Asma AI Flashcards
¿Qué es el asma?
Enfermedad heterogénea caracterizada por inflamación crónica de la vía aérea y remodelación variable, resultando en una variedad de presentaciones clínicas, respuesta a tratamiento e historia natural en la evolución del paciente.
¿Cuáles son los síntomas cardinales del asma?
- Tos
- Sibilancias
- Disnea
- Opresión torácica
¿Qué diferencia al asma de la EPOC?
El asma presenta síntomas respiratorios que varían en el tiempo e intensidad.
¿Cuál es la prevalencia del asma a nivel mundial?
Más de 300 millones de personas en el mundo padecen asma.
¿Cómo se puede clasificar el asma?
- Según su control
- Fenotipos: asma alérgico, no alérgico, de inicio tardío, con limitación al flujo aéreo persistente.
¿Qué es el asma alérgico?
Es el tipo más común de asma, que inicia en la infancia, presenta antecedentes familiares de alergia y buena respuesta a esteroides inhalados.
Eosinofilia en esputo
¿Qué caracteriza al asma no alérgica?
Puede ser neutrofílica, eosinofílica u otras causas inflamatorias y tiene menor respuesta a esteroides inhalados.
¿Cuáles son los factores de riesgo prenatales para el asma?
- Raza
- Bajo nivel socioeconómico
- Estrés
- Cesárea
- Tabaquismo materno
- Bajo peso al nacer
- Nacimiento prematuro
¿Qué factores de riesgo postnatales pueden contribuir al asma?
- Endotoxinas y alérgenos en casa
- Infecciones de vías respiratorias
- Uso de antibióticos
- Contaminación ambiental
- Obesidad
- Exposición a paracetamol
¿Cómo se diagnostica el asma?
- Pruebas de función respiratoria
- Espirometría con broncodilatador
- Pruebas cutáneas para alergia
- Medición de FeNO
¿Qué es la espirometría en el diagnóstico del asma?
Es una prueba que evalúa la función pulmonar y la respuesta a broncodilatadores, con un incremento del 10% en adultos o 200 ml en niños como indicador de asma.
ATS - 10%
Gina - 12%
¿Qué síntomas aumentan la probabilidad de asma?
- Tos
- Sibilancias
- Disnea
- Opresión torácica
¿Qué se considera una crisis asmática?
Empeoramiento agudo o subagudo de los síntomas y la función pulmonar que requiere tratamiento específico.
¿Cuáles son los objetivos del tratamiento del asma?
- Control de los síntomas
- Minimizar riesgo de exacerbaciones
- Minimizar mortalidad
- Minimizar riesgo de limitación persistente de la vía aérea
- Disminuir efectos adversos al tratamiento
- Comunicación médico-paciente
¿Qué medicamentos son considerados controladores en el tratamiento del asma?
- Esteroides inhalados
- Broncodilatadores de acción prolongada
ICS - pilar de tx para el asma
¿Qué factores de riesgo aumentan la posibilidad de exacerbaciones asmáticas?
- Asma no controlada
- Uso excesivo de salbutamol
- Mala adherencia al tratamiento
- Cormobilidades
- Exposiciones ambientales
- Alta respuesta a BD
- Factores socioeconómicos o psicológicos
- FEV1 menor al 60%
- Estancia en UCI
- Más de 1 exacerbación el último año
¿Qué es la hiperreactividad bronquial?
Es la respuesta exagerada de las vías respiratorias a estímulos externos como irritantes o ejercicio.
¿Qué papel juegan las infecciones virales en el inicio del asma?
Las infecciones virales respiratorias en la infancia, especialmente el VSR, están asociadas con el desarrollo del asma.
¿Cómo se evalúa el control del asma?
Se evalúa basado en la frecuencia de síntomas diurnos, despertares nocturnos, uso de medicamentos de rescate y limitación de actividades.
En las últimas 4 semanas
¿Qué se considera un asma bien controlada?
No debe presentar síntomas ni limitaciones en las actividades.
¿Qué es la eosinofilia periférica en el contexto del asma?
Es un aumento de eosinófilos en la sangre que puede estar asociado con la inflamación en asma alérgico.
¿Qué es el FeNO y su relevancia en el asma?
Es la fracción exhalada de óxido nítrico, que se eleva en asma T2 y puede ser un indicador de inflamación eosinofílica.
¿Qué se debe evaluar en una crisis asmática?
Gravedad de la crisis, signos y síntomas, medición objetiva de obstrucción (FEV1 o PEF), afectación del intercambio gaseoso
Evaluación estática y dinámica son clave para determinar el tratamiento adecuado.
¿Qué indica una oxigenación mayor a 94 en una crisis asmática?
Crisis leve a moderada
La oxigenación es un indicador crítico en la clasificación de la gravedad de la crisis.