Asma AI Flashcards

1
Q

¿Qué es el asma?

A

Enfermedad heterogénea caracterizada por inflamación crónica de la vía aérea y remodelación variable, resultando en una variedad de presentaciones clínicas, respuesta a tratamiento e historia natural en la evolución del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los síntomas cardinales del asma?

A
  • Tos
  • Sibilancias
  • Disnea
  • Opresión torácica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué diferencia al asma de la EPOC?

A

El asma presenta síntomas respiratorios que varían en el tiempo e intensidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la prevalencia del asma a nivel mundial?

A

Más de 300 millones de personas en el mundo padecen asma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se puede clasificar el asma?

A
  • Según su control
  • Fenotipos: asma alérgico, no alérgico, de inicio tardío, con limitación al flujo aéreo persistente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el asma alérgico?

A

Es el tipo más común de asma, que inicia en la infancia, presenta antecedentes familiares de alergia y buena respuesta a esteroides inhalados.

Eosinofilia en esputo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué caracteriza al asma no alérgica?

A

Puede ser neutrofílica, eosinofílica u otras causas inflamatorias y tiene menor respuesta a esteroides inhalados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo prenatales para el asma?

A
  • Raza
  • Bajo nivel socioeconómico
  • Estrés
  • Cesárea
  • Tabaquismo materno
  • Bajo peso al nacer
  • Nacimiento prematuro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué factores de riesgo postnatales pueden contribuir al asma?

A
  • Endotoxinas y alérgenos en casa
  • Infecciones de vías respiratorias
  • Uso de antibióticos
  • Contaminación ambiental
  • Obesidad
  • Exposición a paracetamol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se diagnostica el asma?

A
  • Pruebas de función respiratoria
  • Espirometría con broncodilatador
  • Pruebas cutáneas para alergia
  • Medición de FeNO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la espirometría en el diagnóstico del asma?

A

Es una prueba que evalúa la función pulmonar y la respuesta a broncodilatadores, con un incremento del 10% en adultos o 200 ml en niños como indicador de asma.

ATS - 10%
Gina - 12%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué síntomas aumentan la probabilidad de asma?

A
  • Tos
  • Sibilancias
  • Disnea
  • Opresión torácica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué se considera una crisis asmática?

A

Empeoramiento agudo o subagudo de los síntomas y la función pulmonar que requiere tratamiento específico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los objetivos del tratamiento del asma?

A
  • Control de los síntomas
  • Minimizar riesgo de exacerbaciones
  • Minimizar mortalidad
  • Minimizar riesgo de limitación persistente de la vía aérea
  • Disminuir efectos adversos al tratamiento
  • Comunicación médico-paciente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué medicamentos son considerados controladores en el tratamiento del asma?

A
  • Esteroides inhalados
  • Broncodilatadores de acción prolongada

ICS - pilar de tx para el asma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué factores de riesgo aumentan la posibilidad de exacerbaciones asmáticas?

A
  • Asma no controlada
  • Uso excesivo de salbutamol
  • Mala adherencia al tratamiento
  • Cormobilidades
  • Exposiciones ambientales
  • Alta respuesta a BD
  • Factores socioeconómicos o psicológicos
  • FEV1 menor al 60%
  • Estancia en UCI
  • Más de 1 exacerbación el último año
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la hiperreactividad bronquial?

A

Es la respuesta exagerada de las vías respiratorias a estímulos externos como irritantes o ejercicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué papel juegan las infecciones virales en el inicio del asma?

A

Las infecciones virales respiratorias en la infancia, especialmente el VSR, están asociadas con el desarrollo del asma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se evalúa el control del asma?

A

Se evalúa basado en la frecuencia de síntomas diurnos, despertares nocturnos, uso de medicamentos de rescate y limitación de actividades.

En las últimas 4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué se considera un asma bien controlada?

A

No debe presentar síntomas ni limitaciones en las actividades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la eosinofilia periférica en el contexto del asma?

A

Es un aumento de eosinófilos en la sangre que puede estar asociado con la inflamación en asma alérgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es el FeNO y su relevancia en el asma?

A

Es la fracción exhalada de óxido nítrico, que se eleva en asma T2 y puede ser un indicador de inflamación eosinofílica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué se debe evaluar en una crisis asmática?

A

Gravedad de la crisis, signos y síntomas, medición objetiva de obstrucción (FEV1 o PEF), afectación del intercambio gaseoso

Evaluación estática y dinámica son clave para determinar el tratamiento adecuado.

24
Q

¿Qué indica una oxigenación mayor a 94 en una crisis asmática?

A

Crisis leve a moderada

La oxigenación es un indicador crítico en la clasificación de la gravedad de la crisis.

25
¿Qué debe hacerse si la oxigenación es menor a 90 en una crisis asmática?
Considerar crisis grave o vital ## Footnote La baja oxigenación es un signo de alerta que requiere atención médica inmediata.
26
¿Cuáles son algunas causas de crisis asmática?
* Mal apego a tratamiento * IVRS * Comorbilidades sin tratamiento * Exposición a alérgenos * Estrés * Contaminación ambiental * Cambios de estación ## Footnote Identificar la causa es esencial para el manejo efectivo de la crisis.
27
¿Qué se observa en la auscultación de un paciente con asma?
Hiperresonate generalizado ## Footnote Esto indica aire atrapado y rarefacción en los pulmones.
28
¿Qué tipo de acidosis puede presentar un paciente asmático durante una crisis?
Acidosis respiratoria compensada ## Footnote Normalmente, se esperaría una alcalosis respiratoria por hiperventilación.
29
¿Cuándo se debe hospitalizar a un paciente asmático según el FEV1?
Obstrucción menor al 50% ## Footnote La hospitalización es necesaria para tratamiento intensivo.
30
¿Cuál es la dosis de glucocorticoides sistémicos para un adulto en crisis asmática? ## Footnote Prednisona
1 mg por kg de peso, sin exceder 50 mg diarios ## Footnote La dosis debe ajustarse según el peso del paciente.
31
¿Qué medicamento se utiliza para reducir el riesgo de exacerbación en crisis grave?
Sulfato de Mg ## Footnote Este medicamento es un vasodilatador y ayuda a prevenir complicaciones en 48 hrs
32
¿Cuáles son los tratamientos recomendados para crisis moderadas-graves?
* O2 suplementario * SABA / nebulizado * B Ipatropio + SABA * GC sistémicos * Sulfato de Mg * VMNI ## Footnote Estos tratamientos ayudan a estabilizar al paciente y mejorar la función pulmonar.
33
¿Cuáles son los criterios de alta hospitalaria para un paciente asmático?
* Mantiene tratamiento que puede tener en casa * Síntomas escasos * Disminución de medicación de rescate * FEV1 mayor al 70% + mínimos síntomas * FEV1 entre 50-70% considerar otros factores * Plan educativo y cita en 2-7 días ## Footnote Cumplir con estos criterios es crucial para asegurar un manejo seguro post-hospitalario.
34
El asma es más común en niños que en niñas durante la infancia y posterior se invierte. V/F
Verdadero
35
Características asma de inicio tardio
Adultos (mujeres), no alérgico, mayores dosis de ICS o son refractarios, se debe descartar por ocupación (polvos)
36
Qué es el asma con limitación al flujo aéreo persistente
No mejora con salbutamol Limitación al flujo aéreo persistente con reversibilidad incompleta Remodelación vía aerea
37
Células mediadoras de inflamción de la vía aérea | Asma alérgico
T2 - sensibilización a alergeno ambiental (células presentadoras de antígeno y LinT) Secreta citocinas IL3,4,5,9 y 13
38
Células inflamatorias presentes en asma neutrófilica
Th1 y Th17
39
Infección que más se asocia | Tmb el segundo lugar
VSR ## Footnote Rinovirus
40
En qué momento empeoran los síntomas
Por las mañanas La presión y disnea empeoran con actividad física | Disminución de cortisol
41
Síntomas que disminuyen la probabilidad de que sea asma
- Expectoración crónica - Disnea solo por ejercicio - Disnea asociada a mareo o parestesias - Dolor torácico - Tos aislada sin ningún otro síntoma
42
Exploración física de px con asma
No integra síndrome pleuropulmonar Sibilancias espiratorias en auscultación ## Footnote Silencia resp en exacerbación (Urgencia)
43
Cada cuanto haces prueba de función respiratoria
Inicial - 3-6 meses posterior al dx 1 año para poder hacer espirometría de control (1 cada año / 2 años)
44
Asma parcialmente controlada
1 a 2 síntomas a lo largo del mes ## Footnote No controlada es de 3 a 4
45
Qué define el riesgo futuro
Función pulmonar disminuida Exacerbaciones EA del tx
46
Ciclo de manejo del asma
Evaluar - confirmación dx, control de síntomas y FR modificables, técnica y adherensia, metas del px Ajustar - Tx de RF modificables y cormobilidades. Educación y entrenamiento Revisar - Síntomas, exacerbaciones, EA, PFR, satisfacción del px
47
Cuánto tiempo debe haber pasado para desescalara a un paciente
Buen control por 2-3 meses
48
Primera línea según las guías gina de Broncodilatador
Formoterol - larga acción actúa 12 hrs
49
Síntomas infrecuentes (menos de 2x mes)
ICS + formoterol PRN
50
Síntomas de asma o recate 2x por mes o más
ICS + formoterol a dosis bajas
51
Síntomas de asma la mayoría de los días (4-5 x semana), despertar continuo
ICS + formoterol dosis bajas mantenimieto y rescate
52
Asma mal controlado o exacerbación
ICS + formoterol a dosis media mantenimiento y rescate
53
Recomendaciones no farmacológicas
Cese tabaquismo Actividad física Evitar exposición ocupacional Evitar AINEs Dieta saludable Pérdida peso Evitar alérgenos Apoyo psicológico Vacunación anual
54
Fr asma de riesgo vital
Intubación previa, uso de salbutamol (1 frasco x mes), terapia intensiva
55
Glucocorticoides sistémicos
Acelera resolución y evita recidivas Administrar en 1er hr de ingreso - inicio acción 4-6 hrs 50 mg por 5-7 días