Artritis Reumatoide Flashcards
La AR aumenta la incidencia de qué tipo de linfoma:
LNH de células B grandes
Se encuentra una susceptibilidad mayor para AR en los portadores de:
HLA-DR4, HLA-DR1
Principal factor de riesgo ambiental
Tabaquismo
Causas principales de morbilidad
Enfermedades cardiovasculares y osteoporosis
Manifestaciones articulares
Poliartritis, rigidez matutina >30 min, signo de morton+ (dolor a la compresión), desviación radial de muñeca y ulnar de dedos
Signos característicos de la AR
Deformidad en cuello de cisne y del botonero
Articulaciones preservadas (no afectadas)
Interfalangicas distales y toracolumbar
Manifestaciones extraarticulares
Nódulos reumatoideos, pleuropulmonares, cardíacas, neurológicas
¿Cómo se compone el síndrome de Felty?
AR + esplenomegalia + granulocitopenia
¿Qué criterios valora la ACR?
Rigidez matutina, artritis (3 o +), artritis de manos, artritis simétrica, nódulos reumatoides, FR y cambios en Rx
Valor normal de factor reumatoide:
<20 UI/ml
Duración mínima de las manifestaciones para sospechar de AR
6 semanas y <12 meses
Anticuerpos presentes en la enfermedad
Antipeptido cíclico citrulinado- anti PCC (+ específico)
Factor reumatoide (+ frecuente)
Tratamiento de elección
Metotrexato DU semanal (7.5-25mg) + glucocorticoide (a corto plazo)
EA: anemia aplasica
Tratamiento de segunda línea
Sulfasalazina
Escalas para valorar la actividad de la enfermedad
DAS28 y SDAI
Puntaje en DAS28 y SDAI que indican remisión de la enfermdad
DAS28: <2.4
SDAI: <3.3
¿Cada cuanto se debe citar a un paciente en remision completa?
Cada 6 a 12 meses
Criterios de remision clínica:
<1 articulación dolorosa, <1 articulación inflamada, PCR<1, valoración de la actividad del paciente <1, SDAI <3.3
Es necesaria la prevención de osteoporosis mediante el uso de:
Vitamina D, calcio, bifosfonatos
Porcentaje de px con AR que presentan el factor reumatoide positivo
70%
Farmaco modificador de la enfermedad de primera línea
Metotrexate
Manejo en px con factores de mal pronóstico y moderada a alta actividad
MTX + hidroxicloroquina + sulfasalazina
Factores de riesgo para el inicio y/o progresión de la enfermedad
Genes de susceptibilidad (HLA-DRB1), tabaquismo, microbiota, femenino, factores étnicos