ASEPSIA Y ANTISEPSIA II Flashcards

1
Q

Proceso por el cual se remueve contaminación visible pero no necesariamente destruye microorganismos.

A

Limpieza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son 3 ejemplos donde se puede utilizar la limpieza

A
  • Tomar TA
  • Examinar pacientes
  • Alimentar pacientes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Máquina esterilizadora para hervir instrumentos.

A

Autoclave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pre-requisito para desinfección o esterilización efectiva

A

limpieza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Métodos que se emplean para prevenir contaminación de heridas y otros sitios, asegurando que sólo los objetos estériles y fluidos estén en contacto con estos.

A

Asepsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Para realizar asepsia se requiere del uso de?

A

Un antiseptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando se usa la tecnica aseptica?

A

Para períodos cortos e invasivos:
* Uso de antiséptico
* Guantes estériles
* Antiséptico en el paciente
* En un área limpia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuando podemos emplear la técnica aséptica

3 ejemplos

A
  • Sonda Foley
  • Vía intravenosa
  • Vaciar un drenaje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sustancia química que se aplica sobre los tejidos con la finalidad de destruir o inhibir el crecimiento de microorganismos patógenos. No tienen actividad selectiva ya que eliminan todo tipo de gérmenes.

A

Antiseptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cual es la finalidad del antiseptico

A

Tratar de destruir la mayor cantidad de microorganismos patógenos

Elimina la mayor cantidad para prevenir que se coontamine un tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los siguientes son?

  • Clorhexidina
  • Yodopovidona (Betadine)
  • Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada)
  • Nitrato de plata
  • Cloruro de benzalconio
  • Alcohol etílico al 70%
A

Son ejemplos de material antiséptico

para piel y tejidos vivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Agente químico que elimina todos o casi todos los microorganismos y se aplican en superficies o materiales inertes, no se emplean en tejidos vivos.

A

Desinfectante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diferencia entre Antiseptico y desinfectante

A

📌 El antiséptico se usa en personas, el desinfectante en objetos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los siguientes son:

  • Hipoclorito de sodio (cloro al 5%)
  • Glutaraldehído
  • Peróxido de hidrógeno al 6-30%
  • Fenoles
  • Amonios cuaternarios
  • Alcohol isopropílico al 70%
A

Ejmplos de desinfectantes

Para superficies y objetos inanimados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Producto con capacidad para destruir todas las formas de vida microbiana en un período comprobado.

A

Esterilizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los siguientes son:

  • Óxido de etileno
  • Vapor de peróxido de hidrógeno
  • Glutaraldehído al 2% (uso prolongado)
  • Ácido peracético
  • Autoclave (vapor a alta presión y temperatura)
A

Ejemplos de esterilizantes

Eliminan todos los microorganismos, incluyendo esporas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Elimina el 100% de microorganismos en un periodo controlado

A

Esterilización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuando usamos la “técnica esteril”?

A
  • Lavado de manos quirúrgico
  • Secado con toallas estériles
  • Campo estéril
  • Empleo de mascarilla o cubreboca
  • Guantes estériles
  • Preparación de piel del paciente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Son 3 ejemplos del empleo de la “técnica esteril”

A
  • Procedimiento invasivo largo
  • Colocación de líneas centrales
  • Colocaciónde líneas intratorácicas

Cualquier Cx, todo lo que toque al px

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Factores que afectan la potencia del antiséptico

A
  • Concentración del agente
  • Tiempo de acción
  • pH
  • Temperatura
  • Tipo de microorganismo
  • Presencia de materia orgánica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hablando de grupos quimicos de Antisépticos:

Ejmplos de Alcoholes

A
  • Etanol
  • isopropanol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hablando de grupos quimicos de Antisépticos:

Ejmplos de Anilidas

A
  • Triclocarbán
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hablando de grupos quimicos de Antisépticos:

Ejmplos de biguanidas

A

Clorhexidina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Hablando de grupos quimicos de Antisépticos:

Ejmplo de bisfenoles

A

Triclosán

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Hablando de grupos quimicos de Antisépticos:

Ejmplo de Diamidinas

A

Propamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Hablando de grupos quimicos de Antisépticos:

Ejemplo de Halofenoles:

A

Cloroxilenol

27
Q

Hablando de grupos quimicos de Antisépticos:

Ejmplo de Agentes liberadores de halógenos

A

Compuesto de Cl y I

28
Q

Hablando de grupos quimicos de Antisépticos:

Ejmplo de clorantes

A

Acridin as

29
Q

El cloro puede servir como anticeptico

A

Si, pero se tienen que diluir

30
Q

Esterilizante Aldehido que NO se usa en tejidos

A

Formaldehído

31
Q

Como se realiza la esterilización

A

Del centro a la periferia

32
Q

Son las caracteristicas de las SUTURAS (7)

A
  • Estéril.
  • No alergénico, no capilar, no carcinogénico.
  • No ferromagnético.
  • Fácil de manejar.
  • Mínima reacción tisular y sin propensión a crecimiento bacteriano.
  • Capaz de resistir cuando se anuda.
  • Resistente al encogimiento de los tejidos.

No nocesariamente se aplican todas las caracteristicas, pero debe de cum

33
Q

Una vez abierta la sutura _____

A

Se debe tirar, ya no se reusa porque poierde su esterilidad

34
Q

Hablando de suturas

A que se refiere la No capilaridad

A

Que la sutura no absorve fluidos (agua, materia fechal, sangre, etc)

para evitar que se infecte

35
Q

Son materiales de sutura (6)

A
  • Agujas
  • Hilos
  • Porta-agujas
  • Pinzas de disección
  • Tijeras
  • Bisturí
36
Q

Es la clasificación de las agujas

A
  • Curvas
  • Rectas
37
Q

Tipos de agujas cuarvas (2)

A
  • Traumaticas
  • Atraumaticas
38
Q

Todas las agujas que se usan de piel son:

A

TRAUMÁTICAS-ATRAUMÁTICAS

39
Q

Ajuja que termina en punta roma que atravieso sin cortar

A

Atraumatica no son cortantes

40
Q

Cuando uso las ajugas Atraumatica no cortantes

A

Anasomosar VS o intesino

Para cerrar

41
Q

Como se toma la pinza de suturar

42
Q

Como se sujeta una aguja de suturar

A

Con un portaguja

43
Q

Tipos de suturas

A

Absorbibles y No absorvibles

44
Q

Es la clasificacion de las suturas Absorbibles y No absorvibles

A

Naturales y sinteticas

45
Q

Cuando podemos elejir una sutira monofilamentosa?

A

En tejido infectado, px inmunosuprimido

Es menos polar

46
Q

Son los tipos de suturas Reabsorbibles

A

Naturales y sinteticas

47
Q

Son ejemplos de suturas reabsorbiles naturales

A
  • Catgut simple
  • Catgut crómico
48
Q

Son ejemplos de suturas reabsorbiles naturales

A
  • Ácido poliglicólico (Dexon)
  • Poliglactina (Vicryl)
  • Polidioxanona
49
Q

Otro nombre que recibe la Poliglactina y generalmente es color morado

A

Vycril

polifilamento

50
Q

El acido poliglicolico tamb es llamado

A

Dexon

polifilamento

51
Q

La polidioxanona (PDX o PDS) estructuralmente es?

A

Es monofilamento

usada para cerrar

52
Q

Caracteristicas del El catgut

A
  • Hecho por tripa de oveja
  • Hace mucha reaccion tisular
  • Se emplea menos
  • Conviebe usar para fibrosis. –> Ej sonda en una vejiga
53
Q

Entre mas ceros ____ y entre menos 0 mas

A

Mas delgadita es
mas gruesa es

esta es cromica y contiene alcohol que evapora para sujetar mejor

54
Q

Describe esta sutura

A
  • Sutura de polidioxanona
  • Muy delgada porque es 0000
  • Traumatica
55
Q

Que tipo de sutura ocupo en este caso:

Ligadura hemostática
Tej. subcutáneo

A

Reabsrovile Natural
→Catgut simple y crómico

56
Q

Son 3 tipos de suturas reabsorbibles sinteticas:

A
  • Acido poliglicolico
  • Poliglactina
  • Polidioxanona
57
Q

Sutura reabsorvible sinterica que se usa en:

Alto riesgo de infección y/o con infección
* Colecistitis
* Peritonitis

A

Poliglactina

58
Q

Sutura reabsorvible sinterica que se usa en:

  • Cirugías Gastrointestinales
  • Cirugías Ginecológicas
  • Cirugías Plásticas
A

Polidioxanona

59
Q

Son 2 tipos de suturas NO reabsorbibles naturales

60
Q

Son 4 tipos de suturas NO reabsorbibles sinteticas

A
  • Nylon (Dermalon)
  • Polipropileno (Prolene)
  • Poliéster
  • Metálicos
61
Q

Cuando usamos la sutura de seda

A
  • Cirugía Cardiovascular
  • Sutura para epidermis
62
Q

Cuando usamos la sutura de lino

A

para suturar epidermis

63
Q

Quieres suturar

  • Epidermis
  • Cardiovascular
  • Oftálmica
  • Neurológica

Cual sutura NO reabsorbible sinterica usarias?

64
Q

De las siguientes suturas NO reabsorbibles sinteticas:

  • Polipropileno
  • Poliéster
  • Acero inoxidable

Para que las usarias?

A

Cerrar Esternón