AT 1.2.3. Licencia de actividad (RAMINP) Flashcards
¿Qué significa RAMINP?
Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas
El RAMINP fue aprobado mediante…
El Real Decreto 2414/1961
¿Qué reglamento fue derogado por el RAMINP?
El Reglamento de establecimientos incómodos, insalubres y peligrosos, aprobado por Real Orden en 1925
¿Qué se pretendía evitar con el RAMINP?
Se pretendía evitar que instalaciones, establecimientos, industrias o almacenes:
- Produjeran incomodidades
- Alteraran la salubridad e higiene
- Ocasionaran daños a las riquezas públicas o privadas
- Implicaran riesgos graves para las personas o bienes
¿Por qué Ley fue derogado finalmente el RAMINP?
Por la Ley 34/2007 de calidad del aire y protección atmosférica.
¿En qué caso el RAMINP sigue siendo aplicado a día de hoy?
En caso de que alguna CCAA no disponga de normativa específica
Aspectos que recogía el RAMINP y que se han considerado en ordenanzas y leyes autonómicas posteriores
- Limitaciones respecto al emplazamiento
- Actividades molestas
- Actividades insalubres y nocivas
- Actividades peligrosas
Aspectos que recogía el RAMINP en cuanto a limitaciones respecto al emplazamiento
Las actividades debían supeditarse a lo dispuesto en las Ordenanzas municipales y en los Planes de Urbanización del respectivo Ayuntamiento. En caso de no existir esas normas, la CCAA determinaría el emplazamiento, considerando:
- Necesidad de proximidad al vecindario
- Informes técnicos
- Aplicación de medidas correctoras
- Circunstancias especiales de la actividad
Aspectos que recogía el RAMINP respecto a las actividades molestas
Se establecían normas especiales para
- Almacenamiento o expendedurías de mercancía de fácil descomposición, vaquerías, establos, corrales,
- Motores fijos en comercios y casas,
- Grupos electrógenos de reserva en lugares públicos
- Instalaciones de refrigeración/calefacción
Aspectos que recogía el RAMINP respecto a las actividades insalubres y nocivas
Se incluían normas sobre
- Aguas residuales,
- Contaminación de aguas,
- Límites de concentración de gases, vapores, humo, polvo…
- Neblinas en interior de explotaciones
- Energía nuclear
Aspectos que recogía el RAMINP respecto a las actividades peligrosas
- Normas especiales en cuanto a aparatos
- Sistemas y recursos necesarios para prevenir siniestros
- Explosivos
- Actividades que hacen uso de materiales inflamables
- Almacenes de productos peligrosos