ÁTOMOS Y SUS PARTICULARIDADES Flashcards
MODELO ÁTOMICO DE JHON DALTON
1766-1844:
- Los elementos se componen por partículas muy pequeñas llamadas átomos
- Los átomos de un mismo elemento son iguales entre si.
- Los compuestos contienen átomos de dos o más elementos
- En una reacción química, los atomos presentes en los compuestos ni se crean ni se destruyen, simplemente se separan se combinan o e reordenan.
- Bolitas de colores
MODELO ATÓMICO DE J.J THOMSON
1856-1940: Thomson descubre el electrón, modelo del pastel con pasas
MODELO ATÓMICO DE ERNEST RUTHERFORD
1871-1937: Dijo que no, que había un núcleo y descubrió el protón, dijo que los electrones estaban alrededor del núcleo
MODELO ATÓMICO DE NIELS BORN
1885-1962:
- Los electrones describen orbitas circulares estables alrededor del núcleo del átomo sin emitir energía
- Los electrones solo se pueden encontrar en ciertas orbitas. la distancia de la orbita al núcleo se determina según el numero cuántico n=1,2,3…
- Los electrones solo emiten o absorben energía en los saltos entre orbitas
MODELO ATÓMICO MECÁNICO CUÁNTICO
- LOUIS DE BROGLIE: Todos los electrones deben tener el comportamiento de una onda
- WERNER HEINSBERG: Principio de incertidumbre
- ERWIN SCHRODINGER: Ecuación de onda, probabilidad de la ubicación del electrón
ORBITAL
No son orbitas circulares como el sistema solar, es más una nube de probabilidad
Números cuánticos
n,l,m,s n(tamaño) l(forma espacial) m(orientación) s(rotación del electrón)
ORBITALES
S=sencillos
P=doble bola
D=cuatro
F=monstrusidad
Configuración electrónica
1s, 2s, 2p, 3s, 3p, 4s, 3d, 4p, 5s, 4d, 5p, 6s, 4f, 5d, 6p, 7s, 5f, 6d, 7p
1
1s
1=numero principal
s=numero del momento angular
1 de arriba= número de electrones en el orbital o subnivel
PRINCIPIO DE EXCLUSION DE PAULI
No es posible que dos electrones de un átomo tengan los mismos cuatro números cuánticos
He
1s2= ¡! =flecha para arriba y flecha para abajo
REGLA DE HUND
La distribución electrónica más estable en los subniveles es la que tiene el mayor número de espines paralelos
ósea puede que la flecha vaya para arriba y para abajo dependiendo de su bloque, pero si se puede los electrones van a preferir no compartir un cuadro, no estar uno arriba y uno abajo sino que dos arriba en su propia casilla.
ISÓTOPOS
Átomos del mismo elemento con el mismo número atómico (Z); pero diferente número de masa(A)
ISÓTOPOS PROTIO
0 neutrones
1 mas atómica
Estable
ISÓTOPOS DEUTERIO
1 neutrón
2 masa atómica
Estable
ISÓTOPOS TRITIO
2 neutrones
3 masa atómica
Radioactivo
ISÓTOPOS DE CARBONO
CARBONO-12-ESTABLE
CARBONO-13-ESTABLE
CARBONO-14-INESTABLE-RADIOACTIVO
Masa atómica
Masa promedio de las masas isotópicas de un muestra de átomos del mismo elemento, dependiendo del porcentaje que exista de cada isotopo, esta se multiplicara por el numero de masa y posteriormente se suman.
A=numero de masa del isótopo
x= abundancia expresada en fracción del primer isótopo
TIPOS DE ENLACES QUÍMICOS
- ENLACE IÓNICO
- ENLACE COVALENTE
- ENLACE COVALENTE COORDINADO
- ENLACE METÁLICO
ENLACE IÓNICO
la fuerza electrostática que une a los iones en un compuesto iónico se denomina enlace iónico
ENLACE COVALENTE
Enlace en el que dos electrones son compartidos por dos átomos.
Pares Libres: pares de electrones de valencia que no participan en la formación del enlace covalente
. .
. .
. F .—son estos los pares libres ya que son los extremos
. .
ENLACE VOVALENTE COORDINADO
ENLACE COVALENTE NORMAL: Comparten electrones , ambos átomos aportan los electrones
E°——-°F
ENLACE COVALENTE COORDINADO O DATIVO: Comparten electrones, sólo un átomo aporta electrones, se representa con una flecha
°
E °——->F
ENLACE VOVALENTE COORDINADO EJEMPLO
Hemoglobina, Clorofila
ENLACE METÁLICO
Se produce cuando se unen átomos de un mismo metal, produciéndose estructuras muy compactas formando redes tridimensionales.
Sustancias metálicas tienen propiedades muy características: Brillo y conductividad eléctrica.
Los electrones se pueden ir moviendo por todas partes por los enlaces
FUERZAS INTERMOLECULARES
Mantienen unidas a las moléculas de un mismo compuesto
FUERZA DE VAN DER WAALS
-enlace por puente de hidrógeno
-interacción dipolo-dipolo
ENLACE POR PUENTE DE HIDRÓGENO
Son interacciones débiles que se forman entre un hidrógeno con una carga parcial positiva y un átomo más electronegativo, como el oxígeno.
ENLACE POR INTERACCIÓN DIPOLO-DIPOLO
Se presenta entre moléculas polares, cuando el extremo positivo de una molécula es atraído por el extremo negativo de la otra molécula.
HIDROCARBUROS
Compuestos formados por carbono e hidrógeno.
PREFIJOS
MET ET PROP BUT PENT HEX HEPT OCT NON DEC
ALQUINOS
Compuestos formados por enlaces triples C
-INO
ALQUENOS
Compuestos formados por enlaces dobles C=C
-ILENO
CICLOALCANOS
Son hidrocarburos de cadena cerrada con enlaces sencillos entre los átomos de carbono
TRIÁNGULO Ciclopropano CUADRADO Ciclo butano PENTÁGONO Ciclopentano HEXÁGONO Ciclohexano
HIDROCARBURO: AROMÁTICO
Benceno y sus derivados