopos-primeros 5 días
¿que inhiben la amantadina y rimantidina?
La perdida de la envoltura al dirigirise a la proteina M2 del influenzavirus A
Inhiben la neurominidasa de los influenzavirus A y B
Zanamivir y oseltamivir
Manejo establecido por la GPC de la influenza A H1N1
Oseltamivir ( e l e c c i ó n)
Zanamivir (alternativa)
primeras 48 hrs
en hospitalizados se puede iniciar manejo hasta 4-5 dias despues de incio de SyS
Medidas preventivas de Influenza-GPC
Lavado de manos frecuente, uso de cubrebocas, limitacion del contacto-enfermos, VACUNACIÓN.