Asma Flashcards
Clínica de asma
Tos, sibilancias, disnea, opresión precordial
Variación estacional, aparición de madrugada, antecedentes familiares, atopia
Fenotipos de asma
3 grupos
Clínicos
Relacionada con desencadenantes
Inflamatorios
Perfil Th-2 vs no Th-2
Th2:
- antes de los 12
- atopia
- eosinófilos, mastocitos, basófilos
- IgE
- responden a esteroides
no Th2:
- edad adulta
- neutrófilos
Diagnóstico asma
Síntomas + prueba de función pulmonar
Objetivar obstrucción: VEF1/CVF bajo 70%, ajustado por edad.
Diagnóstico asma en lactantes
Criterios mayores:
1. Asma en algún padre
2. Eczema
Criterios menores:
1. Rinitis alérgica
2. Sibilancias aparte de resfriados
3. Eosinofilia periférica >4%
Índice predictivo de asma (API +): >3 episodios de sibilancias por año los primeros 3 años + 1 crit mayor ó 2 crit menores
API -: <3 episodios de sibilancias por año + 1 crit mayor ó 2 crit menores
Pruebas de función pulmonar disponibles
Prueba broncodilatadora: VEF1 mejora 12% y 200mL
Variabilidad de PEF
Prueba de provocación bronquial (poco específico)
- metacolina: VEF1 cae 20%
- con ejercicio: VEF1 cae 10%
FeNO: inflamación eosinofílica vía aérea.
Estudio de atopias
Prick test
IgE específicas en suero
Diagnóstico fenotipo mixto EPOC/asma
Sobre 35a, IPA sobre 10
- Obstrucción no reversible
- Criterios de asma (de no ser posible, mejoría de 15% y 400 mL ó eosinófilos sobre 300)
Score de control de asma
ACQ (asthma control questionnaire)
- debe estar controlado por 3 meses para bajar escalón
En promedio la última semana
1) ¿Con qué frecuencia se despertó en la noche debido al asma?
2) Cómo fueron de graves los síntomas de asma que tuvo al despertar por la mañana
3) Hasta que punto el asma limitó sus actividades
4) Hasta qué punto notó que le faltaba el aire debido al asma
5) Cuánto tiempo tuvo silbidos o pitidos en el pecho
Sobre 1 mal control
Score de control de asma en niños
En la últimas 4 semanas
1) Síntomas durante el día más de 2x semana
2) Despertar nocturno
3) Necesidad de rescate más de 2x semana
4) Limitación de actividad
Bien controlado: 0
Parcial: 1-2
Sin control: 3-4
Escalones tratamiento asma adulto
1-2:
ICS-formoterol dosis baja SOS
3: ICS-formoterol dosis baja mantenimiento
4: ICS-formoterol dosis media mantenimiento
5: añadir LAMA, fenotipo, considerar ICS-formoterol dosis alta + otras terapias
SOS: siempre ICS-formoterol dosis baja
Escalones tratamiento asma niño (<11a)
1:
SABA + ICS dosis baja SOS
2:
ICS dosis baja mantenimiento
3: ICS-formoterol dosis baja ó ICS dosis media
4: ICS-formoterol dosis media. Derivar
5: Fenotipo + ICS-formoterol dosis alta + otras terapias
SOS: siempre SABA
Criterios asma grave no controlada / refractaria
- dosis alta CI + LABA en último año, persiste sin control
- corticoides orales en al menos 6 meses del último año
Manejo asma grave no controlada / refractaria
- Confirmar dg asma
- Descartar mala adherencia
- Descartar agravantes
- Añadir LAMA
- Tratamiento biológico
Escala de dosis budesonida
baja 200-400
media 400-800
alta >800
Gatillantes de exacerbación
IRA
Alergeno
Alergia alimentaria
Contaminación
Mala adherencia
Diagnóstico de exacerbación
Cambios en síntomas y función pulmonar del basal.
Auto-manejo exacerbación asma
Plan escrito: aumentar SOS y mantención, evaluar respuesta.
Si persiste tras 48h, agregar prednisona 40-50 mg/día y contactar a doctor.
Categorización exacerbación asma en atención primaria
- Categorizar
Leve a moderada:
- habla en frases
- no agitado
- sin musculatura accesoria
- pulso 100-120
- satura >90%
- PEF >50%
Severa:
- habla en palabras
- FR >30
- uso de musculatura accesoria
- pulso >120
- satura <90%
- PEF <50%
Urgente:
- mareado, confuso
- pecho silente
PRAM en niños
Tratamiento exacerbación
Leve a moderado:
- SABA 4-10 puff, repetir cada 20 min por 1 hora. Reevaluar 15-30min
- prednisona 40-50mg (1-2 mg/kg)
- O2
Severo o urgente:
- UCI
- nebulizar SABA + bromuro de Ipratropio + O2 + corticoides oral o IV, considerar Mg IV
Criterios de alta
Mejora síntomas, sin necesidad de SABA
PEF >60%
Sat O2 >94%
Indicaciones al alta
¡SOS SOLO SOS!
Iniciar ICS ó subir dosis de mantención por 1-2 semanas
Prednisona 40-50mg al día por 5-7 días ó 1-2 mg/kg/día por 3-5 días en niños.
control en 2-7 días (1-2 en niños)
Asma del lactante
1/2 de los lactantes tiene sibilancias recurrentes. Solo 1/3 continuará con síntomas .
Se puede usar API para detectar verdaderos asmáticos.
Tratamiento lactantes con asma
1) Budesonida 200 mcg/d
2) Budesonida 400 mcg/d
3) Budesonida 200 mcg + montelukast
Medidas no farmacológicas
Control cada 6-8 semanas
Diagnóstico asma en niños
1) Clínica
2) Demostración de obstrucción al flujo aéreo reversible
3) Exclusión de otros diagnósticos