Art.temporomandibular Flashcards
tipo de art:
elipsoida o bicondilea
funcional. glingoartodrial o plana
compuesta: el disco articular actua como un 3er hueso
acción:
protrucion, retrucion y diducción
cierre y apertura de la hendidura bucal
superciles articulares:
condilo de la mandibula
fosa mandibular
disco articular
tuberculo articular o menizco
fosa mandibular es también llamada:
cavidad glenoida del temporal por detras del tuberculo articular
que divide a la fosa mandibular en 2 porciones?
fisura timpano escamosa
en que porciones divide la fisura timpano escamosa:
porcion anterior articular que va a participa en la art.temporomandibular
porcion posterior o no articular
cuando la fisura timpano escamosa se prolonga hacia la porcion del peñazco del temporal cambia a:
fisura petrotimpanica o cisura de glasser por donde sale el n.cuerda del timpano y la a.timpanica anterior
el tuberculo articular es tambien conocido:
condilo del temporal o raiz transversa de la apofisis cigomatica
de que se compone la apofisis condilar de la mandibula:
condilo y cuello de la mandibula
que pasa por la fosita del cuello del condilo:
se inserta el musculo pterigoideo lateral o externo
tipo de cartilago en el condilo, fosa mandibular y tuberculo articular:
fibrocartilago
el disco articular es tambien conocido:
menizco interauricular que tiene una esructura biconcava que se adapta a las superficies oseas del condilo, tuberculo y fosa
que ligamentos intrinsecos:
fijan el disco articular al condilo de la mandibula
capsula articular:
reviste a manera de manguito a la ATM
inserciones de la capsula articular
adelante. tubercula articular
adentro. espina del esfenoides
atras. fisura timpanoescamosa
afuera. raiz longitudinal de la apofisis cigomatica del temporal
abajo.cuello del condilo
la capsula articular esta compuesta por:
2 tipos de fasciculos
largos: superficiales del temporal a la mandibula
profund: temporal al disco articular o al condilo de la mandibula
ligamentos intrinsecos de la ATM:
- frenillo discal posterior o ligamento posterior o zona bilaminar
- ligamento colateral medial
3.ligamento colateral lateral
como esta compuesta la zona bilaminar:
lamina superior que va del hueso temporal a disco interarticular y tiene una lamina inferior que va desde el temporal hacia el cuello de condilo, entre ambas laminas esta un espacio que esta ocupado por una paniculo adiposo retrodiscal
como esta compuesto el ligamento de tanaca
desde la espina del esfenoides hacia el disco articular
ligamentos accesorios
1.ligamento esfenomandibular
2.ligamento estilomandibular
3.Rafe pterigomandibular
Lig.esfenomandibular
considera como un engrosamiento de la fascia pterigoidea
Va desde la espina del esfenoides hacia la lingula de la mandibula/espina de spix
-delimita al foramen condilo ligamentoso/ojal retrocondileo de jugava
Limites del ojal retrocondileo de jugava
cuello y condilo
lig.esfenomandibular
Contenido del ojal retrocondileo de jugara
a.maxilar interna
n.auriculotemporal
Lig,estilomandibular
-de la apofisis estiloides a el borde posterior de la mandibula
rafe pterigomandibular/aponeurosis bucinato faringea
-del gancho del area interna de los proceso pterigoideos y termina en el borde alveolar de la mandibula por detras del ultimo molar
-sirve como sitio de inserción para el m.bucinador y m.constrictor sup de la faringe
cavidad articular
el disco articular se divide en 2 la capsula
1.superior o supradiscal
2.inferior o subdiscal
irrigacion de ATM
a.temporal superficial
a.auricular proffunda
a.timpanica inferior
inervación de ATM
n.masetertino
n.auriculotemporal
n.temporal profundo medio
n.mandibular
acción de ATM
descenso y elevación de la mandibula
propulsion y retruccion
diducción o lateralidad
elevacion ATM
convinación de la traslacion del condilo de la mandibula hacia adelante
rotacion del condilo de la mandibula sobre el disco articular
1.art.temporodiscal
2.art.discomandibular
musculos que intervienen en la elevación y descenso de la mandibula
1.pterigoideo interno
2.masetero
3.temporal
musculos depresores de la mandibulo
genihiodeo
veintre anterior del digastrico
milohiodeo
protrucion y retrucion
art.temporodiscal
encargado del m. pterigoideo externo o lateral y pterigoideo interno o medial
retrució: temporal, masetero y digastrico
diduccion
desplaza el menton hacia la derecha o a la izquierda
uno