ATENCION PRENATAL/ PARTO/ TRABAJO DE PARTO Y PARTO NORMAL l Flashcards
QUE ES LA ATENCION PRENATAL
+CITAS PROGRAMADAS PARA DETECTAR ANORMALIDADES Y ESTAR PREPARADOS PARA EL PARTO O PUERPERIO Y VER EL CRECIMIENTO Y DESAROLLO DEL BEBE
REQUISITOS BASICOS DE LA ATENCION PRENATAL
- PROBABILIDAD
- SISTEMATICO
- PREZCO
- AMPLIO ESPECTRO
OBJETIVOS GENERALES DE LA ATENCION PERINATAL
- DETECTAR ANORMALIDADES
- DIAGNOSTICAR Y TRATAR ALTERACIONE
- VIGILAR EL CRECIMIENTO Y DESAROLLO
4.EDUCAR EN LOS TEMAS DE AUTO CUIDADO, FACTORES DE RIESGO Y CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO.
INTERROGATORIO PERINATAL
ES IMPORTANTE SABER SOBRE LOS ANTECEDENTES OBSTETRICOS
PROBABILIDAD COMO SIGNO DE EMBARAZO QUE DETECTA
- AMENORREA
- CREMIENTO UTERINO
3.PRESENCIA DE LA HCG
FASES DELPARTO
1.PREDULIO
2.PREPARACION
3.PROCESO
4.RECUPERACION
LA FASE DEL PREDULIO CONTIENE:
- QUIESCENCIA
- ABLANDAMIENTO DEL CUELLO UTERINO
QUE ES LA QUIESCENCIA UTERINA
+COMPRE EL 95% DEL EMBARAZO
+ ESTABILIDAD DEL MUSCULO LISO UTERINO Y INTEGRIDAD ESTRUCTURAL DEL CUELLO UTERINO
+LA FALTA DE CAPACIDAD DE RESPUESTA MIOMETRIAL COMPRENDE HASTA EL FINAL DEL EMBARAZO
+HAY CONTRACCIONES MIOMETRIALES PERO ESTAS NO DILATAN EL CUELLO UTERINO
EL ABLANDAMIENTO DEL CUELLO UTERINO CONTIENE VARIAS FUNCIONES DURANTE EL EMBARAZO CUALES SON:
- PROTEGER EL APARATO REPRODUCTO FEMENINO CONTRA INFECIONES
- MANTENIMIENTO CERVICO UTERINO
3.ORQUESTACION, CAMBIOS EN LA MATRIZ EXTRACELULAS, DISTENSIBILIDAD HISTICA PARA LA PREPARACION DEL PARTO
DIFERENCIAS ENTRE EL CUELLO UTERINO DE UNA EMBARAZADA Y UNA NO EMBARAZADA
+ NO EMBARAZADA EL CUELLO UTERINO ESTA CERRADO
+EMBARAZADA EL CUELLO UTERINO SE DISTIENDE FACILMENTE
COMO SE LLAMA LA PRIMERA ESTAPA DE REMODELACION
ABLANDAMIENTO
PORQUE SE CARACTERIZA EL ABLANDAMIENTO
SE CARACTERIZA POR LAS DITENSIBILIDAD HISTICA Y EL UTERO SE MANTIENE FIRME Y RESISTEN
QUE ES ESENCIAL PARA QUE EL EMBARAZO CONTINUE HASTA EL FINAL
+INTEGRIDAD ANATOMICA Y ESTRUCTRAL DEL CUELLO UTERINO
A QUE SE DEBE EL ABLANDAMIENTO DEL CUELLO UTERINO(FACTORES)
- AUMENTO DE VASCULARIDAD
- HIPERTOFIA ESTROMAL
- HIPERTROFIA GLANDULAR
- CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE LA MATRIZ EXTRACELULAR
La importancia clínica de estos cambios en la matriz se
demuestra por la mayor prevalencia en:
insuficiencia cervicouterina, por defectos hereditarios en la sintesis o ensamble de colagena y elastina.
QUE PASA EN LA FASE 2 DEL PARTO
+PREPARACION PARA EL TRABAJO DE PARTO
+PROGRESION EN LOS CAMBIOS UTERINOS
LOS CAMBIOS UTERINO A QUE SEMANA SE DA PARA EL TRABAJO DE PARTO
ULTIMAS 6-8 SEMANA DEL EMBARAZO
la estabilidad miometrial de la
fase 1 del parto debe interrumpirse a través de lo que se ha llamado
despertar o activación uterina.
QUE PASA CON LOS CAMBIOS MIOMETRIALES EN LA FASE 2
SE PREPARAN PARA LAS CONTRACCIONES DEL TRABJO DE PARTO
CUALES SON LAS PROTEINAS RELACIONAS CON LA CONTRACCION
- RECEPTOR DE OXITOCINA
- RECEPTOR F PARA PROSTAGLANDINAS
- CONEXINA 43
EN CONJUNTOS LAS PROTEINAS DE LA CONTACCION HACEN:
- AUMENTA LA IRRITABILIDAD UTERINA
- CAPACIDAD DE RESPUESTA A LAS UTEROTONINAS
la formación del segmento uterino inferior se da a partir del
istmo
4 ASPECTOS EN LA MADURACION DEL CUELLO UTERINO EN LA FASE 2
- CAMBIOS EN EL TEJIDO CONJUNTIVO QUE SE LLAMA: MADURACION CERVICAL
- CAMBIA LA CANTIDAD Y LAS COMPOSICION DE PROTEOGLUCANOS Y GLUCOSAMINOGLUCANOS.
3.EN EL CUELLO UTERINO PREDOMINA EL TEJIDO CONJUNTIVO Y EN EL CUERPO UTERINO EL MUSCULO LISO - COMPONENTES DEL CUELLO UTERINO INCLUYE: MUSCULO LISO, FIBROBLASTOS Y EPITELIOS
COMO SE LLAMAN LOS CAMBIOS DEL TEJIDO CONJUNTIVO
MADURACION CERVICAL