Audicion Flashcards

1
Q

division del órgano de corti

A

perilinfa (mayoría) y endolinfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

propósito final del sistema auditivo

A

detección de ondas de presión que hacen vibrar mol del aire, translucir info, procesarla e interpretarla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

naturaleza de las ondas sonoras

A

ondas de presión generadas por las moléculas de aire que vibran

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que determina el tono:

A

frecuencia (Hz), solo percibimos de 20Hz - 20kHz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que determina la intensidad

A

la amplitud (dB)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

amplitud (intensidad ) de ruidos doloros

A

> 140 dB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

la frecuencia en sonidos graves

A

hay menor frecuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

la frecuencia en sonidos agudos

A

mayor frecuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

amplitud débil

A

menor amplitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

amplitud intensa

A

mayor amplitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

a que exposición prolongada de dB puede haber sordera

A

+85dB en exposiciones prolongadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

función del oído externo y medios

A

colecta ondas sonoras y amplificadas área que se conviertan en liquidas y se pueden transmitir al oído interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

partes del oído externo

A

meato auditivo
membrana timpánica
conducto auditivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

características del meato auditivo:

A

aumenta la presión sonora de 30 a 100 veces a las frecuencias de alrededor 3kHz
efectos de resonancia pasiva
sensibilidad en el rango de 2-5 kHz (propenso a sordera)
relacionado con la percepción del habla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

características de la membrana timpánica

A

cubierta por epidermis
revestida por epitelio cubico simple
tejido conectivo entre capas epiteliales: colageno, fibras elásticas y fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

partes del oído medio

A

entrada = membrana timpánica
cuerpo = sistema de huesecillos
salida = ventana oval y estribo

17
Q

función del oído medio

A

encargado de potencial la energía acústica >200 veces

18
Q

fenómenos por los cuales se potencial la acústica en el oído medio

A

diámetro de membrana y de ventana oval
sistema de huesecillos

19
Q

función del diámetro de membrana y de ventana oval

A

principal encargado de amplificación

20
Q

función del sistema de huesecillos

A

con la vibración aumenta la acústica

21
Q

como se modulan los sonidos fuertes en el oído medio

A

modula el por la contracción de los músculos estapedio y tensor del tímpano

22
Q

causas de la hipoacusia conductiva

A

daño a las estructuras del oído externo o medio
oclusion del canal, ruptura timpánica, osificacion artrítica

23
Q

prueba para Dx de la hipoacusia conductiva

A

prueba de weber

24
Q

prueba para Dx de hipoacusia de conducción osea

A

prueba de rinne

25
Q

función del oído interno (coclea)

A
  • sitio en donde el sonido se transforma en ondas de presión (liquidas) que son translúcidas a potenciales de receptor y de acción
  • codifica intensidad y frecuencia de las ondas
26
Q

longitud de la coclea

27
Q

base de la coclea

A

ventana oval y redonda

28
Q

apex de la coclea

A

helicotrema

29
Q

huesecillos sobre la ventana oval

A

estribo
debajo esta la ventana redonda

30
Q

rampas de la coclea

A

rampa vestibular y timpánica y media o conducto coclear

31
Q

en donde se encuentra la perilinfa

A

en leña rampa vestibular y timpánica

32
Q

en donde se encuentra la endolinfa

A

conducto coclear o rampa media

33
Q

membranas dentro de la coclea

A
  • membrana tectorial y basilar
  • entre ellas están las celulas ciliadas
34
Q

codificación de frecuencias en la coclea

A
  • la membrana tectorial vibra acorde a las frecuencias
  • el punto mayor de vibración codifica el tono
  • la amplitud la intensidad del sonido
35
Q

causas de la hipoacusia central (sordera)

A

las celulas ciliadas son vulnerables, escasa y no se regeneran
por ruidos intensivos y enfermedades genéticas

36
Q

via central de la audición

A
  • nervio auditivo = vestibulococlear
  • nucleo coclear
  • oliva superior (localización del sonido)
  • nucleo lateral del lemnisco medio = aspectos temporales del sonido
  • coliculo inferior = mapa de sonidos, patrones temporales y complejos
  • complejo geniculado medial = combinación de frecuencias
  • corteza auditiva
37
Q

función de la corteza auditiva primaria

A

mapa topográfico de frecuencias, si se lesiona se puede preservar reflejos

38
Q

función de las cortezas auditivas secundarias

A

reconocimiento, localización, análisis, mezclan información auditiva y no auditiva
7 areas