AUDICIÓN/Tacto Flashcards
Detectar sonidos, determinar posición de fuentes y la identidad de estas
Audición
Los estímulos de la audición
Sonidos (vibración que viaja como ondas)
Frecuencia es
Tono
Amplitud es
Volumen
Complejidad es
Timbre
HZ del oído humano
20 - 20000 HZ
Órgano de Corti
Vibraciones a señales
Que forma la anatomia auditiva?
Oido externo, medio e interno
Oido externo
Captura sonido
Oido medio
Amplifica ondas sonoras
Oido interno
Convierte ondas sonoras a señales eléctricas (órgano de corti)
Como concluye la vía auditiva
En los núcleos del tronco cerebral antes de enviar las señales finales a la corteza auditiva primaria en el lóbulo temporal.
Daños en la corteza auditiva
Primaria: Sordera cortical.
Secundaria y terciaria:
Izquierdo: Agnosia verbal, afasia de Wernicke.
Derecho: Agnosia auditiva, amusia, aprosodia.
Sistema somato sensitivo del tacto
Exteroceptivo, Propioceptivo e Interoceptivo
Percepción del sistema exteroceptivo
Dolor, estímulos mecánicos, térmicos
Percepción del sistema propioceptivo
Posición y equilibrio
Percepción del sistema interoceptivo
Temperatura y tensión arterial
Receptores cutaneos
Terminaciones libres: Cambios de temperatura y dolor.
Receptores de Merkel: Presión ligera y detalles finos.
Corpúsculos de Krause: Frío
Corpúsculos de Meissner: Tacto ligero y los cambios rápidos en la textura.
Receptores de Ruffini: Estiramiento de la piel y la tensión, y calor.
Corpúsculos de Pacini: Vibración profunda y a las presiones fuertes.
Dermatomas
Área específica de la piel con fibras nerviosas de un solo nervio, cada una corresponde a una parte del cuerpo
Via tracto espinotalomico
Transporta principalmente información sobre el dolor, la temperatura, y las sensaciones de toque crudo.
Vía Tracto Lemniscal
Transporta información sobre el tacto fino, como sentir la textura de un objeto, la vibración, y la propiocepción.
Corteza Somatosensitiva Primaria
Identifica dónde en el cuerpo se ha sentido el estímulo.
Evalúa qué tan fuerte es el estímulo
Corteza Somatosensitiva Secundaria
Ayuda a entender qué estamos tocando.
Estereognosia:
Reconocer objetos únicamente a través del tacto, sin necesidad de verlos.
Somatognosia:
Conciencia que tienes de tu propio cuerpo y de dónde están todas sus partes.
Función de cóclea
Convierte las señales mecánicas de ondas en información neural para nuestra audición