Autores principales de sociología Flashcards
Listado de autores del temario en función de su teoría desarrollada.
Teoría de la migración selectiva y de la migración neta
E. Lee
Prejuicio de Endo y Exogrupo
G. Allport
Acuñó el término “Megalópolis”
J. Gottman
Función de las actitudes
Katz
Acuñó el término “Demografía”
A. Guillard
Teoría de la jerarquía de las necesidades
A. Maslow
Escuela de Chicago.
Ecología humana
R. E. Park
Teoría del prejuicio sutíl y manifiesto
Pettigrew y Meertens
Teoría del desarrollo cognitivo
J. Piaget
Aldea Global
M. Mcluhan
Iniciador “Geografía Humana”
E. Reclus
Teoría del rumor
Allport y Postman
“El contrato social”
J. J. Rosseau
Primera presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
E. Roosevelt
Teoría del aprendizaje social
A. Bandura
Teoría del lenguaje cognitivo
N. Chomsky
Escuela de Chicago.
Teoría del círculo concéntrico
E. Burguess
Medidas de las actitudes.
Escala sumativa.
R. Likert
Autor del concepto “Transición demográfica”
F. W. Notestein
Modelo de la transición de la movilidad
W. Zelinsky
Escuela Sociológica Alemana
F. Von Liszt
Estudios sobre el racismo y la discriminación
P. A. Taguieff
“Ciudad Global”
S. Sassen
Estudios sobre la solidaridad social
E. Durkheim
Grupos de referencia y de pertenencia
Robert K. Merton
Teoría X e Y
D. McGregor
Escuela Sociológica Francesa.
Delito como fenómeno social y sociológico
J. G. de Tarde
“Fin de la historia”
F. Fukuyama
Teoría Malthusiana
T. R. Malthus
Teoría de la geografía de la percepción
J. Wolpert
Clasificacón de multitudes y turbas
R. Brown
Teoría de la distancia inversa
G. Zipf
Escuela Positivista Italiana.
Fundador criminología positiva.
C. Lombroso
Estudios sobre la socialización y la educación
G. Rocher
Medidas de las actitudes.
Escala diferencial o experimental.
L.L. Thurstone
Teoría de las élites
G. Mosca
Escuela Sociológica Francesa.
Influencia del medio ambiente.
A. Lacassagne
Teoría ERG
C. Alderfer
Medidas de las actitudes.
Escala acumulativa.
L. Guttman
Acuñó el término “Anomia”
E. Durkheim
Teoría de los grupos primarios y secundarios
Cooley
Definición sociologica de ciudad
L. Wirth
Fundador “Geografía Moderna”
C. Ritter
Definición y tipos de masa-muchedumbre
Blumer
Escuela Positivista Italiana.
Delito natural.
R. Garofalo
Dimensión espacial, temporal y social
A. Jackson
Estudió las masas, muchedumbres y multitudes
G. Le Bon
Escuela Positivista Italiana.
Factores del delito: Antropológicos, Físicos y Sociales
E. Ferri
“Glocalización”
R. Robertson
Fundador de “Ciudad Jardín”
E. Howard
Gemeinschaft y Gesellschaft
F. Tönnies
La riqueza de las naciones
A. Smith
“Sociedad de riesgo”
U. Beck
Autor de “El hombre y la tierra”
M. Sorre
Dimensiones de los desplazamientos
C. Blanco
Teoría de la asociación diferencial
E. H. Shuterland
Acuñó el término “Globalización”
T. Levitt
Teoría de los estadios psicosexuales
S. Freud
Teoría del desarrollo moral
Kohlberg
Actitudes de Figura-Fondo
M. Rockeach
“Folkways” y “Mores”
Summer
Teoría de las tres generaciones
K. Vasak
Análisis experimental del comportamiento
B. F. Skinner
Modelo PEN
H. Eysenck